Aprovechando vuestra visita al blanco y bonito pueblo de Cadaqués, os animamos a recorrer esta ruta que os llevará hasta el Faro de Cala Nans. Nuestro paseo se inicia en el núcleo central de Cadaqués, es una excursión muy amena y apta para toda la familia que se puede realizar en una salida de medio día, ya que el trayecto de ida y vuelta son unos 6 kilómetros.
El recorrido transcurre por el camino de ronda, inicialmente por zona asfaltada y más tarde por un sendero de piedras que bordea el litoral y pasa por diferentes calas. Este camino nos ofrece fantásticas vistas de la bahía de Cadaqués y de su famosa silueta. Recomendamos llevar un calzado cómodo y óptimo para terreno de piedras, protección solar y suficiente agua para hidratarse.
Aunque para la mayoría de turistas este precioso pueblecito pesquero del Alt Empordà es el motor de creación del “genio” del surrealismo Salvador Dalí, queremos destacar otras muchas razones que convierten a Cadaqués en uno de los puntos de la Costa Brava más bellos e interesantes que merecen una obligada visita con cámara fotográfica en mano.
Cadaqués – “cabo de rocas”
El origen del topónimo es “Cap de Quers” o “Cap d’Aques” cuya traducción sería “Cabo de rocas” ya que está situado mayoritariamente en el litoral del Parque Natural del Cap de Creus cuya belleza geológica le aportan el tono salvaje de la reserva natural.
Conocemos el Triángulo Daliniano como la ruta que posibilita conocer la figura y obra del gran maestro Salvador Dalí. Une Figueres, Cadaqués – Portlligat y Pera, tres puntos significativos de la Costa Brava y l’Empordà, donde encontramos respectivamente el Teatre-Museu Dalí, la Casa-Museu Salvador Dalí y el castillo de Púbol.
En el Pla de Tudela no sólo encontraremos una de las más sobrecogedoras vistas de la Mar d’Amunt, podremos disfrutar también de caprichosas formas geológicas que junto a una combinación de colores increíble, conforman un paisaje único que llegó a inspirar a Salvador Dalí.
Encontramos el faro de Cala Nans en la parte final, al sur, del puerto natural que forma Cadaques, construido en los acantilados del Puig de Simonets, donde de forma tradicional guiaba la entrada al puerto por la banda de babor.