Empuriabrava, ubicada en el litoral de la Bahía de Roses, está considerada como la mayor marina residencial de Europa. La urbanización residencial, que en el año 2017 cumplió su 50º aniversario, se construyó al norte de la desembocadura del río Muga, sobre campos de cultivos de cereales y pastos para el ganado, en total unas 437 hectáreas en pleno parque natural de los Aiguamolls de l’Empordà.
Cuenta con 23 kilómetros de canales navegables de agua salada, con más de 5.000 amarres y más de 14.000 viviendas entre casas unifamiliares, pisos y apartamentos turísticos. A finales de los años sesenta, con el eslogan de El Mar a la puerta de su casa, se vendía la posibilidad de disponer de una casa con vistas al mar, a la que se podía acceder tanto por tierra como por mar, similar a otras ciudades como Venecia o Miami.
Los primeros residentes fueron alemanes con alto poder adquisitivo, le siguieron franceses, belgas, rumanos, rusos o italianos con quienes comparten actualmente sus calles. En el municipio están empadronadas más de 7.000 personas de 69 nacionalidades distintas, una población que en verano supera la cifra de 75.000 visitantes.
La evolución de la Marina de Empuriabrava
La evolución de la marina, en este medio siglo, no es la esperada para algunos de sus habitantes, por eso el ayuntamiento tiene previsto destinar diversas inversiones para actualizar y mejorar la urbanización. Propuestas como la mejora del circuito de aguas pluviales residuales, la construcción de aceras, la rehabilitación de puentes o finalizar la construcción del paseo marítimo. Además, apuestan por unir la marina al parque natural dels Aiguamolls d’Emporda y como primer paso, han introducido en sus canales navegables distintas especies autóctonas del parque.
Gran variedad de actividades para todas las edades
Empuriabrava destaca además por una gran variedad de actividades deportivas relacionadas con la náutica, podrás alquilar una pequeña barca y navegar a través de sus canales, saltar en paracaídas en el Centro de Paracaidismo, o si lo prefieres, flotar volando en el Túnel del Viento, sin olvidar la posibilidad de disfrutar de sus playas y del valor arquitectónico medieval de Castelló d’Empúries, además de la recomendación de visitar el Museu d’Història Medieval – Cúria Presó del s. XIV y el Ecomuseu-Farinera donde descubrirás la história de este fabuloso municipio de la Costa Brava.
Mapa de Empuriabrava, cómo llegar
¿Quieres navegar por los canales de Empuriabrava?
Sin duda, la mejor opción para recorrer y disfrutar de los canales es Canals i Mar que ofrece la oportunidad de navegar con barcos sin licencia, muy sencillos de manejar, para pasar un rato divertido con la familia, amigos o en pareja.
Recorre los canales en una experiencia única