Alquiler de barcos en la Costa Brava. Una embarcación para disfrutar del mar, los deportes acuáticos y el maravilloso entorno, es una de las formas más solicitadas para vivir la Costa Brava de una forma plena, intensa y sobre todo muy divertida.

De forma individual, en pareja, en familia o en grupos, para todas las personas hay una gran cantidad de actividades que se pueden realizar… visitar calas y playas, excursiones de pesca, tomar el sol de forma exclusiva, deportes en mar como el wakeboard o el ski acuático, actividades para toda la familia como los inflables de arrastre (donuts, bananas, etc.)… las posibilidades son muchas y a buen seguro motivos para recuerdos únicos.

El alquiler de lanchas neumáticas, motoras, yates o veleros, plantea una oferta variada para vivir nuevas emociones en el Mediterráneo.

Alquiler de barcos en la Costa Brava con y sin patrón

Dependiendo del tipo de embarcación será necesario un determinado nivel de titulación náutica, aunque hay opciones para todos los niveles, también debemos tener en cuenta la posibilidad de realizar un alquiler con patrón, esta opción nos garantiza una experiencia sin complicaciones además de disponer de información de primera mano en cada punto a visitar.

Alquiler de barcos en la Costa Brava, para visitar playas increíbles

Desde las más conocidas, hasta los rincones menos concurridos (te recomendamos visitar nuestra guía de playas de la Costa Brava para seleccionar tu destino favorito) nuestro litoral está lleno de auténticas joyas que todos deberían visitar al menos una vez en su vida.

Blanes, LLoret, Palamós, Calella de Palafrugell, la costa de Begur, Pals, l’Escala, Cadaqués, Roses, Cap de Creus, LLança, Port de la Selva … son sólo algunos ejemplos de auténticos paraísos que visitados desde el mar con una embarcación ofrecen un punto de vista nuevo. Accede de la forma más rápida y placentera que puedas imaginar a las playas y calas, explora el litoral buscando tu rincón especial.

Algunas recomendaciones para aprovechar tu alquiler de barco en la Costa Brava

Visita Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell  es uno de los pocos pueblos de pescadores que todavía mantiene su magia.

Pueblo pintoresco y encantador, con sus calles estrechas, encaladas, sus “voltes” (arcos abovedados del S.XIX) frente a las playas, y que antiguamente fueron cobijo de pescadores. Aún hoy puede verse el trasiego de barcas y redes compartiendo las calas con los bañistas. ¿Quieres saber más sobre Calella de Palafrugell?

Bucear en las Islas Medas

Las islas son un lugar de peregrinación mundial del submarinismo debido a la belleza y la riqueza natural que se esconde bajo sus aguas. ¿Quieres saber más sobre bucear en las Illes Medes?

El Cap Roig y las Illes Formigues

Muy próximo a las calas de Calella de Palafrugell, cuna de las habaneras, encontramos unos de los cabos más famosos de la costa catalana, el Cap Roig.

Su nombre viene dado por el color rojizo de sus rocas, que resaltan aún más a cierta hora del día, gracias al reflejo directo de los rayos del sol y el contraste con las azules aguas de la Costa Brava. ¿Quieres saber más sobre el Cap Roig?

Muy cerca de allí encontrarás las Illes Formigues, origen de una de las historias apasionantes que atesora la Costa Brava, la batalla naval de las Islas Formigues, un pequeño archipiélago situado frente al Cap Roig, cerca del Faro de San Sebastián, entre Llafranc y Calella de Palafrugell, formado por islotes rocosos sobre los que en la actualidad encontramos un faro radiobaliza. ¿Quieres saber más sobre las Illes Formigues y su batalla?

Recorre la Costa de Begur

Esta pequeña localidad de Girona, cuenta con un litoral de enorme belleza donde se combinan a la perfección rocas abruptas, bosques de abundante vegetación y unas frías pero maravillosas aguas cristalinas con fondos submarinos de gran riqueza.

El recorrido desde Aiguafreda a Aiguablava, pasando por Sa Tuna, Platja Fonda y Fornells, es simplemente espectacular ¿Quieres saber más sobre la costa de Begur?

Visita los faros de la Costa Brava

La mayoría de los faros están en enclaves con vistas espectaculares, cada uno tiene su historia y todos están en zonas de gran belleza. ¿Quieres saber más sobre la ruta de los faros de la Costa Brava?

Practica Wakeboard, el deporte náutico de moda en la costa de Begur

El Wakeboard causa sensación por ser un deporte acuático que se practica en entornos de gran belleza y el nivel de adrenalina que se experimenta al practicarlo.

Este deporte tiene su origen en las playas de California en 1985, cuando el surfer Tony Finn, probó suerte con la tracción mecánica de una lancha e intentó surfear su estela. Aiguafreda y la Costa de Begur se han convertido en uno de los enclaves más disfrutados para practicar el wake

Excursiones de pesca

Siempre cumpliendo con la normativa vigente y con todos los permisos en regla, las excursiones de pesca proporcionan a los amantes de este deporte la oportunidad de disfrutar de jornadas en contacto con la naturaleza. En la Costa Brava existen empresas de alquiler especializado con embarcaciones preparadas para esta actividad. (descubre más en Salidas y excursiones de pesca en la Costa Brava)

Alquiler de barcos en la Costa Brava para visitar cuevas marinas

Hay muchas, pero es muy especial la encontraremos cerca de Aiguablava, pasado Cala Tramadiu, donde encontraremos la Cova d’en Gispert, con 150 m. de profundidad, la de más largo recorrido de la Costa Brava, y que se puede explorar entrando con las tablas o kayaks.

Esta cueva presenta una gran belleza por lo que conviene planificar el tiempo de la travesía para dedicarle un buen momento, especialmente si tienes la suerte de coincidir entre el 21 y 22 de agosto, en esta fecha se produce una curiosa coincidencia denominada el “Despertar de sol en la Cova d’en Gispert” cuando los rayos de sol del amanecer coinciden con la entrada de la cueva, iluminándola de una forma especial y por completo.

Calas especiales, Aigua-xelida

Difícil seleccionar una, hay para todos los gustos, especialmente recomendable es la cala Aigua Xelida,  situada en una zona natural con un grado de ocupación medio en verano.

Su superficie está compuesta por piedras y envuelta de pinares. Tiene una longitud de 40 metros y unos 13 de ancho. La encontramos al norte de Tamariu, pero pertenece al municipio de Palafrugell.

En el año 2009, esta pequeña playa fue el Icono de la Costa Brava y resultó ser el paisaje ganador del programa de TV3 “el Paisaje favorito de Cataluña”. ¿Quieres saber más sobre Agua-Xelida?

Turismo gastronómico, restaurantes a pie de playa

La oferta gastronómica a pie de playa es fantástica en la Costa Brava, esta temporada, tanto por su situación y accesibilidad desde embarcación, como por su cocina os recomendamos dos estupendas opciones, el restaurante Toc al Mar en Aiguablava y el Restaurante Hostal Sa Rasacassa en Aiguafreda donde además se puede alquilar habitaciones.

¿Quieres que te recomendemos la mejor opción de alquiler de barcos en la Costa Brava?

Alquiler barcos

También te puede interesar...

Cala Rustella - Roses

Ruta Snorkel en la Costa Brava – Cala Rustella y el pecio Melchuca

Presentamos una ruta snorkel en un entorno espectacular, la Cala Rustella (o Rostella), situada entre la Punta Falconera y la bahía de Montjoi, la cala siguiente a Cala Murtra si venimos desde Roses. Es una ruta apta para todos los...
Continuar
Museo-de-la-Pesca-de-Palamós1

Red de Museos de la Costa Brava

En la Costa Brava, conocer cuál es el vínculo que nos une con el mar y la tierra, la herencia de nuestros antecesores y la evolución que nos ha traído hasta nuestros días, es una tarea de obligado cumplimiento para...
Continuar
Playa de Cala Predosa

Las mejores playas y calas de Platja d’Aro

El municipio de Platja d’Aro, uno de los principales núcleos turísticos de la Costa Brava, tiene todo lo necesario para garantizar diversión y calidad de servicio en nuestras escapadas de fin de semana y las esperadas vacaciones. Uno de sus...
Continuar

Comparte el alquiler de barcos en la Costa Brava en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta