La Costa Brava hace honor a su nombre en uno de los municipios más bonitos del Baix Empordà, Begur, la esencia del Empordà. Esta pequeña localidad costera de Girona, situada en el corazón del “Empordanet”, conserva todavía y de la forma más pura, la esencia de la antiquísima civilización empordanesa.
En pleno corazón de l’Empordà
La población está situada en pleno corazón de l’Empordà, sobre el conjunto de cerros del Macizo de Begur, donde descansan los restos del Castell de Begur.
El encanto de las calles de su casco viejo de arquitectura medieval, nos invita a disfrutar de un paseo por las fantásticas casas indianas y las torres de defensa del s.XVI, erigidas para la protección contra los ataques de los piratas.
Conserva una importante huella indiana, ya que muchos fueron los begurenses que emigraron a América por necesidad, algunos de los más afortunados, a su vuelta en el s.XIX, invirtieron sus recientes riquezas en la construcción de majestuosas casas estilo colonial.
* imágenes del castillo de Begur, un fantástico mirador de la Costa Brava
Fiestas de Begur
Una de las fiestas más destacadas es sin duda la que rinde homenaje a todos aquellos indianos, la Fira d’Indians (Feria de los Indianos) que se celebra a principios de septiembre.
En esos días Begur recuerda su pasado indiano llenando las calles con ritmos caribeños, decoración y ropa de la época y ofreciendo visitas guiadas a algunas de las casas indianas de la localidad. Todo el pueblo colabora, por eso este bonito ambiente contagia al curioso y asombrado visitante, transportándolo a un Cuba begurense.
Otra de las citas que no puedes perderte es la llegada de la primavera con Begur en Flor, momento en que sus calles, plazas y escaleras se llena de flores y aromas florales a lavanda, rosas, violetas… El Ajuntament de Begur ofrece durante todo el año una variada agenda de eventos, así síguenos para estar informado.
Playas y Calas de Begur
Sin duda el objetivo de la mayoría de los turistas que visitan el pueblo, lo hace por sus playas y calas, un litoral de enorme belleza donde se combinan a la perfección rocas abruptas, bosques de abundante vegetación y unas frías pero maravillosas aguas cristalinas que conservan una gran riqueza de vida.
La localidad nos ofrece una variedad de opciones ideales para el baño, ocho bonitas calas y playas totalmente distintas entre ellas debido a los accidentes geográficos que las conforman, desde donde es posible apreciar unas maravillosas vistas del mar Mediterráneo.
Caminos de ronda
Estas calas se enlazan entre sí gracias a unos estupendos caminos de ronda, la mayoría de ellos bien señalizados, que nos garantizan un paseo agradable y cómodo y nos permite tomar excepcionales imágenes y fotografías de esta zona, popularmente conocidas en principales redes sociales.
La Platja del Racó está situada en el límite con el pueblo vecino de Pals, desde este punto llegaremos a la pintoresca cala nudista conocida internacionalmente, Cala de Illa Roja, llamada así por la enorme roca rojiza situada en el centro.
Una de las playas más famosas de Begur es la playa de Sa Riera, una playa extensa que dispone de gran variedad de servicios, bares y restaurantes, además de una gran oferta para realizar actividades acuáticas y deportivas.
De hecho en el mes de junio, tiene lugar aquí una de las dos competiciones del Marnaton de Begur, una prueba de natación en aguas abiertas.
Siguiendo por la carretera hacia el sur del pueblo, encontramos una pequeña y preciosa cala, Aiguafreda, resguardada de los vientos por el monte Rodó y cubierta de vegetación de verdes pinos casi hasta el nivel del mar, un lugar ideal para bucear en Begur.
Sa Tuna, es una de las calas más reconocidas y prestigiosas del litoral de Begur, que conserva un pintoresco aire de pueblo pescador. Pequeña y recogida por la Punta d’Es Plom, tiene unas aguas limpias y transparentes que la convierten en una de las playas más visitadas de la zona.
Desde aquí puedes realizar una breve travesía a nado o practicando el snorkel, hasta llegar a la pequeña cala S’Eixugador, una reducida playa virgen cuyos fondos cuentan, todavía a día de hoy, con algunas praderas de posidonia y una viva fauna marina.
Situada bajo el imponente Cap de Begur, encontramos Platja Fonda, una playa de arena gris oscura que destaca al contraste de su aguas azules.
Muy próximo a esta playa está el punto donde según varias referencias y hace más de cien años, el poeta y escritor Ferran Agulló, bautizó este litoral con el nombre de Costa Brava. No referimos al tramo costero de Fornells formado por pequeñas, curiosas y caprichosas calas: cala N’Estasia, Ses Orats, cala d’en Malaret, o el Port d’Esclanyà …
Llegando al final de nuestro paseo por las playas de Begur, en el extremo sur de la localidad, está situada una de las playas más bellas de esta costa, la Platja d’ Aiguablava. Sus rocas de tonos morados y violáceos, sus fondos de arena fina y la maravillosa y abundante vegetación que forman los bosques de pinos y olivos, reflejan una paleta de color intenso con matices que intensifican el color azul claro, casi verde, de esta preciosa cala que recibe el nombre de “Aiguablava” (agua azul).
* imágenes de algunas de las preciosas playas de Begur
Gastronomía de Begur
Uno de los grandes reclamos de Begur es la gran oferta gastronómica, formada por restaurantes de gran calidad, donde se elabora la cocina empordanesa basada en productos locales y en su exquisito y sabroso “peix de roca” (pescado de roca), al que le basta unas brasas para convertirlo en un riquísimo plato.
Si quieres saborearlo, te recordamos que en primavera Begur celebra las Jornadas Gastronómicas del Peix de Roca, una excelente oportunidad para saborear las distintas propuestas que nos ofrecen restaurantes como Casa Juanita, donde encontrarás un trato familiar exquisito y una cocina tradicional con productos de gran calidad.
El Tiempo
El tiempo en Begur es típico del clima Mediterráneo Prelitoral Norte, con veranos moderadamente calurosos (24ºC de media) e inviernos templados (11ºC de media). Las lluvias son regulares a lo largo de todo el año, aunque se concentran principalmente en otoño.
Pero si hay algo notable en el Baix Empordà son sus vientos, el más popular es “la tramontana”, el viento del norte que sopla con una fuerza muy notable, le sigue el “garbí” que aparece sobre todo en verano en la montaña y en la costa y suele soplar con intensidad y direcciones variables, y finalmente el “levante” presente en la primavera y el otoño, en la zona costera.
Turismo
Begur ofrece también una gran variedad de opciones para disfrutar del turismo, puedes escoger alojamiento en campings de reconocido prestigio por sus instalaciones, hoteles con encanto protagonistas de revistas de diseño o alojamientos donde además se ofrecen tratamientos de spa… donde cuidar cuerpo y alma.
Si todavía no habéis tenido la oportunidad de visitar la Costa Brava, os recomendamos empezar por Begur, conocer sus playas, casco antiguo, el pasado indiano, además de disfrutar de la gran variedad de restaurantes y hoteles, establecimientos de calidad y excelente gusto por el buen trato, en cualquier época del año.
Cómo llegar a Begur
Si quieres saber dónde está Begur, toma buena nota.
Begur se encuentra a 133 Km de distancia desde Barcelona, puedes coger la autopista de pago AP-7 dirección Girona / Francia y tomar la salida 9A-9B (Vidreres / Lloret de Mar). Continua por la autovía C-31 en dirección Platja d’Aro – Palamós, hasta tomar la carretera GI-653 en dirección Begur.
Si vienes desde Francia, encontrarás el pueblo a unos 78 km de distancia, te recomendamos tomar la N-II dirección Figueres y luego continuar por la C-31 en dirección Torroella de Montgrí, Pals y finalmente Begur.
Mapa de Begur
Aprovecha tu visita a Begur ...
- Las mejores playas y calas de Begur
- Ses Negres, Reserva Marina en Begur
- Bucear en Begur – inmersiones de buceo en la Costa Brava – Diving in Begur #divinginbegur
- Excursión – Camino de ronda – Tramo 1 – De Platja del Racó a Sa Riera
- Camino de ronda – Tramo 2 – De Aiguafreda a Sa Tuna y S’Eixugador
- Excursion – Camino de ronda – Tramo 3 – de Platja Fonda a Aiguablava
- El castillo de Begur – miradores de la Costa Brava