Bucear en el Boreas – El Boreas es un barco hundido en Palamós con una historia larga y curiosa. En origen, llamado Pellworn era un remolcador de altura alemán que participó en la II Guerra Mundial, fue construido en 1938 con unas medidas de 40 metros de eslora y 12 metros de manga.
Al terminar la guerra pasó a pertenecer como barco de transporte a la Marina de Estados Unidos con el nombre de USN-102. No sería su última ocupación, ya que a principios de los años 60 regresó a la Marina de Alemania para ser utilizado para el servicio de localización de minas.
Finalmente, en 1980 lo adquirió y bautizó como Boreas, una naviera con sede en Panamá. Aunque su fin último, era trabajar en la prospección de petróleo, fue utilizado para el contrabando y en 1985 detenido portando una gran cantidad de hachís a la altura de las costas de Begur. Requisado, quedó abandonado en el puerto de Palamós.
Bucear en El Boreas
Años mas tarde, varios centros de buceo (Nautilus y La Coma) compraron el barco con la intención de hundirlo (23 de enero de 1989) en la Llosa de Palamós, previa descontaminación y eliminación de salientes peligrosos para submarinistas, y convertirlo, como es hoy, en un pecio con una de las inmersiones más populares de la Costa Brava.
* pulsa en la imagen para ampliar
El cabo de fondeo está unido al puente que encontremos a 15 metros de profundidad, la popa se encuentra a 32 metros y la proa a 26. En este magnífico pecio, encontraremos abundante vida animal a su alrededor, con especies típicas de la zona como sargos, tres colas, obladas y castañuelas, congrios y morenas en los orificios del barco, y especies propias de zonas de poca luz en la sala de máquinas (es necesario una linterna o foco para explorarla). Junto a la parte mas profunda, encontraremos rocas con escorpenas, langostas y coral rojo.
Bucear en el Boreas en Palamós, buceo en barcos hundidos en la Costa Brava
Recomendamos no alejarse demasiado del pecio y usar los servicios de un centro de buceo especializado, pero sin duda es una de las inmersiones recomendadas de la Costa Brava que a buen seguro te encantará descubrir.
Si te interesan los pecios de la Costa Brava, te recomendamos leer nuestro artículo Bucear en pecios, inmersiones extraordinarias en busca de barcos hundidos en la Costa Brava para ver un listado completo con su historia y ubicación.
