El 3º tramo de caminos de ronda que os proponemos recorrer, en el municipio indiano de Begur, transcurre en el sur de la localidad, desde la Platja Fonda a la plajta de Aiguablava.
El trayecto tiene un recorrido de unos casi 5 km de ida y vuelta, con un tiempo aproximado de unos 40 minutos de ida y otros tanto de vuelta. Eso sí, tendréis que tener las piernas en forma porque el camino es exigente debido a los distintos tramos de escaleras que hayaremos.
Caminos de ronda de Begur, Tramo 3 – inicio en Platja Fonda
Para llegar al punto de partida de nuestro recorrido, deberéis tomar dirección sur desde el centro de la localidad hacia la playa de Aiguablava, antes de llegar a la conocida playa, encontraremos un indicador a la izquierda, el que nos señala Platja Fonda, descenderemos hasta la zona de aparcamiento para dejar nuestro vehículo, recordar que es de pago en los meses de verano.
Desde allí tomaremos dirección hacia la playa por la zona peatonal, que transcurre junto a varias casas privadas y apartamentos. A unos 200 m. encontraremos el indicador de la playa a mano izquierda.
Aquí empieza el descenso a través de una escalera algo empinada, a esta fantástica playa de arena oscura y plomiza, de aire prácticamente virginal, muy probablemente debido a su complicado acceso, pero que cuenta con unos fondos cristalinos estupendos, situada justo al lado del Cap Rubí, donde se levanta la casa del ilustre Dr. Arruga.
Tras ascender de nuevo las escaleras hasta el camino inicial, tomaremos dirección a Fornells, justo a la altura del indicador que está situado entre unos apartamentos y una casa, este camino nos llevará a una “piscina natural”, excavada en la roca, mantenida por los apartamentos Es Cau, que ofrecen a sus inquilinos una pequeña maravilla, la experiencia de darse un baño de mar, en pleno entorno natural, por encima del nivel de éste.
Nuestro siguiente punto pasará por encima de la Cala Nestasia, una pequeña cala de unos 5 m de ancho, con una rampa de botadura que ocupa casi toda la entrada al mar. Está llena de rocas y es conocida por su fuente de agua dulce.
Caminos de ronda de Begur, Tramo 3 – paso por Fornells
Seguiremos en dirección a Fornells por un camino de ronda que pasa por distintas casitas pintorescas junto al mar, como la situada en la pequeña playa del Port dels Orats, a los pies del Hotel Aiguablava, conocida como El Paradís, perteneciente al empresario, escritor y político ampurdanés afincado en Begur, Bonaventura Sabater.
* algunos paisajes que encontraremos en la ruta. Pulsa para ampliar
Fornells destaca por su puerto deportivo, repleto de barcos en los meses de verano, desde allí encontraremos unas fantásticas vistas de nuestro objetivo, la playa y el Parador de Aiguablava.
Seguiremos con el ascenso y descenso de escaleras hasta llegar a la Cala d’en Malaret, una pequeña y apacible playita de arena fina y rodeada de rocas y casas, que está a unos 50 m del puerto de Fornells.
Recomendamos realizar el recorrido en las horas de luz, ya que en algún tramo del trayecto, deberemos pasar por algún túnel de hormigón, que nos recordará a las trincheras y sin iluminación. Aunque bonitas son las vistas que nos ofrecen los arcos del túnel que nos llevará hasta la cala del Port de Esclanyà, más ancha y formada por piedras grandes, donde está situado el pequeño Puerto deportivo de Esclanyà, y el pequeño Club Náutico Aiguablava.
Caminos de ronda de Begur, Tramo 3 – llegada a Aiguablava
Llegamos al final de nuestro paseo, tras 40 minutos de trayecto, descendemos por un tramo de escaleras hasta llegar a una de las playas más bellas de la Costa Brava, la Platja de Aiguablava, que está acotada por la Punta d’es Mut y los peñascos de Cala de Cabres y Ses Falugues.
Debido a la abundante vegetación que la rodea, formada por pinos y olivos, y a unos fondos de arena y rocas, nos regala la vista con una paleta de color intenso que pasa por turquesas, azules y verdes, motivo por el que recibe el nombre de “Aiguablava” (agua azul).
En este punto del trayecto, nos hemos ganado el derecho de un baño en estas fantásticas aguas, o disfrutar de sus vistas con un refresco bien frío en cualquiera de los bares o restaurantes que encontraremos a pie de playa.
Ficha técnica
- Dificultad: Media (apto para toda la familia pero con precaución)
- Distancia: aprox. 4 km.
- Duración: 0:45 h. aprox.
- Desnivel: pronunciado en parte del recorrido
- Origen: Platja Fonda / Final: Platja de Aiguablava
* pulsa en la imagen para ampliar
- Platja Fonda
- Piscina Es Cau
- Cala Nestasia
- Fornells
- Port dels Orats
- Cala d’en Malaret
- Cala del Port de Esclanyà
- Platja de Aiguablava
¿Quieres hacer un camino de ronda con nosotros?
Preparamos excursiones con guía siguiendo los caminos de ronda de la Costa Brava. Dependiendo de la ruta, añadimos extras para disfrutar al máximo, como salidas en barco para hacer parte de los tramos (permitiendo apreciar la belleza de los elementos de las rutas desde el mar), kayaks, bicicletas, paradas gastronómicas, etc. Los participantes en las excursiones reciben un documento con la descripción detallada del camino, indicando qué puntos de interés podremos visitar.