Hoy comenzaremos por una cómoda ruta, la que une la Playa de Sant Pol de Sant Feliu de Guíxols con la Playa de Sa Conca en S’Agaró, son aproximadente 4 Km (ida y vuelta) en una ruta lineal. Se trata de uno de los tramos del camino de ronda mejor adaptados, apto para toda la familia, reacondicionado por el arquitecto Rafel Masó en el año 1916 en un estilo novecentista.
Este tramo es muy sencillo y no requiere un calzado deportivo, muchos son los que lo realizan con chanclas, tras darse un baño de sol o mar en sus calas cercanas. Su recorrido incluye diferentes tramos de escaleras cómodas, pero el camino, mayoritariamente ancho y de superficie regular, resulta muy agradable a cualquier hora del día, desde los primeros rayos de sol, hasta los atardeceres en verano.
Comenzaremos en la Playa de Sant Pol, muy conocida por la Casa de las Puntas, propiedad de Pere Màrtir Estrada, un palacete con nueve afiladas torres, de camino a S’Agaró pasaremos por delante de los conocidos Banys de S’Agaró, lugar donde destacan una hilera de casetas multicolor que nos recuerdan el pasado y los “primeros baños” de mar de hace décadas. Las cabinas se alquilan junto a parasoles y hamacas en la época estival, del 1 de junio al 30 de septiembre, y muy próximo a ellas encontraremos la mítica Taverna del Mar, un restaurante marisquería emblema de S’Agaró.
El recorrido transcurre ahora junto a las paredes del Hostal La Gavina, un hotel de 5 estrellas construído en 1932 por el que han pasado numerosas personalidades del arte, la literatura, la política y el cine. Llegaremos a la Punta d’ En Pau, donde está situada la Caleta del Racó de Llevant, un solarium de hormigón reducido y muy buscado por los que huyen de grandes masificaciones.
* Pulsa en la imagen para ampliar y ver detalles que encontrarás en el camino
El camino está rodeado por una cuidada vegetación, con flores y jardines, que le aportan mayor belleza a nuestro recorrido que, en este tramo, transcurre por delante de lujosas y bellas mansiones de estilo clásico. Por aquí han paseado grandes estrellas como Ava Gardner, Orson Wells o Elisabeth Taylor y todavía hoy disfrutan sus vacaciones una gran parte de la aristocracia catalana.
A unos 300 m. desde el inicio de nuestro camino, llegaremos a la pequeña pero estupenda Playa de Cala Predosa, que dispone de algo de arena para facilitar la entrada al mar, y que no suele estar demasiado concurrida. Es un bello lugar donde se mezclan el verde de la vegetación y el azul de sus aguas. Por delante de esta cala, descienden las escaleras que vienen de la urbanización privada de S’Agaró, podremos encontrar un menhir de granito de 3 m de alto fechado entre el s. IV y III a.C.
En nuestro camino pasaremos junto a la Loggia de Senya Blanca, también conocido como el chalet de Josep Ensesa i Gubert, el primer chalet que se construyó en la Urbanización de S’Agaró en 1924 por el arquitecto gerundense Rafael Masó i Valentí.
Llegaremos también al mirador de los Esculls de la Font, un cenador de ocho columnas, que nos permite disfrutar de una bella vista del Mediterráneo, en este punto ya podremos divisar la Playa de Sa Conca y la Playa dels Oriços, nuestro objetivo, una extensa playa de arena que está dividida en dos por el Illot (islote) de Sa Conca. La primera parte de la playa dispone de fondos de arena más cómodos para el baño, pero la diversión de buceadores y jóvenes aficionados al snorkel, tiene lugar en la otra zona más rocosa, la Playa dels Oriços.
Esta extensa playa cuenta con numerosos servicios, actividades deportivas y chiringuitos donde recuperarse con una bebida o disfrutar una comida delante del mar, además dispone de parking.
Si atravesamos la playa de Sa Conca llegaremos a la Punta de Pinell, desde donde podremos divisar el puerto deportivo de la Marina de Port d’Aro, pero toca volver… nos esperan los 2 km de vuelta, ¡disfruta del paseo!
Ficha técnica
- Dificultad: Fácil (apto para toda la familia)
- Distancia: 4 km (ida y vuelta)
- Duración: 1’30 h. aprox.
- Desnivel: poco relevante
- Origen: Playa de Sant Pol / Final: Playa de Sa Conca
* pulsa en la imagen para ampliar
- Playa de Sant Pol y la Casa de las Puntas
- Playa de S’Agaró y los Banys de S’Agaró
- Caleta del Racó de Llevant
- Playa de Cala Predosa
- Mirador de los Esculls de la Font
- Playa de Sa Conca
- Playa dels Oriços
- Marina de Port d’Aro
¿Quieres hacer un camino de ronda con nosotros?
Preparamos excursiones con guía siguiendo los caminos de ronda de la Costa Brava. Dependiendo de la ruta, añadimos extras para disfrutar al máximo, como salidas en barco para hacer parte de los tramos (permitiendo apreciar la belleza de los elementos de las rutas desde el mar), kayaks, bicicletas, paradas gastronómicas, etc. Los participantes en las excursiones reciben un documento con la descripción detallada del camino, indicando qué puntos de interés podremos visitar.