Camino de ronda en Tamariu – Seguimos en nuestro empeño de descubriros nuevos caminos de ronda que a su vez os permitan conocer nuevos rincones, calas recónditas y panorámicas de la Costa Brava, que tan sólo conocen los lugareños de la zona.

Hoy os proponemos una divertida excursión que se puede realizar con niños, poniendo especial atención únicamente en el tramo final del trayecto por su dificultad y desnivel. Son unos 2 km. de distancia, poco más de 45 minutos y excepto en el tramo final, el resto es de baja-media dificultad.

Camino de ronda en Tamariu

El trayecto que seguiremos, irá bordeando el mar y nos permitirá disfrutar de los aromas de mar pero también de la montaña, ya que atravesaremos una zona de bosque de abundante de vegetación. Recomendamos calzado adecuado para caminos de arena, piedras y montaña.

Partiremos de la playa de Tamariu, una de las playas más bonitas, populares y concurridas de Palafrugell, situada al norte de la localidad, allí tomaremos dirección sur, hacia la cala Pedrosa, a la que no es posible llegar por carretera, tan sólo a pie o por mar.

Tomaremos el camino de escaleras que está situado al sur de la cala y pasa junto al popular y concurrido trampolín que instalan en la época de verano. El camino transcurre entre tramos de escaleras, caminos llanos de arena y otros en los que debemos caminar sobre rocas de mayor tamaño, donde basta con poner algo más de atención.

Previous
Next
Show more
Tamariu

Tamariu

Show more
Tamariu

Tamariu

Show more
tamariu

tamariu

Show more
Tamariu

Tamariu

Show more
Cala Pedrosa

Cala Pedrosa

Show more
Cala Pedrosa

Cala Pedrosa

Show more
Cala Pedrosa

Cala Pedrosa

Show more
Cala Pedrosa

Cala Pedrosa

Show more
Cala Pedrosa

Cala Pedrosa

Show more
Cala Pedrosa

Cala Pedrosa

* Pulsa en la imagen para ampliar y ver detalles que encontrarás en el camino

Tras dejar atrás la bahía de Tamariu, llegaremos a la Punta des Burro, ascenderemos un poco en nivel para caminar junto al bosque de pinos, desde allí veremos la Cala d’en Roig y la Cala Gamarús, veremos la punta de la Musclera Llarga, y comenzaremos nuestro descenso hacia la Cala Pedrosa, conocida así por los grandes guijarros que forman su superficie.

En este último tramo, la bajada es algo más pronunciada, tan sólo tendremos que tener más cuidado y apoyarnos en las vallas de madera del camino que aseguran un descenso más cómodo.

Cala Pedrosa es tranquila y salvaje, de aguas transparentes y acceso algo complicado por su fondos de piedra, por lo que se aconseja calzar escarpines, pero su belleza merece la pena.

Aquí encontrarás el popular chiringuito de Cala Pedrosa, donde podrás degustar platos sencillos, tortilla de patata, embutidos, ensaladas, pero ricos y a un precio razonable. Hasta esta cala llegan también las embarcaciones de recreo, para sumarse y tomar un tentempié o un refresco y reponer su nevera en los días calurosos del verano.

Si deseáis volver a esta cala, también podéis hacerlo aparcando el coche junto a la carretera GIV-6542 que va desde Palafrugell y baja hacia Tamariu, descendiendo a pie unos 15 minutos por un camino rodeado de vegetación.

Ficha técnica

  • Dificultad: Fácil (apto para toda la familia, sólo es complicado el acceso a cala Pedrosa)
  • Distancia: 4 km (ida y vuelta)
  • Duración: 90 minutos aprox.
  • Desnivel: pronunciado en pocos tramos
  • Origen: playa de Tamariu Final: Cala Pedrosa

Puntos clave del camino…

* pulsa en la imagen para ampliar

  1. playa de Tamariu
  2. Punta des Burro
  3. Cala d’en Roig
  4. Cala Gamarús
  5. Musclera Llarga
  6. cala Pedrosa

¿Quieres hacer un camino de ronda con nosotros?

Preparamos excursiones con guía siguiendo los caminos de ronda de la Costa Brava. Dependiendo de la ruta, añadimos extras para disfrutar al máximo, como salidas en barco para hacer parte de los tramos (permitiendo apreciar la belleza de los elementos de las rutas desde el mar), kayaks, bicicletas, paradas gastronómicas, etc. Los participantes en las excursiones reciben un documento con la descripción detallada del camino, indicando qué puntos de interés podremos visitar.

Completa el formulario y te avisaremos en la próxima excursión disponible

Caminos de ronda

Otros caminos de ronda que te pueden gustar...

Camino de ronda – desde El Port de la Selva al Faro de S’Arenella

Camino de ronda – desde El Port de la Selva al Faro de S’Arenella

El Port de la Selva es un pueblo marinero situado entre Llançà y Cadaqués, la carretera que une a estos dos pueblos, recorre una de las bahías más agradables y bonitas del litoral del Cap de Creus. Sus numerosas playas...
Continuar
Camino de ronda al paso por Illa Roja

Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava

Los Caminos de Ronda son los senderos que transcurren a lo largo del litoral de la Costa Brava, desde Blanes a Portbou. Estos itinerarios permiten comunicar las diferentes poblaciones situadas a lo largo de la zona costera y nos dan...
Continuar
Playa Port Joan

Camino de ronda – ruta de Colera a Playa del Garbet

Queremos proponerte una ruta de aproximadamente dos horas, una de ida y otra de vuelta, partiendo del puerto deportivo de Colera hasta la Playa del Garbet. Es un recorrido de baja dificultad que se puede hacer perfectamente con niños, y si...
Continuar

También te puede interesar...

Cala Ametller - Sant Feliu de Guixols

Las mejores playas y calas de Sant Feliu de Guíxols

La localidad de Sant Feliu de Guíxols está situada entre Santa Cristina d’Aro y Castell-Plajta d’Aro, aunque antiguamente fue uno de los principales centros de la industria del corcho del Baix Empordà, su principal actividad es actualmente el turismo. Entre...
Continuar
Ecoturismo en la Costa Brava

Ecoturismo en la Costa Brava

Te proponemos la práctica del ecoturismo en la Costa Brava, descubre el patrimonio natural y sus valores de manera sostenible, contribuye en la preservación del entorno y en el desarrollo y beneficio de las comunidades locales. Los beneficios del ecoturismo...
Continuar
Visita la Vila Vella en Tossa de Mar

Visita la Vila Vella en Tossa de Mar

Para los amantes de la historia medieval y antigua, y los caminantes de antiguas zonas de piedra, esta es una experiencia turística casi obligada. La Vila Vella de Tossa de Mar, es un recinto declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931,...
Continuar

Comparte este camino de ronda en tus redes sociales...

Deja una Respuesta