El recorrido de hoy nos llevará desde el extremo sur de la bahía de Palamós, junto a la urbanización Torre Valentina, de Sant Antoni de Calonge, hasta la primera cala de Plajta d’Aro, la preciosa Cala Belladona.

El trayecto es fácil, con algunos tramos bien acondicionados, protegidos con barandillas y escaleras bastante cómodas, otros tramos, se muestran mimetizados con el entorno natural que visitamos. En total resultan algo más de 4 km. de ida y vuelta, aproximadamente unos 90 minutos, en los que gozaremos de preciosas vistas y de calas con impresionantes vistas, calificadas por muchos como una de las zonas más bellas del litoral de la Costa Brava.

CONSEJO: Si vienes en vehículo, podrás aparcarlo en las calles próximas a la urbanización que recibe el mismo nombre y que engulle a la torre de defensa del S. XVI, Torre Valentina, construída hace 500 años con el objetivo de defender la playa del ataque de los piratas.

Comienza aquí un precioso camino de ronda que bordea en todo momento el mar, enlazando unas calas con otras, unas veces a través de la misma arena, otras bajo el cobijo de los pinos y de la abundante vegetación mediterránea.

Nuestra primera visita será a tres calas pequeñas, no cuentan con servicios y apenas con arena, a las que podremos descender a través del tramo de escaleras de cada una de ellas, son la Cala del Racó dels Homes (cala del rincón de los hombres), la Cala del Racó de les Dones (cala del rincón de las mujeres), y la Cala dels Capellans (cala de los curas), por lo que deducimos que en aquel entonces la estricta moral llevaría a la prohibición de compartir el baño de mar entre personas de distinto sexo, además de que la Iglesia, en estas situaciones más mundanas, mantenía la distancia con sus feligreses.

* algunos paisajes que encontraremos en la ruta. Pulsa para ampliar

Proseguimos nuestro camino hasta llegar a la Cala dels Musclos, situada justo delante de la Roca dels Musclos, conocida así por la gran cantidad de mejillones que se crían entre su composición rocosa. Situada bajo la Torre dels Perpinyà (otra construcción fortificada que se levantaba junto a las casas situadas próximas al mar, donde su habitantes y sus riquezas se recluían como protección ante los ataques de piratas) encontraremos la Cala de l’Embarcador, con su propio muelle particular.

Para continuar nuestro trayecto, tenemos que superar un tramo de escaleras que bordea una edificación privada, tras el cual, volveremos a salir a la línea de la costa, en concreto en la Cala de Roques Planes, un solarium natural confeccionado con rocas caprichosas, planas, algunas incluso de gran tamaño, en la que los amantes del nudismo tienen su morada. Sus aguas cristalinas y los recovecos que le otorgan una completa intimidad entre pinos y rocas, acaban convirtiéndola en una joya para los amantes del sol.

Continuaremos en dirección a Platja d’Aro hasta encontrarnos con la siguiente cala, la preciosa playa de la Roca del Paller (roca del pajar), su nombre le viene dado porque las rocas situadas al sur de la cala, próximas a la orilla, crean una especie de corral, pajar o redil abierto al mar. En este punto, os proponemos hacer un alto para refrescaros con un estupendo baño en estas aguas cristalinas o proseguir hasta la Cala dels Esculls, cuyos arrecifes nos ofrecen mucha vida submarina, pero sobre los que debemos poner especial atención para no dañarnos con las rocas.

La siguiente cala es la Cala del Forn, que dependiendo de la cantidad de arena que haya arrastrado el mar en el último año, nos permitirá seguir el trayecto caminando por la arena hasta la Platja de Can Cristus, o nos obligará a atravesarla a través del túnel que hay perforado en la roca y que divide a ambas playas.

Los siguientes 400m de playa se reparten entre la Platja Can Cristus y la Platja de Ses Torretes, claramente diferenciadas por una formación rocosa. Ambas son playas de arena gruesa, más extensas que las anteriores y con una alta ocupación de turistas en los meses de verano debido a la diversa oferta de campings que se sitúan muy próximos, como son el Camping Treumal y Camping Cala Gogo. Por ese motivo encontraremos todos los servícios, chiringuitos, duchas, wc…

Ya nos queda poco para completar nuestra ruta de hoy, iniciamos ahora un tramo de pasarelas metálicas, bordeando el salvaje, caprichoso y pintoresco litoral, desde donde apreciamos una formación de rocas rojizas, coronoda con algunos pinos, conocida como el Cap Roig (no confundir con el de Calella de Palafrugell) que permanece unida a la costa gracias a los movimientos de arena.
Muy cerca de ella, se sitúan también los Illots de Sant Jordi, que entre los unos y los otros, nos ofrecen una zona para el baño idílica en cuanto a belleza natural y a vida submarina.

Tras dejar a trás el Cap Roig, llegamos finalmente a nuestro destino, la Cala Belladona, la primera cala que pertenece a Platja d’Aro, que con unos 115 m. de arena gruesa, estupenda para relajarse y recuperar fuerzas para el regreso. Si acudes en época estival, podrás disfrutar de un refrescante helado o bebida en el chiringuito y enamorarte de un rincón más de nuestra preciosa Costa Brava.

El camino hacia Platja d’Aro, está cortado en esta zona, si quisieras continuar, deberás ascender de nuevo hasta la carretera y caminar en dirección sur hasta encontrar el camino de ronda que comenzará con la Cala dels Canyers (también nudista), la Cala del Pi, Sa Cova, Cala Rovira… hasta llegar a la extensa playa de Plajta d’Aro y su Cavall Bernat.

Ficha técnica

  • Dificultad: Fácil
  • Distancia: aprox. 4,2 km.
  • Duración: 1:30 h. aprox.
  • Desnivel: casi nulo, salvo algunos tramos de escaleras
  • Origen: Torre Valentina (St.Antoni de Calonge) Final: Cala Belladona (Platja d’Aro)

Puntos clave del camino…

* pulsa en la imagen para ampliar

  1. Torre Valentina
  2. Cala del Racó dels Homes
  3. Cala del Racó de les Dones
  4. Cala dels Capellans
  5. Cala dels Musclos
  6. Cala de l’Embarcador
  7. Cala de Roques Planes
  8. Cala de la Roca del Paller
  9. Cala del Forn
  10. Platja Can Cristus
  11. Platja de Ses Torretes
  12. Cap Roig
  13. Cala Belladona

¿Quieres hacer un camino de ronda con nosotros?

Preparamos excursiones con guía siguiendo los caminos de ronda de la Costa Brava. Dependiendo de la ruta, añadimos extras para disfrutar al máximo, como salidas en barco para hacer parte de los tramos (permitiendo apreciar la belleza de los elementos de las rutas desde el mar), kayaks, bicicletas, paradas gastronómicas, etc. Los participantes en las excursiones reciben un documento con la descripción detallada del camino, indicando qué puntos de interés podremos visitar.

Completa el formulario y te avisaremos en la próxima excursión disponible

Caminos de ronda

Otros caminos de ronda que te pueden gustar...

Cala Pedrosa

Camino de ronda desde Tamariu a Cala Pedrosa

Partiremos de la playa de Tamariu, una de las playas más bonitas, populares y concurridas de Palafrugell, situada al norte de la localidad, allí tomaremos dirección sur, hacia la cala Pedrosa, a la que no es posible llegar por carretera,...
Continuar
Camino de ronda desde la playa de la Fosca

Camino de ronda – de la Platja de la Fosca a Platja del Castell

El recorrido que hoy os proponemos se desarrolla a lo largo de la localidad de Palamós, su dificultad es baja, tan sólo hay algún punto donde el terreno se torna un poco más difícil, pero es posible hacerlo en familia....
Continuar
Calella de Palafrugell

Camino de ronda – desde Llafranc hasta la Playa del Golfet

La ruta de hoy transcurre a través del GR-92, desde el Paseo de Llafranc, pasando por las diferentes calas de Calella de Palafrugell, hasta la playa del Golfet. El recorrido es lineal, dificultad baja y el tiempo estimado es de...
Continuar

También te puede interesar...

Begur - Aiguafreda

Camino de ronda – Begur, Tramo 2 – De Aiguafreda a Sa Tuna y S’Eixugador

Siguiendo por la carretera hacia el sur de Begur, en dirección a la Playa de Sa Tuna, sigue los indicadores que giran a la izquierda ante el rótulo de Cala Aiguafreda, encontrarás un parking de pago los meses de verano...
Continuar
Begur - Sa Tuna

Las mejores playas y calas de Begur

La Costa Brava hace honor a su nombre en uno de los municipios más bonitos del Baix Empordà, Begur. Esta pequeña localidad de Girona, cuenta con un litoral de enorme belleza donde se combinan a la perfección 8 de las...
Continuar
Bucear en Begur

Bucear en Begur – inmersiones de buceo en la Costa Brava – Diving in Begur #divinginbegur

Entre los numerosos atractivos de Begur está la posibilidad de realizar inmersiones de submarinismo adaptadas a todos los niveles, desde los que buscan una iniciación o bautizo de buceo, hasta los más expertos que buscan paisajes submarinos repletos de vida...
Continuar
vista desde la playa de Aiguablava

Camino de ronda – Begur, Tramo 3 – de Platja Fonda a Aiguablava

El 3º tramo de caminos de ronda que os proponemos recorrer, en el municipio indiano de Begur, transcurre en el sur de la localidad, desde la Platja Fonda a la plajta de Aiguablava. El trayecto tiene un recorrido de unos...
Continuar
Les Coves de Ses Falugues de Begur miradores de la Costa Brava

Les Coves de Ses Falugues de Begur – miradores de la Costa Brava

Si lo tuyo es calzarte las “chirucas”, lanzarte a caminar y conocer nuevos rincones, hoy te proponemos visitar las Coves de Ses Falugues en Begur. Desde que estas cuevas fueron descubiertas, estudiosos como Pella i Forgas y Salvador Raurich han...
Continuar

Comparte este camino de ronda en tus redes sociales...

Deja una Respuesta