Aprovechando vuestra visita al blanco y bonito pueblo de Cadaqués, os animamos a recorrer esta ruta que os llevará hasta el Faro de Cala Nans.
Nuestro paseo se inicia en el núcleo central de Cadaqués, es una excursión muy amena y apta para toda la familia que se puede realizar en una salida de medio día, ya que el trayecto de ida y vuelta son unos 6 kilómetros.
El recorrido transcurre por el camino de ronda, inicialmente por zona asfaltada y más tarde por un sendero de piedras que bordea el litoral y pasa por diferentes calas.
Este camino nos ofrece fantásticas vistas de la bahía de Cadaqués y de su famosa silueta. Recomendamos llevar un calzado cómodo y óptimo para terreno de piedras, protección solar y suficiente agua para hidratarse.
Caminos de ronda en Cadaqués – Ruta hasta el Faro de Cala Nans
Iniciamos el camino en la Playa Central de Cadaqués, tomaremos la Riba Pitxot, dirección sur, hacia la Platja Port d’Alguer o Portdoguer, famosa por el cuadro pintado por Salvador Dalí en 1924, donde destacan sus arcos y la vista de la imponente Iglesia de Santa María del s.XII.
Seguiremos nuestro recorrido hacia las siguientes playas por las calles interiores de esta parte de la vila, hasta llegar a la Platja de Llané Gran y Llané Petit, donde se encuentra la casa en la que veraneaba la familia de Salvador Dalí.
Varias fotos documentan que hacia el año 1927 el poeta Federico García Lorca veraneó con su amigo Salvador Dalí en esta zona, una muestra más de este hecho, es el monumento de piedra dedicado al poeta, “Oda a Salvador Dalí” con la cita: “En el fiel del agua y la colina, eleva escalinatas y oculta caracolas”.
Más adelante, y en primera línea de mar, veremos la Casa Costa, una arquitectura de reminiscencias neoclásicas (año 1929) que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónio de Cataluña, junto al Hotel Es Llané Petit. Aquí deberemos prestar atención y seguir la indicación que nos llevará a la Platja de Sa Conca por el Carrer de Sa Jorneta hasta el Carrer de Sant Pius V.
* pulsa en la imagen para ampliar y ver la galería completa
La Platja de Sa Conca es una playa alejada del centro, de una larga tradición nudista y muy conocida porque cada agosto, desde el año 1970, se celebra el Festival Internacional de Música de Cadaqués.
Dejaremos atrás la playa para iniciar un ascenso a través del Carrer des Quers en el que encontramos diversas viviendas, se trata de un tramo con bastante desnivel pero medianamente asfaltado, tras el que deberemos recuperarnos con unos minutos de pausa. Cuando encontramos la señal de calle cortada, tomaremos el Camí de Cala Nans, que nos llevará hasta nuestro punto final, el faro.
Comienza la segunda parte del recorrido, porque iniciamos el sendero, cómodo aunque sobre un terreno de arena y piedras, que transcurre entre campos de cultivo y muros de piedra seca, pero muy interesante por la belleza que nos regala de Cadaqués y su bahía, ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
Tras unos 10 minutos de caminata, llegaremos a una playa salvaje, de grava y rocas de pizarra, con unos fondos turquesa impresionantes, se trata de la virgen y solitaria Cala de Sa Sabolla.
Desde aquí podrás ver claramente los islotes conocidos como “Es Cucurucuc«, por su forma de cresta de gallo. Al fondo y protegiendo la entrada de la bahía de Cadaqués encontrarás el Es Cucucuruc de Terra, y más cercano a esta cala, el Es Cucucuruc de Sa Sabolla.
Caminos de ronda en Cadaqués – Llegamos al Faro de Cala Nans
Ya nos queda muy poco para llegar al final de nuestro recorrido, tras dejar Sa Sabolla, podremos ver desde el camino la silueta del faro, y bajo él la pequeña Cala Nans que cuenta con un embarcadero.
Debido a la situación de aislamiento del faro y a la inexistencia de un camino por tierra, era necesario transportar por mar, tanto los materiales de construcción como los víveres, para quienes habitaban y mantenían el faro.
Espectacular por la panorámica que ofrece de este punto del litoral catalán, se levanta el Faro de Cala Nans, sobre los acantilados del Puig de Simonets.
Aunque su estado está actualmente un poco descuidado, cumplió una función fundamental para la navegación segura, inaugurado el 1 de septiembre de 1874 y edificado bajo una sencilla estructura, tiene la forma de una torre cilíndrica sobre una planta rectangular.
¡Hasta aquí nuestro camino! ahora sólo queda reponer fuerzas comiendo y bebiendo algo, darse un baño en las calas cercanas, si el tiempo lo permite, y retomar el camino de vuelta por el mismo trayecto.
Sin duda resulta una excursión muy recomendable para toda la familia, con la que descubrir la zona sur de Cadaqués.
Ficha técnica
- Dificultad: Fácil
- Distancia: aprox. 3 km.
- Duración: 1:15 h. aprox.
- Desnivel: pronunciado en una cuarta parte del recorrido.
- Origen: Playa Central de Cadaqués / Final: Faro de Cala Nans
* pulsa en la imagen para ampliar
¿Quieres hacer un camino de ronda con nosotros?
Preparamos excursiones con guía siguiendo los caminos de ronda de la Costa Brava. Dependiendo de la ruta, añadimos extras para disfrutar al máximo, como salidas en barco para hacer parte de los tramos (permitiendo apreciar la belleza de los elementos de las rutas desde el mar), kayaks, bicicletas, paradas gastronómicas, etc. Los participantes en las excursiones reciben un documento con la descripción detallada del camino, indicando qué puntos de interés podremos visitar.