Paraje de Tudela en el Cap de Creus – En el Pla de Tudela no sólo encontraremos una de las más sobrecogedoras vistas de la Mar d’Amunt, podremos disfrutar también de caprichosas formas geológicas que junto a una combinación de colores increíble, conforman un paisaje único que llegó a inspirar a Salvador Dalí.
Las barracas de pescadores o “botigues” forman parte del Inventario del patrimonio marítimo y pesquero de la Costa Brava, son el testimonio de una relación entre el ser humano y el mar, patrimonio cultural expresado en forma de espacios y edificios. Se trata de construcciones levantadas junto al mar, que construían las cofradías o los municipios y que se utilizaban como refugio de pescadores o como almacenes para guardar las barcas, las redes y los utensilios de pesca.
El pasado mes de diciembre del 2016, el Parc Natural del Montgrí, les Illes Medes y el Baix Ter, recibió en Bruselas la entrega de la “CETS”, la Carta Europea de Turismo Sostenible, de la mano de la federación EUROPARC, formada por los espacios naturales protegidos de 39 países europeos.
Sant Feliu de Guíxols dispone de enclaves que son auténticos paraísos para los submarinistas y que ahora se verán favorecidos con la creación de dos nuevas Zonas Marinas para el Bioconocimiento. Estas demarcaciones recibirán un cuidado especial, gestionadas por el Municipio a través de acuerdos de Custodia Marítima y con la participación activa de toda la sociedad.