La Ermita de Santa Caterina está situada en uno de los valles del Macizo del Montgrí, por su situación, apartada y rodeada de naturaleza, se ha convertido para muchos empordaneses, en un espacio dedicado al Culto, a la vida espiritual y religiosa. Los visitantes acuden habitualmente en su tiempo de ocio o con la excusa de recorrer el camino pedregoso que sale de Torroella de Montgrí, lleva hasta la ermita de Santa Caterina y sube hasta el mismo Castell del Montgrí, también conocido como Castell de Santa Caterina.

En la Costa Brava encontramos uno de los lugares más preciados para submarinistas y amantes de la naturaleza: las Illes Medes o Islas Medas declaradas como Parque Natural Nacional Protegido en junio de 2010. Este archipiélago, que se encuentra frente a la playa del Estartit a tan solo un kilómetro de distancia, se trata de un conjunto de siete islas, el Medallot, la Meda Pequeña, la Meda Grande, las Ferrenellas, el Tascó grande, el Tascó pequeño y el Caballo Bernard, con una superficie aproximada de 21.5 hectáreas y forma parte del Parque Natural del Montgrí.

El paisaje de las islas Medes es de los más hermosos de la Costa brava y tenemos la gran suerte de disponer de dos miradores perfectos para disfrutar de este entorno, Punta del Molinet y Cap de la Barra.

Punta del Molinet. Al finalizar el paseo marítimo de l’Estartit, pasado el puerto, comienza un paseo pegado al mar, de 1 kilometro aproximadamente, que termina al llegar a la gran roca del Molinet, 30 metros de altura y el punto de tierra firme más cercano a las Islas Medes.