Lloret de Mar es conocido entre muchas virtudes por la belleza de su playas, su gastronomía, por la huella indiana que reflejan algunos de sus edificios más señoriales, pero sobretodo por uno de sus mayores emblemas, el Castell de Santa María, más conocido como Castell d’en Plaja.
Encontramos esta famosa edificación a pie de playa, junto a la Cala de Sa Caleta situada al norte de la Platja Gran de Lloret, el centro de la vila, y su estampa es inmortalizada a lo largo de todo el año
por las cámaras fotográficas de miles de turistas de dentro y fuera del país.
Al mirar el Castell d’en Plaja podríamos pensar que se trata de una construcción medieval, con siglos de historia, escenario de batallas entre caballeros y morada de príncipes, pero sin intención de causar desilusión, no nos hará falta remontarnos tantos siglos para conocer sus orígenes.
La casa castillo es una propiedad privada del empresario gerundense e “indiano” Narcís Plaja Martí, que estuvo casado con María Vilà i Ruyra, sobrina del escritor Joaquim Ruyra, que era además propietario de la fábrica de galletas “Galetes Plaja”.
* pulsa en la imagen para ampliar
Una vez desvelado el origen de su nombre, sabemos que fue obra del arquitecto de Girona, Isidor Bosch i Bataller, cuya construcción se inició en el año 1933 y acabó a mediados de los años cuarenta, una vez finalizada la Guerra Civil. De estilo neo-gótico, fué construído con las piedras extraídas del terreno, destacan sus bellas torres almenaras y sus ventanas en forma ojival. Cuenta también con un camino privado protegido por un muro de piedra, que finaliza en un pequeño mirador sobre el mar, desde donde sus propietarios disfrutan de unas maravillosas vistas.
Si te apetece verlo de cerca, te animamos a recorrer el camino de Ronda que parte desde la pintoresca cala de Sa Caleta en dirección norte. El camino continua bajo las murallas del castillo y pasa por calitas tan bellas como la misteriosa Cala dels Frares o la Cala d’en Trons.
Su construcción fue bastante polémica entre los lloretenses, pero hoy identifica claramente a este municipio de la Costa Brava.
Si te has quedado con ganas de un verdadero castillo medieval, te recordamos que Lloret también tiene uno, se trata del Castillo de Sant Joan, del s. XI y está estrechamente ligado al origen de la localidad.