El 23 de marzo de 1887, el tren tranvía, conocido como Tren Petit, hizo su primer viaje. El trayecto, de vía estrecha, conectaba Palamós con Girona pasando por la Bisbal d’Empordà.

Una locomotora de vapor belga se encargaba de empujar los pequeños vagones por un recorrido que discurría unos cuántos kilómetros junto a la carretera.

Hoy, la Ruta del Tren Petit, es una vía verde de 6 kilómetros en su vía principal e inaugurada en marzo de 2009, donde se puede disfrutar de los paisajes entre Palamós y Palafrugell, el Pla d’Aubí y rodeada por el macizo de las Gavarres y las montañas de Begur, compartiendo una parte del trazado que seguía el antiguo tren entre los términos municipales de Palamós, Mont-ras y Palafrugell, aunque en la actualidad dispone además de accesos a Vall-llòbrega (0,5 km extra) y a las playas del Castell (1 km. extra) y la Fosca. También podremos disfrutar de un carril bici que conecta el inicio de la Ruta con Sant Antoni de Calonge.

Es una ruta de dificultad mínima, apta para toda la familia, ya que apenas tiene desnivel y el suelo está bien preparado para las caminatas. Además encontraremos establecimientos para avituallamiento en el interior de las poblaciones y en la gasolinera de Sant Joan de Palamós, justo en el inicio de la vía verde desde Palamós.

También te puede interesar...

Visita la Vila Vella en Tossa de Mar

Visita la Vila Vella en Tossa de Mar

Para los amantes de la historia medieval y antigua, y los caminantes de antiguas zonas de piedra, esta es una experiencia turística casi obligada. La Vila Vella de Tossa de Mar, es un recinto declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931,...
Continuar
S'Alguer - Las Barracas de pescadores de la Costa Brava, un patrimonio marítimo y pesquero

Las barracas de pescadores de la Costa Brava, un patrimonio marítimo y pesquero

Las barracas de pescadores o “botigues” forman parte del Inventario del patrimonio marítimo y pesquero de la Costa Brava, son el testimonio de una relación entre el ser humano y el mar, patrimonio cultural expresado en forma de espacios y...
Continuar
panorámica desde el Faro de San Sebastián mirando a Llafranc

Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda

Situado sobre uno de los acantilados más impresionantes de la Costa Brava, a 156 metros sobre el nivel del mar, en el cabo de Sant Sebastià de Palafrugell, encontramos el Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda, un interesante...
Continuar

Comparte el Tren Petit de La Bisbal y su ruta vía verde, en tus redes sociales...

Deja una Respuesta