Conocemos el Triángulo Daliniano como la ruta que posibilita conocer la figura y obra del gran maestro Salvador Dalí. Une Figueres, Cadaqués – Portlligat y Pera, tres puntos significativos de la Costa Brava y l’Empordà, donde encontramos respectivamente el Teatre-Museu Dalí, la Casa-Museu Salvador Dalí y el castillo de Púbol.

El Triángulo Daliniano

Salvador Dalí, ese pintor único, irreverente, transgresor, insolente pero siempre genial. Por muchos considerado uno de los máximos representantes del surrealismo es conocido por sus imágenes que parece que provienen de más allá del mundo de los sueños y por ser uno de los artistas más mediáticos del siglo pasado, famoso en los medios por sus extravagancias y su forma de ser.

Triángulo Daliniano – El Teatro-Museo Dalí

En Figueres se encuentra el Teatro-Museo Dalí, sito en la plaza de Gala-Salvador Dalí y considerado el tercer museo más visitado en España y el 40 de 100 de todo el mundo según la prestigiosa revista The Art Newspaper.

En primer lugar cabe destacar que fue el propio Dalí quien se encargó de diseñar el museo y de supervisar todo el proyecto llevado a cabo. Originalmente un teatro, se dice que el alcalde pidió a Dalí si podía regalar una obra al museo local y él contestó que no, que en lugar de ello les daría un museo entero. Se creó un museo donde cada espacio es una obra de arte en sí debido a la combinación de cuadros, esculturas y curiosidades.

El museo acoge una de las colecciones de obras más importantes sobre el artista, incluyendo las famosas Galarina y Leda Atómica además de la tumba del propio autor en una pequeña cripta bajo el Teatro-Museo. Un punto clave del Triángulo Daliniano.

Triángulo Daliniano – La Casa-Museo Salvador Dalí

Esta casa-museo se encuentra en Portlligat (Cadaqués) y fue la residencia del genial artista desde 1930 hasta la muerte de su esposa Gala en 1982. De estructura laberíntica, se puede ver el lugar donde vivía y trabajaba Dalí.

Comienza con el Recibidor de Oso que lleva a una serie de espacios a través de pasillos estrechos y con desniveles. Todas las salas son diferentes en cuanto a forma y tamaño haciendo referencia a la famosa obra de Dalí, la bahía de Portlligat. En ella se pueden visitar tres facetas importantes de la vida del artista: la casa donde vivían, el taller y los diferentes espacios exteriores.

El taller es una de las partes más interesantes y, al entrar, podemos sentir que en cualquier hora puede entrar Dalí a trabajar ya que todo ha sido dejado como estaba: caballetes, pinceles, disolventes y demás elementos. ¡Disfrutarás mucho de este punto clave del Triángulo Daliniano!.

Triángulo Daliniano – La Casa-Museo Castillo Gala Dalí de Púbol

Este museo, también conocido simplemente como Castillo de Púbol, se encuentra en el municipio de La Pera y fue un regalo que Dalí prometió y realizó a su esposa. De hecho, allí es donde Gala se encuentra enterrada.

El museo tiene obras que el artista regaló a su esposa para exponer en el mismo, tanto pinturas como dibujos y esculturas y tiene numerosas salas visitables entre las que destaca la piscina con los bustos de Richard Wagner, la cripta donde está enterrada Gala, el jardín con las esculturas de elefantes de patas largas y las diferentes habitaciones de la pareja.

Llena de curiosidades e impregnado del estilo y vida de Dalí y Gala, ¡Imprescindible en tu visita al Triángulo Daliniano!.

* pulsa en la imagen para ampliar

El Triángulo Daliniano
En efecto, si eres un verdadero amante del arte, una de las mejores opciones es visitar la Costa Brava y perderse en el Triángulo Daliniano. Si bien dicen que en el de las Bermudas se pierden los barcos aquí más de uno perderá la noción del tiempo admirando la belleza del trabajo y la vida de Salvador Dalí.

También puede te puede interesar ...

Otros museos en la Costa Brava ...

El-Museo-de-Arqueología-de-Cataluña-MAC-Empúries

El Museo de Arqueología de Cataluña – MAC Empúries

El Museo de Arqueología de Cataluña es una red de museos formado por diversas sedes y yacimientos, con el objetivo de investigar, conservar y difundir los vestigios arqueológicos que ilustran la evolución histórica desde los inicios en la prehistoria hasta...
Continuar
La Capella del Carme, el nuevo Espacio de Arte y Patrimonio de Palamós

La Capella del Carme, el nuevo Espacio de Arte y Patrimonio de Palamós

La Capella del Carme se ha abierto recientemente, tras su rehabilitación, como un nuevo espacio cultural de Palamós que complementa la oferta temática del Museu de la Pesca, tanto en el ámbito patrimonial como en el cultural y artístico. La...
Continuar
casa_magica_ilusionista_xevi

La Casa Mágica, un museo de la magia en Santa Cristina d’Aro

La Casa Mágica es el primer museo de la magia del territorio español, además de ser el más grande del mundo dedicado al arte del ilusionismo. Se encuentra en el municipio de Santa Cristina d’ Aro, en una masia catalana...
Continuar

Comparte el Triángulo Daliniano en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta