Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Ceràmica blava catalana de la Col·lecció Mascort – Terracotta Museu de la Bisbal d’Empordà

18 mayo 2018 - 31 diciembre 2018

En Cataluña, el color azul obtenido con el mineral de cobalto (safre) se utilizó en la decoración de la producción de cerámica desde la baja edad mediana y hasta el siglo XIX. destacó sobre todo la ciudad de Barcelona, pero también se elaboró loza azul en Lleida, Reus y otros centros menores como por ejemplo Vilafranca del Penedès, Tarragona y, seguramente, Cervià y Girona.

Para obtener el resultado deseado hacían falta dos cocidas. En la primera se cocía la pieza una vez tornejada: era lo que se denominaba «bizcocho». Después de cocidas, las piezas se barnizaban sumergiéndolas en una preparación a base de óxidos de plomo y de estaño y, una vez secas, se les aplicaba la decoración directamente sobre el barniz blanco cuando todavía estaba crudo. En una segunda cocida se cocía todo ello: barniz y decoración. Este era el procedimiento en las producciones de los siglos XVII a XIX.

Las piezas elegidas en esta selección muestran algunos ejemplares de las producciones de Barcelona y Lleida: una magnífica jarra de «aiguamans», inspirada en las producciones de Savona (norte de Italia), decorada con un gran barco, una plata de la serie llamada «de fajas o cintas», y piezas destinadas a uso farmacéutico (una orza de la serie llamada «de las puntilles», inspirada en la producción de la Real Fábrica de l’Alcora, y un bote que muy probablemente pertenecía al convento de la Merced de Barcelona). Las cuatro piezas datan del siglo XVIII.

Se muestra así mismo una plata de la producción de Lleida, de la serie llamada «de la mazorca» de inspiración italiana, y un curioso platillo «de olivas» o de engaño. Las piezas datan de la segunda mitad del siglo XVII.


A Catalunya, el color blau obtingut amb el mineral de cobalt (safre) es va utilitzar en la decoració de la producció de ceràmica des de la baixa edat mitjana i fins al segle XIX. Hi va destacar sobretot la ciutat de Barcelona, però també es va elaborar pisa blava a Lleida, Reus i altres centres menors com ara Vilafranca del Penedès, Tarragona i, segurament, Cervià i Girona.

Per obtenir el resultat desitjat calien dues cuites. A la primera es coïa la peça una vegada tornejada: era el que s’anomenava «bescuit». Després de cuites, les peces s’envernissaven submergint-les en una preparació a base d’òxids de plom i d’estany i, una vegada seques, se’ls aplicava la decoració directament sobre el vernís blanc quan encara era cru. En una segona cuita es coïa tot plegat: vernís i decoració. Aquest era el procediment en les produccions dels segles XVII a XIX.

Les peces triades en aquesta selecció mostren alguns exemplars de les produccions de Barcelona i Lleida: una magnífica gerra d’aiguamans, inspirada en les produccions de Savona (nord d’Itàlia), decorada amb un gran vaixell, una plata de la sèrie anomenada «de faixes o cintes», i peces destinades a ús farmacèutic (una orsa de la sèrie anomenada «de les puntilles», inspirada en la producció de la Reial Fàbrica de l’Alcora, i un pot d’apotecari que molt probablement pertanyia al convent de la Mercè de Barcelona). Les quatre peces daten del segle XVIII.

Es mostra així mateix una plata de la producció de Lleida, de la sèrie anomenada «de la panotxa» d’inspiració italiana, i un curiós platet «d’olives» o d’engany. Les peces daten de la segona meitat del segle XVII.

Detalles

Comienza:
18 mayo 2018
Finaliza:
31 diciembre 2018
Categoría del Evento:
Web:
http://www.terracottamuseu.cat/ca/exposicions/c/1048-ceramica-blava-catalana-de-la-colleccio-masco.html

Organizador

Terracotta Museu
Teléfono:
972 642 067
Web:
http://www.terracottamuseu.cat

Local

Terracotta Museu
Sis d’octubre, 99
La Bisbal d’Empordà, Girona España
+ Google Map
Teléfono:
972 642 067
Web:
http://www.terracottamuseu.cat

Búsquedas recientes de otros usuarios

Begur, más que un pueblo con playas preciosas. La esencia del Empordà

Begur, más que un pueblo con playas preciosas. La esencia del Empordà

La Costa Brava hace honor a su nombre en uno de los municipios más bonitos del Baix Empordà, Begur, la esencia del Empordà. Esta pequeña localidad costera de Girona, situada en el corazón del “Empordanet”, conserva todavía y de la...
Continuar
Cala Ametller - Sant Feliu de Guixols

Camino de ronda de Platja de Sant Pol a la Platja de Sant Feliu de Guíxols

Para descubrir este maravilloso entorno, os invitamos a recorrer un camino de ronda que nos llevará de Platja de Sant Pol a la Platja de Sant Feliu de Guíxols, de aproximadamente 5 km de ida y vuelta, de fácil acceso...
Continuar
ruta-cala-gens-01

Ruta Snorkel en la Costa Brava – Cala del Gens o del Cau – Pasadizos y opistobranquios

Entre Tamariu y Cabo de Sant Sebastià, encontramos una pequeña cala llamada Cala dels Gens o del Cau. No dispone de servicios y llegar a ella por tierra, requiere una caminata de unos 15 minutos desde el punto más cercano...
Continuar
Camino de ronda al paso por Illa Roja

Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava

Los Caminos de Ronda son los senderos que transcurren a lo largo del litoral de la Costa Brava, desde Blanes a Portbou. Estos itinerarios permiten comunicar las diferentes poblaciones situadas a lo largo de la zona costera y nos dan...
Continuar