Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición – UN MAR DE VIÑAS – MAC-Empúries

17 junio 2016 - 11 septiembre 2016

La producción y el consumo de vino en Empúries y en el Empordà se introduce en la época de las colonizaciones y durante la época griega se consolidó como un elemento de prestigio y un medio de relación social. Pero no fue hasta la época romana cuando este territorio pasó de ser área consumidora a una tierra de inversión para desarrollar una viña especulativa destinada a producir un excedente de vino para el comercio, a menudo hasta territorios muy alejados.

La exposición relata de manera muy gráfica el proceso histórico que llevó a la implantación del cultivo de la vid en época romana. Asimismo nos permitirá conocer aspectos muy diversos de su producción en la antigüedad, desde las técnicas de cultivo, pasando por el proceso de vinificación, hasta su comercialización y el consumo final del vino; en un territorio que hoy en día sigue produciendo vino y tiene una larga tradición vitícola.

Lugar: Sala d’exposiciones temporales del MAC-Empúries
Horario: De lunes a domingo de 10h a 20h
Entrada libre (con la entrada del MAC-Empúries)
Más información al correo macempuries.cultura@gencat.cat o al teléfono 972 77 02 08

ACTIVIDADES EN TORNO A LA EXPOSICIÓN
INAUGURACIÓN – Viernes 17 de junio, a las 19h

Visita guiada a cargo del comisario de la exposición Joaquim Tremoleda.

Presentación del catálogo de la exposición «UN MAR DE VIÑAS. El cultivo de la vid y el vino en Empúries, l’Escala y el Montgrí «realizado conjuntamente con el Museo de la Anchoa y la Sal de la Escala, el Museo del Mediterráneo de Torroella, y editado por el Ayuntamiento de la Escala.

Maridaje 5 tapas con vinos del Empordà, a cargo del sumiller Arnau Marco y el cocinero Jordi Jacas, del restaurante El Molí de l’Escala.

Aforo limitado. Entrada gratuita

VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN

Actividad que combina una visita a la exposición temporal con un itinerario en diversos espacios de la ciudad romana relacionados con el vino y su consumo. Podremos visitar en exclusiva un almacén privado de una casa romana, donde entre otros productos se almacenaba el vino, y la zona de las tarbernae del foro romano.

Fechas: Sábados 2, 9, 16 y 30 de julio; 6, 13, 20 y 27 de agosto
Horario: a las 18: 00h
Precio: 3 € por persona. Menores de 8 años gratis. Si se entra a partir de las 17,30h, sólo se cobrará el precio de la actividad
Imprescindible reserva previa.Si no se llega a un mínimo de participantes, la organización se reserva el derecho a anular la actividad.

Información y reservas 972 77 59 76 o al correo reservesempuries@gencat.cat(Horario de reservas de lunes a viernes de 8 a 15h)

CATA DE VINOS EN ÁNFORA

Cata de vinos DO Empordà criados en ánfora a cargo del sumiller Joan Benejam.

Fechas: Los domingos 10 y 24 de julio a las 12h
Precio: 5 € (incluye la entrada al yacimiento)
Lugar: Biblioteca del MAC-Empúries
Actividad organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Empordà

Imprescindible reserva previa.Si no se llega a un mínimo de participantes, la organización se reserva el derecho a anular la actividad.

Información y reservas al correo macempuries.cultura@gencat.cat

CENA Y RECITAL POÉTICO

Visita a la exposición temporal, ya continuación cena en el yacimiento en formato cóctel con maridaje de vinos del Empordà y productos del territorio, y recital poético de textos clásicos en torno al mundo del vino.

Día: Sábado 6 de agosto
Horario: a partir de las 20h
Imprescindible reserva previa al correo macempuries.cultura@gencat.cat

Detalles

Comienza:
17 junio 2016
Finaliza:
11 septiembre 2016
Categorías del Evento:
, ,
Web:
http://www.mac.cat/esl/Sedes/Empuries/Exposiciones/UN-MAR-DE-VINAS

Local

MAC – Empúries
C/ Puig i Cadafalch s/n
Empúries-l'Escala, Girona 17130 España
+ Google Map
Teléfono:
972 77 02 08
Web:
http://www.mac.cat/esl/Sedes/Empuries

Búsquedas recientes de otros usuarios

Senderos azules de la Costa Brava

Senderos azules de la Costa Brava

Los Senderos Azules son los itinerarios que conectan, cruzan o comienzan en las playas o puertos deportivos que han sido galardonados con la Bandera Azul en 2020. Con el reconocimiento de estos antiguos caminos de ronda y senderos litorales, se...
Continuar
Cova de s'Infern - cap de. Creus - Cadaqués

Cova de s’Infern en el Cap de Creus

Bajo el faro del Cap de Creus, encontramos un accidente geográfico formado por la erosión del mar sobre la roca, que es al mismo tiempo un regalo para el paisaje y un elemento curioso. La Cova de l'Infern o de...
Continuar
El nuevo “planeta” del Petit Príncep está en l’Escala

El nuevo planeta del Petit Príncep está en l’Escala

Si una día te acercas a pasear por el Passeig de Riells de l’Escala no te sorprendas si, contemplando inmóvil el atardecer de esta parte de la Costa Brava, sentado sobre un muro de piedra, reconoces a un protagonista literario...
Continuar
Bucear en pecios, inmersiones extraordinarias en búsqueda de barcos hundidos en la Costa Brava

Bucear en pecios, inmersiones extraordinarias en busca de barcos hundidos en la Costa Brava

El buceo en pecios de la Costa Brava, es una de las experiencias más interesantes en las inmersiones de la zona. Siempre respetando las titulaciones necesarias y las capacidades de cada uno, bucear entre estructuras de acero, madera o hierro,...
Continuar