Podemos encontrar el faro de las Islas Medes rodeado de asentamientos de gaviotas y otras especies marinas además de los restos de otras edificaciones.

Situado a 86 metros de altura sobre el nivel del mar en lo alto de la isla Meda Gran, marcando de forma majestuosa el canal que separa la linea costera de Torroella y las propias Islas Medes.

Faro de las Islas Medes – L’Estartit

Inaugurado en junio de 1868 por orden de Isabel II (conocida como la Reina de los tristes destinos) justo antes de su salida del país por la Revolución de 1868 (conocida como La Gloriosa), motivo por el que fué el último ordenado bajo su reinado.

Este faro es importante tanto por su funcionalidad y ubicación como por algunas de sus características históricas. Gracias a su situación, en la línea de prolongación en el mar del macizo del Montgrí, delimita el punto sur de las cuerdas lumínicas del Faro de Roses y del Faro de Cap de Creus.

En cuanto a su historia, debemos destacar que se trata de uno de los primeros faros organizados sin personal permanente, ya que inicialmente era atendido por el farero de Roses que cada semana reponía el combustible del faro hasta que en noviembre de 1933 sufrió un naufragio, este fué uno de los motivos por los que se decidió atenderlo directamente desde l’Estartit.

Mucho más recientemente, en 1982, se reformó añadiendo un sistema lumínico, pionero en España, alimentado por energía solar, con un alcance de 14 millas náuticas y secuencias de 4 destellos cada 24”.

Este Faro recibe la denominación nacional 31300 e internacional E-0472. Sus coordenadas son 42º 02,9’ N / 03º 13,3’ E .

¿Quieres más información? Ver Faros de la Costa Brava, una ruta increíble para visitar

*** pulsa en la imagen para ampliar

Deja una Respuesta