Visitando los faros de la Costa Brava, podemos descubrir algunas de las zonas más increíbles de nuestro litoral ya que, en su mayoría, son además excelentes miradores en enclaves únicos.

Faros de la Costa Brava

El primer grupo de faros se construyó entre 1852 y 1868, durante el período del reinado de Isabel II, dentro del programa ideado por el primer ministro O’Donnell para modernizar y asegurar la navegación, posteriormente se completó la cuerda lumínica actual que protege la costa con el resto de faros necesarios.

Características principales en los faros de la Costa Brava

Cada uno tiene sus elementos diferenciadores que, junto a cada emplazamiento, los hacen destacar desde un punto de vista turístico convirtiéndolos en una de las visitas más recomendables de la Costa Brava. Podemos destacar siguiendo el recorrido de la costa de norte a sur:

  • Faro del Port de la Selva o de la Punta de s’Arenella: El primero de los faros de la Costa Brava en dirección de norte a sur y punto geodésico registrado por el Instituto Geográfico, pero además, su diseño se utilizó de nuevo para construir el Faro de Tossa dos años más tarde.
  • Faro del Cap de Creus: Uno de los faros de la Costa Brava más representativos. El más oriental de la península Ibérica, en un marco incomparable por ser un paraje agreste y aislado a 500 metros de la punta del Cap de Creus.
  • El faro de Cala Nans en Cadaqués: Acceder a este faro desde el paseo de Cadaqués es una excursión amena y apta para toda la familia, ya que apenas son 6 kilómetros de trayecto (ida + vuelta)
  • Faro de Roses: El punto de referencia norte del golfo de Roses, con unas vistas amplias preciosas. Unos de los Faros de la Costa Brava más visitados
  • Faro de las Islas Medes – L’Estartit: Este faro es importante tanto por su funcionalidad y ubicación como por algunas de sus características históricas.
  • El faro de San Sebastián en Llafranc – Palafrugell: el primero en potencia de España alcanzando hasta las 50 millas, con unas vistas impresionantes. Uno de los Faros de la Costa Brava con mejores vistas
  • Faro de Palamós o de la Punta del Molino: Conocido como el faro de la Punta del Molino porque, a pesar de que hoy está integrado en la parte urbanizada del pueblo, en su día era una zona aislada con un molino de viento.
  • Faro de Tossa de Mar: Además de sus funciones propias de iluminación y aviso en la costa, es la sede del Centre d’Interpretació dels Fars de la Mediterránea (Centro de Interpretación de Faros del Mediterráneo). Se trata de uno de los faros más recientes de la Costa Brava.
[mdp_wpb_lottier properties_animation_speed=»1″ animation_url=»url:https%3A%2F%2Fredcostabrava.com%2Fxson%2Frcb-faros.json|||» style_animation_width=»50%» style_animation_alignment=»space-around»]

Ficha detallada de cada faro con galería de imágenes

Para que puedas preparar tu visita o simplemente disfrutar con la belleza de estas construcciones y su entorno, te ofrecemos la historia detallada de cada uno de ellos con galerías de imágenes, pulsa en la imagen del faro que desees para ver más detalles:

Relacionado con los Faros de la Costa Brava, también te puede interesar ...

Otros fantásticos miradores de la Costa Brava son:

Cap de la barra - islas Medes - mirador Costa Brava

Punta del Molinet y Cap de la Barra, disfruta de las Islas Medes – miradores de la Costa Brava

El paisaje de las islas Medes es de los más hermosos de la Costa brava y tenemos la gran suerte de disponer de dos miradores perfectos para disfrutar de este entorno, Punta del Molinet y Cap de la Barra. Punta...
Continuar
Les Coves de Ses Falugues de Begur miradores de la Costa Brava

Les Coves de Ses Falugues de Begur – miradores de la Costa Brava

Si lo tuyo es calzarte las “chirucas”, lanzarte a caminar y conocer nuevos rincones, hoy te proponemos visitar las Coves de Ses Falugues en Begur. Desde que estas cuevas fueron descubiertas, estudiosos como Pella i Forgas y Salvador Raurich han...
Continuar
Castell de la Trinitat - Roses - exterior

El Castell de la Trinitat, un excelente mirador de la Bahía de Roses

En la localidad de Roses, encontramos uno de los miradores más impresionantes del Empordà, desde él obtenemos una vista espectacular de la que está considerada una de las bahías más bellas del mundo, la Bahía de Roses. Nos referimos al...
Continuar

Comparte los faros de la Costa Brava en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta