La Cala Pelosa es una de las calas más queridas del municipio de Roses, distanciada del centro unos 11 km. Está cobijada del temporal del tramuntana por el Cap Norfeu, una extensa lengua de tierra comprendida dentro del Parc Natural de Cap de Creus.
Cala Pelosa en Roses
La cala está situada en un precioso entorno natural, la encontrarás tras dejar atrás la cala Montjoi y la cala Calitjàs, siguiendo dirección a cala Jóncols.
Es una playa estrecha de arena oscura y gruesa, no demasiado ancha, de unos 10 m. por 125 m. de largo, la superficie de entrada la comparten los bañistas y algunas barcas aparcadas en la arena.
La entrada al mar es algo pronunciada a poco que entremos, así que tendremos que poner mayor atención.
* pulsa en la imagen para ampliar
En el año 2009 obtuvo la certificación ambiental europea EMAS y la ISO 14.001 por ser un enclave natural y por el excelente estado de agua y arena.
Todavía hoy podemos observar una casa centenaria, refugio de pescadores, que nos indica su origen y nos recuerda la importancia de conservar el patrimonio histórico de estas barracas.
Aunque no dispone de servicios, existe una zona con bancos para merendar o comer a la sombra de los árboles, si deseas traerte tú la comida.
Pero sin duda os recomendamos que aprovechéis para disfrutar de las paellas, fideuás o pescadito frito, entre otras muchas otras sugerencias, que ofrece el popular Chiringuito “La Pelosa”.