Cala Rovira – Pertenece al municipo de Platja d’ Aro, y se encuentra al norte del mismo. Situada al final de la extensa Platja Gran de Platja d’Aro, donde podemos encontrar el monolito Cavall Bernat.
Está protegida por la Punta d’ En Ramis al sur.
Cala Rovira de Platja d’ Aro
Es una playa semiurbana, de unos 218 m de largo por 35 de ancho. Su arena es gruesa de color dorado. Cuenta con acceso para minusválidos, y su nivel de ocupación es alto.
El aparcamiento debe hacerse en las calles de la población ya que no cuenta con ningún aparcamiento cercano a la playa.
La Cala Rovira, cuenta con un puesto de salvamento de la Cruz Roja, duchas, lavapiés, alquiler de hamacas, alquiler de patines acuáticos, chiringuito e incluso un área infantil. Ha obtenido los distintivos de Bandera Azul y el Diploma del Plan de Calidad en Destino.
Siguiendo el camino de ronda hacia Calonge, encontramos varias calas bellísimas como Sa Cova, Cala del Pi, Cala dels Canyers o la Cala Belladona, que merece la pena descubrir.
Según la “Guía de la Costa Brava” de Josep Plà, los pescadores de l’Escala se acercaban a Sant Feliu de Guíxols a comercializar su pesca, y por un breve tiempo, vivían en tiendas de campaña. Esta tradición era conocida como “anar a ver tenda” ( acampar en tiendas ) y perduró durante los siglos XIX y XX, hasta los años cincuenta.