El Museo del Corcho es una institución que se encuentra en el centro de Palafrugell y que se dedica a la interpretación y difusión del patrimonio y los territorios vinculados al mundo corchero catalán.
El primer objeto del Museo es el propio edificio, una fábrica modernista proyectada por el general Guitart y construida entre los años 1900 y 1907 que, actualmente, contiene los diversos espacios expositivos del Museo, alrededor de un pequeño alcornocal. La actual exposición del museo «Cork in Progress» es provisional y con este proyecto se quiere explicar que el museo está en plena transformación. Está dirigida a mejorar la experiencia del visitante y a promover el museo hacia el turismo y la comunidad educativa.
Los contenidos de la exposición y el audiovisual están en cuatro idiomas para que el visitante pueda hacer el recorrido de forma autónoma y se ha ampliado la exposición con elementos interactivos, de manipulación del corcho y de participación.
Con esta ampliación la visita al museo consta de cuatro partes. Empezando por el audiovisual «Can Mario una historia excepcional», siguiendo por un recorrido desde el bosque hasta el trabajo en la fábrica para obtener tapones, discos, papel y aglomerado, un espacio para experimentar con el corcho y, finalmente, un espacio de participación. En el espacio de participación el visitante podrá valorar el proyecto de la futura museografía y dejar su opinión. Esta colaboración del visitante será premiada con un pequeño obsequio.
Con la incorporación de los nuevos elementos se tiene una mejor visión del recorrido de la materia prima hasta la fábrica y el público puede manipular el corcho en diferentes formatos, observarlo al microscopio y comprobar sus propiedades (aislante térmico, aislante del sonido, flotabilidad o ligereza y la capacidad de agarrarse) con diferentes aparatos. También se van añadiendo objetos puntuales, como el estandarte del corazón La Taponera o la exposición da cascos y tricornios hechos en corcho. Pueden ir siguiendo la programación del espacio de exposiciones temporales, de la sala de actos y de las actividades y talleres infantiles o familiares. Mensualmente, publicamos la agenda de actividades en nuestra web. Y si, además, quiere comprar algo, no se pierda la tienda de productos de corcho.