En la pequeña localidad de Canapost, podemos visitar y disfrutar, una de las edificaciones más bellas e importantes del románico en Cataluña, la iglesia de Sant Esteve, dedicada al santo Esteve y al santo Cleto (San Anacleto – tercer papa de la iglesia cristiana entre los años 76 y 88), de quien cuenta la historia que el mismo apóstol San Pedro le hizo apostolado, y que fue bautizado por el Primer Papa.

La iglesia está formada por diferentes estilos, fruto de sucesivas ampliaciones, encontramos un cuerpo principal de estilo pre-románico (siglos IX o X) y una gran ampliación, correspondiente al período entre los siglos XI y XII, donde se construye una nave paralela de estilo románico y una torre campanario.

En la iglesia podíamos encontrar un retablo gótico, de la Virgen María de Leche, que en la actualidad se conserva al Museo de Arte de Girona. Interesantes pinturas románicas que ocupan unos 10 metros cuadrados y policromías restauradas en el 2002, completan su más que interesante patrimonio artístico.

* pulsa en la imagen para ampliar 

Necrópolis medieval de Canapost

Era costumbre utilizar los terrenos adyacentes a las iglesias como cementerio, entre los meses de noviembre de 2004 y mayo de 2005, el Ayuntamiento local, realizó una excavación arqueológica en el entorno de la iglesia localizando 85 tumbas antropomorfas (con forma de persona) hechas con losas y 18 sarcófagos esculpidos en piedra arenisca, típica de la zona.

Durante la excavación se encontraron ollas de cerámica puestas junto al difunto y conchas de peregrinos a Santiago de Compostela de hace más de 600 años.

* pulsa en la imagen para ampliar 

Canapost y su Esglesia de Sant Esteve junto a la necrópolis mediaeval, son una visita recomendada, sobre todo si planificas la visita a otros recursos cercanos par completar una jornada perfecta. En especial te recomendamos visitar Peratallada, Palau-Sator, Ullastret y La Bisbal del Empordá

Aprovecha tu visita a Canapost...

También te puede interesar...

Platja-de-les-Roques-Planes-005

Las mejores playas y calas de Sant Antoni de Calonge

En la comarca del Baix Empordà, entre la localidad costera de Palamós y la de Platja d’Aro, encontramos Sant Antoni de Calonge, un núcleo de población marinero anexionado en 1939 a Calonge, cuyo centro urbano se encuentra a 4km hacia...
Continuar
Cala Ametller - Sant Feliu de Guixols

Las mejores playas y calas de Sant Feliu de Guíxols

La localidad de Sant Feliu de Guíxols está situada entre Santa Cristina d’Aro y Castell-Plajta d’Aro, aunque antiguamente fue uno de los principales centros de la industria del corcho del Baix Empordà, su principal actividad es actualmente el turismo. Entre...
Continuar
Begur, más que un pueblo con playas preciosas. La esencia del Empordà

Begur, más que un pueblo con playas preciosas. La esencia del Empordà

La Costa Brava hace honor a su nombre en uno de los municipios más bonitos del Baix Empordà, Begur, la esencia del Empordà. Esta pequeña localidad costera de Girona, situada en el corazón del “Empordanet”, conserva todavía y de la...
Continuar

Iglesia y necrópolis de Sant Esteve de Canapost en tus redes sociales...

Deja una Respuesta