Sant Feliu de Guíxols ha diseñado dos rutas imprescindibles, recorriendo diez miradores, La Ruta de los Miradores de Sant Feliu de Guíxols nos permitirá disfrutar de unas vistas impresionantes de esta bella zona del litoral de la Costa Brava, además de homenajear a todas las mujeres trabajadoras a las que recuerda a lo largo de los distintos puntos con el nombre de oficios tradicionalmente femeninos.
Esta propuesta forma parte de la iniciativa que el Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols, a través del SIAD (Servei d’Igualtat i Atenció a les Dones), realiza para fomentar la igualdad de los derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
La Ruta de los Miradores de Sant Feliu de Guíxols se divide en dos …
Ruta de los Miradores de Sant Feliu de Guíxols – Ruta 1
La Ruta número 1 es un recorrido de dificultad baja, de unos 2,57 km. de distancia, de aproximadamente unos 40 minutos.
Parte del Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols y finaliza en el mirador más famoso de la ciudad, el Mirador de Sant Elm, también conocido por ser el lugar donde el periodista Ferran Agulló bautizó en 1908 con el término de Costa Brava al litoral comprendido entre Blanes y Portbou.
- Mirador 1 : Remendadoras (remendadoras)
- Mirador 2 : Mestres (maestras)
- Mirador 3 : Pageses (campesinas)
- Mirador 4 : Modistes (modistas)
- Mirador 5 : Mirador de Sant Elm
Ruta de los Miradores de Sant Feliu de Guíxols – Ruta 2
La ruta número 2 transcurre a través del camino de ronda que une la cala Jonca (tras el Club Náutico de St.Feliu de Guíxols) y la playa de Sant Pol. El recorrido tiene unos 2,32 km. de distancia, su dificultad es media, debido a algunos tramos de escaleras algo empinadas, pero se puede realizar en aproximadamente 45 minutos.
Esta ruta transcurre por bellísimas calas y playas, cala del Molí, la cala des Cranc, la cala dels Mussols, cala del Peix, la cala Maset, incluso cruza el Paratge de la Volta de l’Ametller, el espacio natural protegido dentro del PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña), con la virgen y natural cala Ametller.
- Mirador 1 : Peixeteres (pescaderas)
- Mirador 2 : Triadoras (separadoras)
- Mirador 3 : Mestresses (maestras)
- Mirador 4 : Dides (nodrizas)
- Mirador 5 : Mirador del túnel
Gracias a que la ciudad vivía abierta al mar, muchos hogares “ganchones” vivían del mundo de la pesca, las mujeres trabajaban cosiendo las redes y vendiendo posteriormente las capturas en las paradas del mercado. También, fue importante la presencia de la mujer en el proceso de industrialización en Cataluña, desde el s. XVIII hasta la 2ª mitad del s. XX. , especialmente en la industria del corcho que jugó un papel importantísimo en el desarrollo social, cultural y económico de gran parte del territorio empordanés.
Con la Ruta de los Miradores de Sant Feliu de Guíxols tenemos una estupenda excusa para continuar descubriendo rincones de la Costa Brava y a la vez reconocer el derecho de igualdad entre hombres y mujeres en el mundo laboral.