Playas de la Costa Brava para ir con niños – Si viajas en familia y buscas actividades para tus vacaciones con niños, es importante elegir un destino en el que los pequeños se diviertan a lo grande y podamos estar tranquilos. Sin duda en la época estival, con la llegada de las vacaciones, uno de los lugares preferidos de nuestros pequeños protagonistas, son las playas, por eso hoy queremos recomendarosl las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños.

Playas de la Costa Brava para ir con niños

Buscamos playas de arena fina o con pocas rocas, con entradas al mar poco profundas, que no cubren y sin apenas oleaje, que además cuenten con actividades lúdicas para los niños, inflables, biblioteca en la playa, alquiler de kayaks o pequeñas excursiones cercanas que despierten su interés y conviertan las playas en lugares interesantes para nuestros pequeños protagonistas.

Os recordamos que la mayoría de estas playas cumplen con el certificado de calidad de Bandera Azul 2021, un distintivo que confirma que ofrecen aguas de calidad y dispone de los principales servicios, además de contar como mínimo con cinco actividades sobre educación ambiental y donde los animales domésticos han de estar o bien controlados o prohibidos.

Disfruta con una EXCURSIÓN SNORKEL

Iniciamos nuestro recorrido por la Costa Brava, de sur a norte, para indicaros nuestras recomendaciones sobre las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños.

Cala Sant Francesc o Cala Bona de Blanes

La Cala Sant Francesc o Cala Bona es una de las playas preferidas por los habitantes de Blanes, recibe también el adjetivo de cala bona por ser una cala resguardada de los vientos del norte que la convierte en un lugar espléndido para disfrutar de los baños de mar y sol, al estar rodeada de pinos, ofrece agradables zonas de sombra. Además si el hambre de los pequeños no espera, tenéis un fabuloso chiringuito en la misma playa.

Platja Santa Cristina de Lloret de las playas de la Costa Brava para ir con niños, imprescindibles

Entre los acantilados del jardín Botánico de Pinya de Rosa, y rodeada de pinos, encontramos la estupenda playa de Santa Cristina. Es una de la playas más emblemáticas y familiares de Lloret, de aguas cristalinas, poco profundas y de arena fina.

Está protegida de los vientos y las olas gracias a su posición, por lo que es una playa ideal para disfrutar de un día de playa y unos baños en sus aguas mansas.

Platja Mar Menuda de Tossa

Está formada por arena medio gruesa, tiene 160 m. de longitud y 42 m. de ancho. Es una playa muy frecuentada por familias y también por buceadores que disfrutan de los fondos que crean sus paredes rocosas.

Junto a ella, hay una pequeña cala de aguas mansas, denominada popularmente como “Sa Banyera de Ses Dones” (la bañera de las mujeres) , debido a su poca profundidad es ideal para los más pequeños, además cuenta con un acceso fácil para llegar con el cochecito de niño.

Platja de Sant Pol de St. Feliu de Guíxols

Está formada por arena fina dorada, su aguas poco profundas permiten que la temperatura del agua sea menos fría que en el resto de calas de la zona, pero gracias a sus fondos azules y algunos tramos de rocas, aquellos niños más «movidos» disfrutarán a lo grande con sus gafas de buceo y tubo, buscando pececillos y pequeños cangrejos.

Está muy bien preparada, con fáciles accesos y un paseo marítimo donde encontraremos restaurantes y pequeños comercios, por si te hace falta comprar algo de última hora.

Platja de Sant Antoni de Calonge

Se extiende haciendo una curva por la bahía y ofrece una imagen curiosa porque está dividida en tres espigones con forma de “T”, es una playa muy cuidada, de arena fina dorada y de aguas poco profundas que permiten a los más pequeños disfrutar sin miedo de sus aguas azules.

El paseo marítimo que discurre paralelo a la playa es de una longitud de más de 4 km. , une el extremo norte de Palamós con la estupenda zona de Torre Valentina al sur, un lugar estupendo para recorrer en bicicleta, en patinete o patines.

Platja es Castell de Palamós

Esta fantástica playa está rodeada de bosques de cañas y campos de cultivo, es uno de los últimos arenales extensos y vírgenes que se mantienen en la Costa Brava, gracias a que en los años 90 los vecinos de Palamós, consiguieron mantenerla libre de edificaciones.

Formada por arena fina y dorada, igual que sus fondos marino, además podremos hacer una pequeña excursión a la cima de uno de los altos que limita la playa, para conocer la historia que guardan los restos del antiguo Poblado Ibérico del siglo VI a C. que allí encontraremos.

Palafrugell y las playas de Tamariu y Llafranc

La playa de Tamariu es muy frecuentada por las familias que pasan sus días en el Baix Empordà. A ambos lados de la playa central podemos encontrar otras pequeñas calas como la de Aigua Dolça, en la que mana una fuente de agua dulce o la Platja de Lliris, famosa por la barraca que lleva el mismo nombre y en la que se reunían, desde 1872, profesionales del sector del corcho para celebrar comidas populares.

Quizás los más jóvenes la reconozcan porque sobre un conjunto de rocas, a mano derecha, hay instalado un trampolín que es el causante de largas colas de jóvenes y no tan jóvenes, que esperan para practicar un salto al agua con más o menos estilo.

La Platja de Llafranc es el punto de partida de uno de los más bonitos caminos de ronda de la zona y que conecta esta población con Calella de Palafrugell. Ofrece un gran número de miradores desde los cuales podremos disfrutar de una de las mejores vistas de la Costa Brava.

Begur y la Cala Aiguafreda

En Begur encontramos esta especial cala con una minúscula playa que dispone además de un muelle para atracar las embarcaciones. La cala está cubierta casi hasta nivel del mar por unos verdes y frondosos pinos, la entrada al mar es cómoda y poco profunda.

Gracias a su maravilloso fondo marino y a la gran variedad de cuevas, en esta cala los más pequeños disfrutarán con la gran vida marina que encontrarán. Es también muy frecuentada por buzos y un excelente lugar de “bautizos de buceo” para los nuevos que se apuntan a este estupendo reto de descubrir el mar y sus especies.

Bajo la zona de pinos encontrareis un par de mesas a modo de “merendero” donde poder alargar los magníficos días de verano o encargar la comida en el chiringuito situado justo al lado.

Cala Montgó

La Cala Montgó está situada sobre la recogida y bonita bahía de Montgó, y partenece una parte a l’Estartit y la otra a l’Escala. Como su playa es de arena fina y su entrada al mar es poco profunda, se trata de un lugar estupendo para el baño de los más pequeños.

Además, a pie de arena, encontrarán una base donde alquilar kayaks ya sea para disfrutar en solitario, pareja o en família y realizar salidas cercanas por toda la bahía. Muy cerca de la playa encontrarás también chiringuitos, bares y restaurantes, para atender las peticiones “urgentes” de los niños.

La Platja de Riells y Plajta del Portixol de L’Escala

Muy próxima al centro marinero de l’Escala, nos encontramos con al Platja de Riells, una de las más populares de la localidad, situada junto al puerto deportivo y pesquero Port de la Clota, donde también está del Club Náutico.

En esta playa de arena fina y aguas mansas, nos sorprenderá un conocido personaje de la literatura infantil, el Principito o Petit Príncep, sentando observando la bahía y acompañado por algunos de los personajes de la novela. Una buena excusa para recordar su indispensable lectura.

Siguiendo el paseo de las Dunas que conecta L’Escala con St. Martí d’ Empuries, por el que podemos transitar en bicicleta, patinete o a pié, encontraremos la Platja del Portixol. Es una zona muy cuidada y totalmente recomendable, con espacios para pasear, hacer deporte … en definitiva disfrutar del tiempo libre.

Además de por la belleza de sus aguas y por la agradable combinación de pinares y rocas que forman figuras tan curiosas como la de “el Portixol” que da nombre a la playa, destacamos esta playa porque se encuentra muy cerca de las ruinas de la antigua ciudad griega Emporiom, donde se han descubierto restos que han permitido fechar la fundación de la Neápolis hacia el 550 a.C.

Platja Gran de Roses y la Almadrava

La Platja Gran de Roses es una extensa playa de unos 1790 m, de arena fina y aguas poco profundas, pero que recibe un alto nivel de ocupación en los meses de verano, ya que es ideal para las familias y para la práctica de deportes náuticos.

Un poco más alejada del centro, a unos 4,5 km, encontramos dos playas muy conocidas y estimadas por los habitantes de Roses, se trata de la Almadrava, con sus playas de Canyelles Grosses y Canyelles Petites. Se la conoce por ese nombre porque antiguamente durante los meses de verano se instalaba un sistema de pesca conocido como “almadrava”, que se cortaba más tarde en Semana Santa, gracias al cual se pescaban gran cantidad de atunes, bonitos, sardinas y caballas.

La playa está protegida de la tramuntana por su ubicación por lo que sus aguas son tranquilas, además de poco profundas, favoreciendo el baño a pequeños y mayores. Cuenta con numerosos servicios como duchas, aseos, pasarelas para acceso a minusválidos, alquiler de hamacas y sombrillas, y numerosos bares y restaurantes cercanos, además de un estupendo chiringuito en el extremo norte.

Platja de Port d’Alguer de Cadaqués

En el extremo norte del litoral de la Costa Brava, también podemos citar otras muchas playas que nos garantizan disfrutar de un estupendo días en família. Como la Platja de Port d’Alguer de Cadaqués, situada en su casco antiguo y muy famosa debido al cuadro pintado en 1924 por Salvador Dalí que lleva el mismo nombre.

Platja del Port de la Selva

La Platja del Port de la Selva está situada junto al puerto deportivo, muy próxima al centro, protegida de vientos y temporales de mar gracias al espigón del puerto. La playa es extensa y los más pequeños tienen espacio suficiente para disfrutar de sus juegos de arena e idas y venidas al mar.

Su bahía tiene una imagen muy característica, reconocida por su perfil arquitectónico, como si de un trazado lineal se tratara, y presidido por la iglesia de Santa María de las Nieves al fondo, desde allí podemos observar las altas montañas de Rodas y el impresionante Monasterio que bien merece una visita.

La Platja del Port de Llançà

No podemos olvidarnos de la Platja del Port de Llançà cuyo Club Náutico fué fundado en 1966 y ofrece todos los servicios que puedas desear, además de un paseo marítimo con numerosos bares y restaurantes como el reputado restaurante Miramar de Paco Perez.

Playa de Garbet de Colera

Es una de las playas más queridas de la zona de Colera, situada entre montañas y mar, nos regala la posibilidad de disfrutar de una increíble y calmada bahía. Sin duda se trata de una de nuestras preferidas ¿pero con cuál de ellas te quedas tú?

Disfruta con una EXCURSIÓN SNORKEL

También te puede interesar...

Comparte las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños ...