Las mejores playas y calas de Begur – La Costa Brava hace honor a su nombre en uno de los municipios más bonitos del Baix Empordà, Begur.
Esta pequeña localidad de Girona, cuenta con un litoral de enorme belleza donde se combinan a la perfección rocas abruptas, bosques de abundante vegetación y unas frías pero maravillosas aguas cristalinas con fondos submarinos de gran riqueza.
8 playas de Begur que debes descubrir
Podemos encontrar ocho bonitas calas cerca de Begur, una gran variedad de paisajes para el baño, totalmente distintas entre ellas debido a los accidentes geográficos que las conforman, desde donde apreciar una vista, a cuál más especial, del mar Mediterráneo.
En nuestro recorrido las citaremos de norte a sur, con lo que comenzaremos con la Platja del Racó que está situada en el límite con el pueblo vecino de Pals. Es una playa extensa, de arena fina, el extremo sur de una de las bahías más largas de la Costa Brava, que acoge a los Aiguamolls de l’Empordà y que finaliza en el puerto de l’Estartit. Desde esta cala, las vistas a las Islas Medas son excelentes.
Calas de Begur enlazadas por caminos de ronda
Muchas de estas calas se enlazan entre sí gracias a unos estupendos caminos de ronda, la mayoría de ellos están bien señalizados y nos garantizan un paseo agradable y seguro, además permiten disfrutar de excepcionales imágenes de esta zona de la costa que, de otra forma, sólo podríamos ver si fuésemos en barco.
Playas de Begur
Precisamente cogiendo uno de esos caminos de ronda desde la Platja del Racó, llegaremos a la Cala de Illa Roja, una preciosa y pintoresca cala nudista conocida internacionalmente, donde destaca por su tamaño y gran belleza una enorme roca rojiza situada en el centro, que da nombre a esta cala.
Debido a las mareas, su imagen es cambiante, ya que podemos encontrarla unida a la tierra o aislada, casi «flotando» cerca de la playa, un lugar idílico, un oasis en plena naturaleza donde se combinan los colores bermellones de su fina arena, con el turquesa de sus aguas.
* foto: cala de Illa Roja
Continuando con nuestro recorrido, por ese mismo camino de ronda en dirección sur, llegaremos a la playa es Sa Riera, una de las playas más extensa de Begur con 300 m. de longitud, situada a unos 3 km. del núcleo urbano, dispone de una gran variedad de servicios, bares y restaurantes, además de una gran oferta para realizar actividades acuáticas y deportivas. El nombre de Sa Riera es debido al hecho de que un curso de agua «riera» cruzaba la misma playa hasta llegar al mar. A ambos lados de la costa, encontramos dos calitas más pequeñas y bellas , la Cala Port des Pi y la Cala del Rey.
Siguiendo por la carretera hacia el sur del pueblo, encontramos una pequeña y preciosa cala, Aiguafreda, resguardada de los vientos por el monte Rodó y cubierta de vegetación de verdes pinos casi hasta el nivel del mar. Aunque la playa es minúscula, ya que se trata básicamente de una entrada asfaltada acondicionada para las barcas y un muelle, dispone de unos preciosos fondos marinos muy apreciados por los numerosos buzos que la frecuentan.
Su situación permite, en cualquier momento del año, disfrutar de un magnífico baño y de una pequeña zona de picnic próxima a un merendero que encontraremos abierto en los meses de verano.
Aiguafreda se une a la siguiente cala, Sa Tuna, en un maravilloso tramo de camino de ronda, que aunque con diversas etapas de escaleras, nos regala unas bellísimas panorámicas de este característico abrupto y rocoso litoral.
Playas de Begur, Sa Tuna junto a AiguaBlava la más conocida
Sa Tuna, es una de las calas más conocidas y de mayor prestigio del litoral de Begur, mantiene un pintoresco aire de pueblo pescador. Pequeña y recogida por la Punta d’Es Plom, tiene unas aguas limpias y transparentes que la convierten en una de las playas más visitadas de la zona.
Aunque la playa y la entrada al mar son de piedras, merece la pena superar este tramo para gozar y explorar sus ricas aguas. Es muy recomendable también, realizar una breve travesía a nado o practicando el snorkel, hasta llegar a la pequeña cala S’Eixugador, una reducida playa virgen cuyos fondos cuentan, todavía a día de hoy, con una viva fauna marina.
Situada bajo el imponente Cap de Begur, encontramos Platja Fonda, una playa de arena gris oscura que destaca al contraste de su aguas azules. Sorprende el hecho de que conserve un aire prácticamente virginal, muy probablemente debido a su complicado acceso, ya que para llegar a ella se ha de descender por una empinada escalera, sin pasamanos, algo estrecha en algunos tramos.
Muy próximo a esta playa, está el punto donde hace más de cien años, según varias referencias, el poeta y escritor Ferran Agulló, bautizó este litoral con el nombre de Costa Brava. No referimos al tramo costero formado por las diversas calas de Fornells; la cala N’Estasia, Ses Orats y la cala d’en Malaret, unidas todas ellas por tramos de caminos de ronda, que transcurren frente a algunas bellas casas levantadas junto al mar, como la pintoresca casa El Paradís, perteneciente al empresario, escritor y político Bonaventura Sabater.
Un poco más alejada encontraremos la cala del Port de Esclanyà, más ancha y formada por piedras. En esta zona también se sitúa el pequeño Puerto deportivo de Esclanyà.
Llegando al final de nuestro paseo por las playas de Begur , en el extremo sur de la localidad, está situada una de las playas más bellas de esta costa, Platja d’ Aiguablava. Está acotada por la Punta d’es Mut y los peñascos de Cala de Cabres y Ses Falugues, sus rocas de tonos morados y violáceos, la maravillosa y abundante vegetación formada por bosques de pinos y fantásticos olivos, reflejan sobre sus aguas turquesas, de fondo de arena fina, una paleta de color intenso con matices que intensifican el color azul claro, casi verde, de esta preciosa cala que recibe el nombre de “Aiguablava” (agua azul). En esta playa encontraremos una variada propuesta de restaurantes y actividades náuticas, además de una amplia zona de aparcamiento.
Si todavía no habéis tenido la oportunidad de visitar la Costa Brava, os recomendamos empezar por Begur, conocer sus las playas, casco antiguo, su pasado indiano, además de disfrutar de la gran variedad y calidad de restaurantes y hoteles.
Fotos, descripción de las mejores playas y calas de Begur ...
* pulsa en la imagen para acceder a la ficha
También te puede interesar ...
-
Ver mapa de las playas y calas de Begur
-
Begur, más que un pueblo con playas preciosas. La esencia del Empordà
-
El castillo de Begur
-
Bucear en Begur – inmersiones de buceo en la Costa Brava – Diving in Begur #divinginbegur
-
Les Coves de Ses Falugues de Begur
-
Ses Negres, Reserva Marina en Begur
-
Ver todas las playas de la Costa Brava