Las mejores playas de l’Estartit – L’ Estartit es una localidad costera situada dentro del término municipal de Torroella de Montgrí, a una distancia de 40 km. de la ciudad de Girona.
La encontramos allí donde el macizo del Montgrí toca con el mar Mediterráneo, sus 15 km. de litoral ofrecen un paisaje heterogéneo, repartido entre algo más de 5 km. de playas de arena fina y casi 10 km. de rocosa costa.
Sus playas y calas se disputan el protagonismo con el paraíso submarinista del archipiélago de las Illes Medes, una de las grandes reservas naturales del Mediterráneo y que supone una importante fuente de ingresos para la localidad durante todo el año.
Las mejores playas de l’Estartit
Nuestro recorrido por las mejores playas y calas de l’Estartit comienza por la playa más destacada de las seis que tiene el municipio, la Platja Gran.
Está situada a lo largo del núcleo urbano, su arena fina y sus aguas poco profundas la convierten en una playa especialmente aconsejada para familias. Se divide en tres zonas, la Platja principal de aprox. 1 km. de largo, la Platja de Griells de 500 m. y la Platja de la Pletera, de 1,8km.
Debido a su proximidad al núcleo residencial, la mayoría de usuarios se concentran en la Platja principal, porque además de contar con todos los servicios, también dispone de un gran espacio de parking gratuito.
La Platja de Griells está ubicada entre la Reserva Natural del Ter Vell y la urbanización con el mismo nombre, Els Griells. En este espacio encontrarás todas las concesiones de deportes náuticos y alquiler de kayaks.
El último tramo de la Platja Gran es la Platja de la Pletera, donde apenas hay viviendas, se trata de un entorno tranquilo y de gran belleza natural, que está incluido en un programa de restauración de dunas litorales y lagunas pertenecientes a los Aiguamolls del Baix Empordà.
Pero si lo que estás buscando es la tranquilidad de los parajes solitarios, rodeados de vegetación, rocas y aguas cristalinas con fondos submarinos de gran belleza, te aconsejamos las siguientes tres calas que enamorarán a los senderistas más aventureros.
Para llegar a ellas, deberás tomar dirección a l’Escala por el camino GR92 y desde allí escoger cada uno de los senderos que te llevarán hasta las aguas de Cala Calella, Cala Pedrosa y Cala Ferriol.
La ruta hacia la Cala Ferriol nos ofrecerá unas estupendas vistas de los increíbles acantilados de la parte norte de l’Estartit y del Parc Natural del Montgrí, les Illes Medes y el Baix Ter.
La primera de las calas es Cala Calella, una pequeña cala rocosa, ubicada a unos 30 minutos caminando desde el puerto de l’Estartit. Antes de llegar a ella, tendrás que ascender un tramo corto pero con bastante pendiente hasta llegar a un fantástico mirador, el Cap de la Barra, desde allí las vistas a las Illes Medes y a la Punta del Molinet son espectaculares.
A partir de aquí iniciaremos el descenso hacia la cala, que suele estar frecuentada por algunas barcas fondeadas y algunos visitantes que se acercan a disfrutar de un baño en sus aguas.
Las mejores playas de l’Estartit – También calas muy especiales
La siguiente cala es una de las más bonitas, hablamos de la Cala Pedrosa, rodeada de abundantes pinos y rocas, situada a 1 hora aproximadamente de distancia desde el puerto. A ella podrás llegar también por el GR 92 y tomar el sendero local que baja hasta la cala.
El camino tiene algo de pendiente, y se debe circular con precaución, ya que resultan molestas las piedras que convierten al camino en resbaladizo y obligan a poner la máxima atención. Pero el regalo merece la pena, sus fondos son espectaculares, la cala está protegida de los golpes de mar por una gran roca, la Illa de la Pedrosa, situada a la entrada de la cala.
La última de las calas vírgenes es Cala Ferriol, situada a algo más de 3 km. de distancia del puerto, su morfología y camino de descenso es similar a cala Pedrosa, pero podrás diferenciarla porque su entrada por mar está protegida por dos islotes, en vez de uno, conocidos como Illots de cala Ferriol.
El largo camino se ve recompensado por las vistas que tendremos de La Foradada, el túnel natural que atraviesa el Cap Castell de lado a lado. Con 50 m. de longitud, 3 m. de altura y 11 m. de ancho, es el mayor de Cataluña, por eso suele estar frecuentado por visitantes que lo cruzan en barca, kayak o en las «golondrinas» que parten del puerto de l’Estartit o l’Escala.
La cala mejor protegida de los vientos de tramuntana es también la más alejada del centro de l’Estartit, de hecho se encuentra a tan sólo 2 km de l’Escala. Se trata de Cala Montgó, por su forma redondeada fue utilizada en época romana como punto de desembarco.
Se cree que la bahía de Montgó se originó por el hundimiento de una gran dolina situada entre la Punta de Trencabraços y la Punta del Milà.
Si miras sobre lo alto de la colina dirección norte, encontrarás la Torre de Montgó, construida para defender este puerto natural de los asedios de piratas. La playa es de fondos de arena, con una entrada al mar poco pronunciada, cuenta con todos los servicios que necesites, además de la posibilidad de realizar innumerables actividades acuáticas.
Hemos dejado para el final la extensa, salvaje y natural playa de Mas Pinell, con una longitud de casi 2 km. de arena fina, está totalmente abierta al mar. En sus dunas crece flora endémica y sobre su playa encontramos los troncos y restos orgánicos que han sido arrastrados por el río Ter y devueltos por el mar.
Está comprendida entre la Gola del Ter y el extremo sur de la urbanización Mas Pinell, pero tan sólo un 60% de su longitud está habitado por apartamentos y campings próximos. Desde la arena de esta playa tendrás unas impresionantes vistas de las Illes Medes y las fantásticas aguas de esta zona del Baix Empordà.
Como ves, l’Estartit te ofrece muchas opciones para pasar un día de playa, tan sólo has de decidirte, ¿fondos de arena fina o rocas? ¿playas urbanizadas o parajes vírgenes? Nuestro consejo, si puedes, ¡visítalas todas!