El municipo de Lloret de Mar pertenece a la comarca de la Selva, está situado en la Costa Brava entre los municipios de Blanes y Tossa de Mar, tiene una extensión de 49 km2 y cuenta con aproximadamente unos 9 km de costa que disfrutan a diario sus más de 41.000 habitantes.
La ciudad de Lloret tiene una larga historia con pasado indiano, agradables paseos y jardines, además de una arraigada herencia pesquera que se refleja en su variada gastronomía donde destaca su cocina marinera de arroces y la tradicional pesca de l’art, la técnica de pesca de arrastre que se utilizaba antiguamente. Su paseo marítimo, principal eje, se abre al mar en forma de media luna y ofrece a sus visitantes y a la ciudad, luz y color.
Las playas de Lloret son agradables, la dura climatología que caracteriza al Empordà, no llega hasta esta zona, los fuertes vientos de “tramuntana” quedan parapetados por las montañas de Sant Feliu de Guíxols y por el Cabo de Tossa. Playas limpias y luminosas de un fondo color rosado debido al granito de sus fondos, ofrecen al bañista unas aguas en calma idóneas para el baño. La mayorías de sus 8 playas cuentan con el distintivo de bandera azul, son la Cala Canyelles, la Platja Gran de Lloret, Platja de Fenals, Sa Boadella y la fantástica Platja de Santa Cristina.
Junto al centro del municipio y a lo largo de su paseo marítimo, encontrarás la Platja Gran, con más de 1 km y medio de arena blanca y gruesa. Dispone de todos los servicios, bares, restaurantes además de un parking de pago que permite dejar el vehículo muy próximo.
La playa más importante que le sigue en tamaño, con más de 700 m. de largo, es la Platja de Fenals, situada sobre una bahía protegida de los vientos por un macizo que la separa del centro de Lloret. Está situada entre la playa de Sa Boadella y la pineda del “Racó d’En Sureda”, bajo los restos del Castillo de Sant Joan.
Una de las playas más queridas por los lloretenses es la Platja de Santa Cristina, de arena blanquecina y fina, con aproximadamente 400 m. de largo, la encontrarás entre los acantilados del jardín Botánico de Pinya de Rosa. Para acceder a la playa tendrás que atravesar la barrera del parking de pago, en el que podrás aparcar, o dejar el coche en los alrededores. Antes de descender a la playa encontrarás la Ermita de Sta. Cristina, construida en el siglo XVIII, rodeada de pinos y romero, donde se conservan interesantes ejemplares de naves en miniatura. Debajo del «Pi centenari» se celebra el día de Santa Cristina, el 24 de julio, la Fiesta Mayor de Lloret, cuando la hermandad de todos los pescadores se reúne para compartir el desayuno donde se come el típico «estofat».
La playa de Santa Cristina está pegada a la Platja de Treumal, ambas separadas por una gran roca, debido a que están encaradas al sureste, permanecen resguardadas de los vientos y las olas, sus aguas son poco profundas, motivo que las convierte en playas ideales para disfrutar de un día de playa con toda la familia.
Dentro de la urbanización del mismo nombre está la Platja de Canyelles donde encontrarás el único puerto deportivo de Lloret, el Puerto Náutico Canyelles, donde atracan embarcaciones de pequeño calado mayoritariamente deportivas y al que está asociado el Club Naútico de Cala Canyelles. Es la playa más alejada del centro de la localidad, la encontrarás siguiendo la carretera que une Lloret con Tossa. Es de arena gruesa y blanca, de unos 400 m. y 40 m. de ancho, está rodeada de vegetación, protegida por altos acantilados y dividida en dos por la “Roca del Mig” también conocida como “Carquinyoli”, que la separa de una pequeña extensión de arena, la Platja de Sa Somera.
La Platja Sa Boadella, está situada en un paraje natural casi virgen, apartada del bullicio que tiene el centro de Lloret, en este rincón está permitido la práctica del nudismo, en sus 250 m. de longitud, encontraréis un lugar tranquilo donde disfrutar de unos estupendos baños de mar y sol. Para llegar a Sa Boadella se tiene que dejar el coche en la carretera que sube a la ermita de Santa Cristina y tomar el camino que conduce a la playa de unos 200 m.
Pero uno de los lugares más pintorescos de Lloret se sitúa en la Platja de Sa Caleta, bajo el Castell d’en Plaja o de Santa María, situada a unos 300 m. de la extensa playa de Lloret, en dirección norte. Esta cala de pescadores, de unos 110 m. de largo por 50 de ancho, es un pequeño puerto cercano al centro de la población, que comparte su superfície entre los bañistas y pescadores con sus redes y barcas. Bajo la murallas del castillo se inicia el camino de ronda que te llevará a Tossa y que pasa por calitas tan bellas como la preciosa Cala dels Frares o la Cala d’en Trons.
Hemos dejado para el final de nuestro paseo, uno de los secretos que esconde Lloret, se trata de la Cala dels Banys, que aunque no es propiamente una playa, ya que no dispone de arena, es un lugar idóneo donde relajarse y disfrutar de las vistas tomando un combinado o refresco en el Bar Cala Banys, un histórico bar-restaurante abierto desde finales de los años 60, que dispone de una amplia terraza sobre la cala, con zona de sofás y ambiente chillout.
Como véis Lloret ofrece muchas opciones para disfrutar del mar y de sus estupendas playas, ¡acércate a conocerlas!