Las mejores playas de Roses – La localidad de Roses cuenta con un litoral lleno de contrastes, enmarcado dentro del Parque Natural del Cap de Creus que ofrece siluetas caprichosas con acantilados escarpados, rodeados de paisajes naturales con abundante vegetación y aguas transparentes de un color azul intenso que enamora a todos, pero especialmente a los amantes del snorkel y el submarinismo.
Las playas que encontramos en Roses son por tanto muy variadas, playas de arena fina, otras de más gruesa, algunas ideales para disfrutar en familia cercanas al centro o aquellas otras más alejadas para los que buscan intimidad y tranquilidad.
Todas ellas están certificadas con un Sistema de Gestión Medioambiental que garantiza la calidad de su arena, aguas y servicios.
Hoy recorreremos las mejores playas de Roses, ¿nos acompañas?
La Platja de Roses es sin duda una de las más adecuadas para ir en familia, debido a su proximidad al centro urbanizado, sus aguas poco profundas, su arena fina, pero también por todos los servicios que ofrece, motivo por el cual desde 1994 cuenta con el distintivo de Bandera Azul que otorga la Comunidad Europea por la calidad de sus aguas y servicios.
Es una extensa playa de 1790 m. dividida en tres sectores; la platja Nova, la platja del Rastrell y la platja del Salatar, cada una separada entre sí por una riera.
* en la imagen plata de Roses (pulsa para ampliar)
Desde el extremo de la playa de Salatar hasta la bocana de la Marina Residencial, encontramos la Platja de Santa Margarida, de unos 550 m. de arena fina y dorada y aguas poco profundas, situada junto a la urbanización residencial de Santa Margarida, habitada principalmente por turismo extranjero.
Gran diversidad de preciosas calas y playas ¡Magníficas!
La Platja de la Punta es también un lugar muy recomendable para ir con niños por sus aguas poco profundas, está situada entre el nuevo puerto deportivo y el espigón de la Riera Ginjolers, delante del mismo centro de la localidad de Roses.
Bajo la carretera que nos conduce al faro de Roses encontraremos la Platja Palangrers, también conocida como la platja del Segon Moll, una pequeña playa de 140 m. de fondos de arena y rocas muy frecuentada por los habitantes de la localidad.
Tomando la carretera que nos conduce desde el centro de la población hasta la punta Falconera, situada a unos 3 km. junto a la urbanización de Canyelles, se sitúa la Platja de Canyelles Petites, que en pocos años ha pasado de tener una barraca de pescadores a convertirse en un verdadero pueblo, debido a la rápida edificación de construcciones turísticas.
* en la imagen plata de l’Almadrava (pulsa para ampliar)
Continuando en la misma dirección y antes de llegar a la platja de l’Almadrava, encontraremos la Platja del Bonifaci, una pequeña playa de arena gruesa y guijarros, de poco más de 100 m. de largo, accesible desde el mismo camino de ronda que une a las playas contiguas.
La Platja de la Almadrava, también conocida como Canyelles Grosses por ser de mayor tamaño que Canyelles Petites, se encuentra a unos 4,5 km. del centro de Roses y es una de las playas más frecuentadas y estimadas del municipio.
Se la conoce por ese nombre porque durante los meses de verano se instalaba una “almadrava”, una técnica de pesca con la que se conseguían abundantes capturas de atunes, bonitos, sardinas y caballas, una técnica que se utilizó desde el s.XVI hasta la primera mitad del s.XX.
* en la imagen cala Rustella (pulsa para ampliar)
A partir de esta playa comienza el ascenso al “Cap de Creus” con maravillosas calas naturales y vírgenes, pero con un acceso muy reducido por carretera. La primera de estas calas alejadas que encontramos es Cala Murtra, de difícil acceso y etiquetada como cala nudista. A continuación le sigue la Cala Rustella, rodeada de acantilados y que esconde una sorpresa para los amantes del submarinismo.
¡Disfrútalas!
Entre esta última y la siguiente, se encuentra una pequeña cala de no más de 50 m, la Cala Calís que da paso a la famosa Cala Montjoi, situada a 12 km. del centro de Roses que acogía uno de los restaurantes más reconocidos y premiados a nivel mundial, el “Bulli Restaurant”, centro de formación y lugar de experiencias culinarias del chef Ferran Adrià, que tras varias reformas volverá a abrir en el 2019 bajo un nuevo nombre, El Bulli 1846, y con un nuevo espacio de más de 1500 m2 de exposición.
* en la imagen cala Pelosa (pulsa para ampliar)
Las playas más alejadas de Roses están situadas junto a la península del Cap Norfeu, una lengua de tierra que las protege y a la vez ofrece un rico habitat para un gran número de especies marinas y flora. Son por tanto playas naturales y vírgenes donde los amantes del buceo y el snorkel disfrutarán muchísimo. La cala nudista Cala Calitjàs , la popular Cala La Pelosa conocida por su chiringuito, la pequeña y salvaje Cala Canadell y finalmente la última cala de Roses, la Cala Jòncols situada a una distancia de 18 km. del centro del municipio junto al término de Cadaqués y ubicada un espectacular entorno natural, en pleno Parque Natural del Cap de Creus.
Como puedes ver Roses ofrece un amplio abanico de playas con todos los servicios para disfrutar en familia o escaparte a rincones alejados, salvajes y vírgenes donde disfrutar del nudismo y practicar el buceo ¿con cuál te quedas? .