En la comarca del Baix Empordà ( Girona), situado entre los municipios de Palafrugell y Montràs, encontramos uno de los más valiosos y conocidos jardines botánicos de la Costa Brava, se trata de los Jardines de Cap Roig. En sus más de 17 hectáreas de terreno podremos encontrar cerca de un millar de especies botánicas procedentes de distintas partes del mundo y numerosas esculturas de artistas contemporáneos.

Los creadores de este fantástico lugar fueron el coronel ruso Nicolai Woevodsky y la aristócrata inglesa Dorothy Webster, arquitecto él y decoradora y amante de la jardinería ella, que enamorados del lugar, en 1927, decidieron asentarse y materializar uno de sus sueños, la creación de este espacio único. En este lugar de calma y rodeados de naturaleza, descansan hoy según deseo expreso antes de su muerte.

Su legado sigue hoy vivo gracias al relevo asumido por l’Obra Social “La Caixa” y su apuesta por conservar este excepcional lugar.

Jardines de Cap Roig. Una valiosa diversidad de especies

Tan sólo al entrar ya nos da la bienvenida una preciosa Flor de papel “bougainvillea”, en el camino al Castillo encontramos cedros del Atlas “cedrus atlantica” y diversos ejemplares de jazmines “rynhocspermum jasminoides” y rosales, incluso un rosal blanco que está dedicado al violoncelista Pau Casals.

Un Jardín de Palmacias, un Paseo de Geranios formado por una variada colección de geranios aromáticos, los jardines acogen también una numerosa diversidad de hortensias, gardenias, cerezos de flor, acacias, cactus… y especies propias de la zona mediterránea.

Jardines de Cap Roig

Esculturas y grandes obras maestras contemporáneas

Los Jardines de Cap Roig acogen también numerosas esculturas, obras maestras de autores contemporáneos como Paul Suter, Miguel Berrocal, Bonaventura Ansón, Sergi Aguilar, Amadeo Gabino, Moisès Villèlia, Quim Domene, Xavier Corberó, Francesc Torres-Monsó, Jaume Plensa, Santi Moix o Marcel Martí, entre otros.

Un recorrido por 22 puntos interesantes

El recorrido pasa por veintidós puntos interesantes, pero destacamos no perderse el Mirador de la Lady, un lugar predilecto de Lady Woevodsky, allí disfrutaremos de una fantástica panorámica de Calella de Palafrugell así como el Mirador de las Illes Formigues, un punto destacado en el litoral de la Costa Brava.

Ni tampoco puedes perderte el Castillo, cuya fachada nos remonta a construcciones medievales, de un color rojizo provocado por el óxido de sus piedra que fueron construidas usando la pedrera que hay en la misma finca. Junto a él, se encuentra la Plaça del Festival, donde entre los meses de julio y agosto, se levanta cada año un auditorio provisional que acoge las actuaciones musicales y de danza, nacional e internacional del famoso Festival Jardins de Cap Roig.

Jardines de Cap Roig

Actividades educativas y para familias

Los Jardines del Cap Roig organizan visitas guiadas para escuelas y también para familias con el nombre de “Las mil caras de los jardines de Cap Roig” que permitirán conocer a fondo los jardines, sus múltiples caras, las numerosas historias que esconden sus bellos rincones y disfrutar de unas vistas excepcionales de Calella de Palafrugell y el mar Mediterráneo.

Después de la visita guiada por los jardines, llegará una segunda parte situada dentro del aula, porque a través de diferentes mesas de observación, dotadas con lupas digitales, podremos microscópicamente las muestras de vegetales y minerales de los jardines.

Aprovecha tu visita a Palafrugell ...

También te puede interesar...

faro-de-san-sebastian-redcostabrava_03-2

Faros de la Costa Brava, una ruta increíble para visitar

Faros de la Costa Brava, una ruta increíble para visitar - Visitando los faros de la Costa Brava, podemos descubrir algunas de las zonas más increíbles de nuestro litoral ya que, en su mayoría, son además excelentes miradores en enclaves...
Continuar
Lloret Drone Festival

Lloret Drone Festival

Lloret Drone Festival - Lloret de Mar será el escenario del primer espectáculo de drones con carácter permanente y formato de festival, el nuevo Lloret Drone Festival, un festival único en España. La primera edición del Lloret Drone Festival, contará...
Continuar
S'Alguer - Las Barracas de pescadores de la Costa Brava, un patrimonio marítimo y pesquero

Las barracas de pescadores de la Costa Brava, un patrimonio marítimo y pesquero

Las barracas de pescadores o “botigues” forman parte del Inventario del patrimonio marítimo y pesquero de la Costa Brava, son el testimonio de una relación entre el ser humano y el mar, patrimonio cultural expresado en forma de espacios y...
Continuar

Comparte los Jardines de Cap Roig en tus redes sociales...

Deja una Respuesta