El territorio del Empordà es una tierra de vino desde hace más de 25 siglos, aquí encontramos una amplia variedad de suelos y microclimas, influenciados por la acción del mar y la montaña, ingredientes perfectos para elaborar todo tipo de vinos; tintos, rosados, blancos y no olvidemos tampoco los vinos dulces.

Los Vinos de Tramuntana

La base más habitual de los Vinos de Tramuntana es la garnatxa (que puede ser negra, roja o blanca), la carinyena (generalmente negra aunque en esta zona también podemos encontrar blanca), el macabeu y el moscat, junto a otras variedades como el cabernet sauvignon o el merlot.

De esta combinación de uva aparecen vinos tintos armónicos y de alta calidad, matizados con una crianza cuidada, son vinos de reserva y crianza, donde destacan las notas aromáticas a especies, fruta y viña. En boca los notamos sabrosos y muy agradables.

Los vinos blancos que encontramos en el Empordà se elaboran con variedades autóctonas de destacada calidad, cuyo resultado nos ofrece un producto fresco y sabroso. En los rosados resalta especialmente el color cereza intenso, tienen una gran personalidad y una graduación alcohólica moderada, por lo que resultan frescos y de aromas delicados.

Pero la singularidad de esta zona es la “garnatxa” del Empordà, un vino dulce natural elaborado con la uva que le da nombre. Se trata de un vino excepcional para acompañar a los postres, con un sabor cálido y un delicioso gusto a uva madura, que compite en la mesa con el tradicional moscatell del Empordà.

La Denominación de Origen Empordà, acoge a más de cincuenta bodegas dirigidas por grandes profesionales del mundo del vino, que toman esta actividad vitivinícola como una importante acción para preservar el patrimonio natural y cuya máxima es ofrecernos unos vinos ideales para maridar con la excelente gastronomía local.

Los Vinos de Tramuntana y las Rutas enoturísticas del Empordà

Rutas enoturísticas del Empordà

Las Rutas enorturísticas del Empordà son una estupenda oportunidad de descubrir esta zona de la Costa Brava (Girona), tierra de genios como Salvador Dalí o narradores como Josep Pla, donde viviremos una experiencia única disfrutando del mundo del vino, su gastronomía y cultura.

Camino del Vino del Empordà

El Camino del Vino del Empordà es el primer eje vinícola de la zona, está situado en el Alt Empordà, su trazado va desde el mar hasta la montaña, pasa por zonas repletas de viñas y bodegas elaboradoras, pero además esta ruta une tres de los principales monasterios románicos que se dedicaron a la elaboración del vino en la época medieval.

Su trayecto transcurre por el Parc Natural del Cap de Creus, el Paratge Natural d’Interès Nacional de l’Albera, la interesante ciudad de Figueres donde se encuentra el Museu Dalí, el Museo del Vino ubicado en el Castell de Peralada o el Centro Enológico Coll de Roses. Además podremos disfrutar de la deliciosa imagen de las viñas situadas junto al mar, como ocurre con la Finca Garbet de Colera o de aquellas otras de zona de montaña cercanas a la localidad de Cantallops.

Camino del Vino y el Corcho

El Camino del Vino y el corcho acoge la ruta sur de la DO Empordà, la del Baix Empordà, en este recorrido apreciaremos claramente la enorme vinculación física y técnica que existía desde el s. XVIII entre el vino y el tapón de corcho, un elemento único obturador de las botellas. Aquí conviven históricamente numerosas bodegas elaboradoras de vino y fábricas de tapones de corcho. La zona acoge el Espai d’Interès Natural de la Gavarres formado por enormes extensiones de alcornoques y en el municipio de Palafrugell podremos visitar el interesante Museu del Suro. (museo del corcho).

El Camino del Vino y el Corcho nos ofrece la posibilidad de practicar el cicloturismo o el senderismo, donde podremos descubrir una de las zonas más bellas e interesantes de la Costa Brava, además aquí también podremos degustar la deliciosa gastronomía basada en el “peix de roca” (pescado de roca) o el variado recetario empordanés.

Camino de Enlace

El Camino de Enlace conecta las dos rutas, la del Camino del Vino y el Corcho y el Camino del Vino del Empordà, se trata de un agradable paseo por el territorio empordanés comprendido entre la llanura y el mar. Aunque no despierta tanto interés desde el punto de vista vitivinícola, sí nos lleva a descubrir diversos puntos de interés de la zona. Destacamos las Ruinas de Empuries, punto de entrada en la Península ibérica de la colonia griega y romana, y donde se creó el nombre de Emporium o Empordà, el Parc Natural dels Aiguamolls del Empordà, el Parc Natural del Montgrí, las Illes Medes i el Baix Ter

Además este itinerario tiene un alto interés gastronómico, productos locales como el arroz de Pals, la butifarra dulce, la cebolla de Figueres o los “Brunyols” del Empordà, son una muestra de la riqueza gastronómica empordanesa.

Ya conoces un motivo más para acercarte y descubrir el Empordà.

Relacionado con gastronomía en la zona...

Restaurante La Candelaria - Peratallada

Restaurante la Candelaria en Peratallada, su cocina y decoración no te dejarán indiferente

Encontrarás el restaurante La Candelaria, en una de las calles empedradas del bonito pueblo empordanés de Peratallada, de arquitectura medieval, declarado conjunto histórico artístico y bien cultural de interés nacional, un escenario perfecto para ubicar uno de los restaurantes con...
Continuar
Restaurantes con Estrella Michelín 2023 de Girona, la Costa Brava es un referente gastronómico

Restaurantes con Estrella Michelín 2023 de Girona, la Costa Brava es un referente gastronómico

Restaurantes con Estrella Michelín 2021 de Girona, incrementamos en 3 el número de bi-estrellados, se trata de los restaurantes Culler de Pau (Reboredo- Pontevedra), Bo.Tic (Corçà – Girona) y Cinc Sentits (Barcelona)
Continuar
casa juanita begur

Restaurante Casa Juanita en Begur – guía secreta de la Costa Brava

En el precioso pueblo de Begur, podemos disfrutar del Restaurante Casa Juanita. Al igual que su nombre es un sitio tradicional y sencillo, pero cargado de generosidad en el trato y de una cocina con base en la calidad de...
Continuar

También te puede interesar...

Hotel Racó de Madremanya

Hoteles con encanto en la Costa Brava

Hoteles con encanto Costa Brava. Playas de arena dorada. Calas de agua turquesa. Senderos con olor a pino y vistas al mar. La Costa Brava condensa toda la esencia del Mediterráneo, en sólo 150 kilómetros de litoral, y la mejor...
Continuar
Cala Ametller - Sant Feliu de Guixols

Camino de ronda de Platja de Sant Pol a la Platja de Sant Feliu de Guíxols

Para descubrir este maravilloso entorno, os invitamos a recorrer un camino de ronda que nos llevará de Platja de Sant Pol a la Platja de Sant Feliu de Guíxols, de aproximadamente 5 km de ida y vuelta, de fácil acceso...
Continuar
Playa de Garbet

Las mejores playas de la Costa Brava para ir con niños

Si viajas en familia y buscas actividades para tus vacaciones con niños, es importante elegir un destino en el que los pequeños se diviertan a lo grande y podamos estar tranquilos. Sin duda en la época estival, con la llegada...
Continuar

Comparte los Vinos de Tramuntana y las Rutas enoturísticas del Empordà en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta