Micromundi es un museo de miniaturas, miniminiaturas y microminiaturas situado en Besalú en el que podremos asombrarnos con un mundo fantástico ubicado en un edificio singular, casa Cal Coro, donde antiguamente estaba la abadía de Sant Pere. El propio Museo se presenta de una forma mágicamente precisa «Visitar Micromundi es penetrar en otra realidad, en otra dimensión. Es hacer un viaje al corazón de la imaginación, la belleza y la precisión tècnica.»

La pasión y la formación artística de joyero y coleccionista del creador del Museo, Lluís Carreras, permite hoy disfrutar de obras de arte a una escala tan pequeña que cuesta comprender el indudable talento, técnica y dedicación necesarios para conseguirlas, desde una caravana de camellos dentro del ojo de una aguja a un conjunto de joyas sobre una pepita de manzana, son miles de piezas que nos transportan a un mundo increible que provoca una insaciable curiosidad por ver más y más. Las instalaciones del Museo están específicamente diseñadas en cuanto a su iluminación e instrumentos de observación de las obras, posibilitando la apreciación perfecta de cada pequeño detalle.

* pulsa en la imagen para ampliar y ver la galería completa

Podremos encontrar una exposición permanente dividida en 3 salas. En la sala 1 vemos escenas en miniatura representando diferentes épocas, una serie de comercios a escala 1:12, que reúnen en su interior más de 2.000 piezas; en la sala 2 disfrutaremos con miniminiaturas que representan elementos hasta 500 veces más pequeños que en la realidad como un elefante equilibrista en la punta de una aguja o una escena del Arca de Noé en una cáscara de nuez. En la sala 3, microminiaturas hasta cien mil veces más pequeñas que sus originales como la torre Eiffel encima de una semilla de amapola, por lo que sólo se pueden observar con la ayuda de microscopios adaptados.

Además de la exposición permanente Micromundi ofrece exposiciones temporales relacionadas con su temática.

Visitar Micromundi ya de por si es recomendación perfecta para visitar con toda la familia, pero el aliciente extra que supone descubrir Besalú ( declarada «Conjunto Histórico-Artístico Nacional» por su gran valor arquitectónico en 1966) lo convierte en una recomendación casi obligada.

Otros museos interesantes en la Costa Brava...

Museu de la Mediterrània

Museu de la Mediterrània en Torroella de Montgrí

En Can Quintana, una antigua casa solariega del siglo XV situada en Torroella de Montgrí y restaurada íntegramente, encontramos el Museu de la Mediterrània que pretende difundir el conocimiento del Mediterráneo. El Museo forma parte de la Red de Museos...
Continuar
Descubre el museo más dulce. Museu de la confitura en Torrent

Descubre el museo más dulce. Museu de la confitura en Torrent

En el corazón de Torrent, una pequeña población del Baix Empordà (el término municipal es de 8 km2) cercana a Pals, Regencós y Palafrugell, encontramos el Museu de la confitura, una joya delicada y dulce, no sólo por el producto...
Continuar
Museo-de-la-Pesca-de-Palamós1

Red de Museos de la Costa Brava

En la Costa Brava, conocer cuál es el vínculo que nos une con el mar y la tierra, la herencia de nuestros antecesores y la evolución que nos ha traído hasta nuestros días, es una tarea de obligado cumplimiento para...
Continuar

También te puede interesar...

El Museu de la Anxova i la Sal de l’Escala

El Museu de la Anxova i la Sal de l’Escala

El Museu de l'Anxova i la Sal en l'Escala, también conocido como MASLE (Museu de la Anchoa y la Sal de l’Escala), nos muestra un recorrido por la historia de la pesca y la salazón del pescado azul, una industria...
Continuar
Museu de la Nina de Castell d’Aro

El Museu de la Nina de Castell d’Aro

En el núcleo histórico de Castell d’Aro encontramos el Museu de la Nina (muñeca), situado junto al Castillo de Benedormiens, que cuenta con una colección de más de 800 muñecas. El visitante apreciará a través de este juguete universal, cuál...
Continuar
Museo-de-la-Pesca-de-Palamós1

Red de Museos de la Costa Brava

En la Costa Brava, conocer cuál es el vínculo que nos une con el mar y la tierra, la herencia de nuestros antecesores y la evolución que nos ha traído hasta nuestros días, es una tarea de obligado cumplimiento para...
Continuar

Comparte Micromundi en tus redes sociales...

Deja una Respuesta