El origen del término Costa Brava tiene diferentes versiones, pero para muchos, su uso por parte de Ferrán Agulló (1863-1933) el 12 de septiembre de 1908 en un artículo publicado en el periódico La Veu de Catalunya, es el inicio de la denominación que claramente identifica la zona. En la esplanada situada frente a la ermita de Sant Elm, en Sant Feliu de Guíxols, encontramos un monolito conmemorativo de esta fecha junto a uno de los miradores abiertos al Mediterráneo más espectaculares que podemos encontrar.

Las vistas frente al mar, nos permiten enfocar en dos direcciones siguiendo la costa, al norte, una perspectiva del tramo entre Tossa de Mar y Palamós, al sur, una hermosa vista de la playa de Sant Feliu de Guíxols.

En este emplazamiento, se construyó inicialmente una fortificación de cuatro torres, estratégica para el litoral de Sant Feliu de Guíxols, que alcanzó su apogeo durante el siglo XVI y que incluía una ermita en honor de Sant Elm fechada en 1452. Tras ser destruída por el ejército francés en 1696, tras una primera restauración, su emplazamiento se aprovechó para la construcción de la ermita dedicada a la señora del Buen Viaje en el siglo XVIII. Sería ya en 1923, cuando fue reconstruida de nuevo, en el marco de la ciudad-jardín de la urbanización de Sant Elm (balneario, fuentes, jardines, chalets modernistas), impulsado por el industrial Pere Rius i Taulet.

Aunque el mirador siempre es accesible, la ermita permanece cerrada normalmente, sólo se abre al público en la festividad de la Virgen del Buen Viaje y ocasionalmente con algunas visitas guiadas, cuenta además en su interior, con bellas pinturas alegóricas de 1923.

Llegar a este mirador es sencillo ya que está perfectamente indicado desde el final de la playa de Sant Feliu de Guíxols, tomando la avda. de Sant Elm. Es un recorrido de unos diez minutos en coche que durante parte del año se puede hacer utilizando el tren turístico.

* pulsa en la imagen para ampliar

Otros miradores que te pueden interesar ...

Castillo de Begur - mirador de la Costa Brava

El castillo de Begur – miradores de la Costa Brava

El castillo de Begur proporciona una de las vistas más hermosas de la Costa Brava y en general de l’Empordà. Situado en el centro del pueblo, ofrece vistas de las islas Medes, Sa Riera, el Canigó (montaña de los Pirineos),...
Continuar
Pla de Tudela - Mirador de la gran sala

Paraje de Tudela en el Cap de Creus – El Pla de Tudela mirador de la Mar d’Amunt

Paraje de Tudela en el Cap de Creus - En el Pla de Tudela no sólo encontraremos una de las más sobrecogedoras vistas de la Mar d'Amunt, podremos disfrutar también de caprichosas formas geológicas que junto a una combinación de...
Continuar

Comparte el mirador y ermita de Sant Elm en Sant Feliu de Guíxols en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta