Junto al pueblo de Colera, en lo alto de la montaña adyacente, podemos disfrutar de un mirador con unas vistas privilegiadas que recomendamos visitar. El acceso es sencillo, aunque requiere de un poco de precaución, comenzando tras cruzar el puente metálico amarillo que supera el canal de salida del Club Náutico de Colera. Tomaremos el camino de ronda señalado dirección a la Playa de Garbet, y al pasar junto a un destacado pino, iniciaremos un ascenso de unos minutos hasta coronar la montaña de los Cañones.
En la explanada superior encontrarás dos cañones ubicados allí desde el s. XVIII, nunca llegaron a usarse, pero están situados en este punto estratégico con el objetivo de defender la población de Colera. Fue en el año 1870, cuando los hermanos Bonaventura Sangenis, cofundadores del municipio, ordenaron la redacción de un proyecto para la construcción y defensa del promontorio del cap de Lladró, sobre el actual puerto, aunque finalmente por problemas económicos no se llegó a realizar, si que podemos ver dos cañones de procedencia no muy precisa pues existen varias versiones, aunque en uno de ellos podemos leer la inscripción “año 1789 nº 163”.
Este punto es un estupendo mirador de la bahía de Colera, desde donde se aprecia el Cap Marcer, el acantilado blanquinoso de la Veta Blanca y la cala Rovellada. Y si miras en dirección sur también alcanzarás a divisar el Cap Ras y el Cap de Creus.
* Disfruta de las vistas desde este mirador de la Costa Brava, pulsa en la imagen para ampliar
Al pie de los cañones, podemos descender por el camino marcado hacia la virgen playa del Cap Lladró – Carbassó, de roca oscura y puntiagudos escollos, situada en unos espectaculares acantilados entre la Illa Grossa y la Illa Petita, un lugar poco frecuentado para el baño pero ideal para quienes buscan tranquilidad.