El Museu de l’Empordà está situado en Figueres, la capital de l’Alt Empordà, una institución multidisciplinar cuyo objetivo es la investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural local y de la comarca, además, puede presumir de tener una de las colecciones de arte más detacadas del S.XIX.

La exposición permanente procede, en parte, de los depósitos del Museo del Prado y de donaciones y legados de ilustres personajes empordaneses. Reúne obras relevantes de pintura y escultura, de los siglos XIX y XX. Una amplia colección con artistas tan destacados como Sorolla, Sacharoff, Tàpies, Nonell, Casas, Mir, Casanovas, Gargallo, Cuixart, Ponç o Sunyer, además de obras de otros tantos artistas empordaneses como Dalí, Reig, Blanquet, Planells, Massanet, Reig, Vallès o Santos Torroella.

El Museu de l’Empordà se complementa con colecciones de arqueología; una muestra de cerámica ibérica, ática e itálica, y de ajuares funerarios. Entre sus exposiciones también podremos apreciar obras de pintura barroca y de escultura medieval de artistas como Ribera, Mengs y Mignardy.

Fué inaugurado en el año 1971, tras levantar la actual edificación sobre los cimientos del edificio modernista de lo que era la Cambra Agrícola de l’Empordà, obra del arquitecto Josep Azemar, situada en la esquina la calle Enginyers y la Placeta Baixa de la Rambla.

El Museu de l’Empordà se presenta como un espacio dedicado a la experimentación y a la reflexión de la creación artística contemporánea. El edificio dispone de un sevicio educativo y de publicaciones, además de biblioteca y sala de proyecciones, contando con un amplio programa de actividades y exposiciones temporales.

Hasta el año 2015, fué gestionado por el consorcio formado por el Ajuntament de Figueres, el Consejo Comarcal de l’Alt Empordà y la Fundació Gala-Salvador Dalí, pero tras su disolución, la gestión vuelve a estar a cargo del Área de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

Otros museos interesantes en la Costa Brava...

museo-palau-solterra

Museo Palau Solterra – Museo de Fotografía Contemporánea

El Museo Palau Solterra se encuentra en la localidad ampurdanesa de Torroella de Montgrí y fue inaugurado el año 2000 en un antiguo palacio del siglo XV, antigua residencia de los condes de Solterra. El museo está dedicado a la...
Continuar
Museu-d’Història-Medieval-de-la-Cúria-Presó-en-Castelló-d’Empúries-2

Museu d’Història Medieval de la Cúria-Presó en Castelló d’Empúries

El Museu d’Història Medieval de la Cúria-Presó (MHMCE), situado en Castelló d’Empúries, en el antiguo complejo jurídico-penal, ofrece una ventana abierta a la historia del municipio y a la evolución del propio edificio.
Continuar
Micromundi un mundo fantástico en el museo de miniaturas en Besalú

Micromundi un mundo fantástico en el museo de miniaturas en Besalú

Micromundi es un museo de miniaturas, miniminiaturas y microminiaturas situado en Besalú en el que podremos asombrarnos con un mundo fantástico ubicado en un edificio singular, casa Cal Coro, donde antiguamente estaba la abadía de Sant Pere. El propio Museo...
Continuar

También te puede interesar...

Museu de la Nina de Castell d’Aro

El Museu de la Nina de Castell d’Aro

En el núcleo histórico de Castell d’Aro encontramos el Museu de la Nina (muñeca), situado junto al Castillo de Benedormiens, que cuenta con una colección de más de 800 muñecas. El visitante apreciará a través de este juguete universal, cuál...
Continuar
Micromundi un mundo fantástico en el museo de miniaturas en Besalú

Micromundi un mundo fantástico en el museo de miniaturas en Besalú

Micromundi es un museo de miniaturas, miniminiaturas y microminiaturas situado en Besalú en el que podremos asombrarnos con un mundo fantástico ubicado en un edificio singular, casa Cal Coro, donde antiguamente estaba la abadía de Sant Pere. El propio Museo...
Continuar
Palau-Sator

Museu del Mas Pou, museo del mundo rural en Palau-Sator

En Palau-Sator podemos encontrar el Museu del Mas Pou, junto al restaurante del mismo nombre. Dedicado al mundo rural, podremos ver material utilizado en las tareas del campo de forma tradicional en esta comarca, así como herramientas usadas en los...
Continuar

Comparte el Museu de l’ Empordà en tus redes sociales...

Deja una Respuesta