El Museu de la Técnica de l’Empordà en Figueres, es un espacio para el estudio de la tecnología y los cambios que se llevaron a cabo a lo largo de la Revolución Industrial, un lugar donde entender el pasado y la historia de los s. XIX y XX. En él se exponen más de 3000 objetos mecánicos que resultan imprescindibles para comprender la evolución que nos ha traído hasta el día de hoy y cuáles pueden ser las inquietudes de los valientes emprendedores que nos llevarán al futuro de mañana.

Ya se conocen cuáles son las nuevas Estrellas Michelín 2019 tras la celebración de la décima edición de la Gala Guía Michelin España y Portugal 2019 que tuvo lugar el pasado 21 de noviembre en el Pavilhão Carlos Lopes de Lisboa, en la que ha resultado condecorada como capital gastronómica Barcelona con un total de 31 Estrella Michelín.

El deseado «macaron» es el premio que reconoce a los restaurantes por la calidad de su cocina, su atención y su servicio. Conseguir uno, es pasar a formar parte de una exquisita lista, la “creme de la creme” de los restaurantes. Este reconocimiento no sólo repercute en el establecimiento destacado y su chef, sino también en el turismo local, a hoteles, bares, museos, tiendas… el turista gastronómico, atraído por el restaurante Estrella Michelín, aprovecha también otros recursos locales, por lo que la importancia del impacto de estos premios es considerable, muy a tener en cuenta.

Los baños de bosque, una nueva terapia natural, cuyo principal objetivo es caminar en silencio por bosques maduros y acompañar la experiencia con algunos ejercicios de respiración y relajación. La técnica consiste básicamente en conectar con la naturaleza más pura que ofrecen los bosques, provocando así numerosos beneficios para la salud de quienes lo practican.

Durante todo el mes de noviembre 2018 el festival Som Cultura, propone más de 50 experiencias culturales que permitirán descubrir la cultura, el patrimonio monumental y artístico del territorio a lo largo de numerosos municipios de la Costa Brava y comarcas de Girona.
En su tercera edición sus organizadores, el Club de Marqueting d’Identitat i Cultura del Patronat de Turisme Costa Brava Girona, mantienen como objetivo aumentar el interés y difusión de la cultura, gracias a propuestas categorizadas en cuatro temáticas según su público, principalmente local y familiar : Som Cultura Patrimonial, Som Cultura Familiar, Som Cultura Popular y Som Cultura Activa.

Gracias a las XVII Jornadas gastronómicas de “La Cuina del Peix de l’Art”, podremos degustar del 7 de octubre al 3 de noviembre de 2019 los sabores del pescado y del marisco de Lloret de Mar. Los restaurantes y hoteles participantes elaborarán recetas de cocina tradicionales o innovadoras sugerencias, con el pescado y el marisco como protagonistas.

Con la llegada del Otoño, tras la época calurosa del verano, las comarcas del Alt y Baix Empordà se coordinan para preparar las Visitas guiadas por los Espacios Naturales protegidos del Empordà del 2019, con un total de once propuestas para este otoño.

Encontraremos 24 propuestas muy interesantes que podremos realizar desde finales de marzo hasta principios de diciembre 2019, repartidas
entre trece domingos de primavera y once de otoño.

Estas salidas son gratuitas, la mayoría preparadas para disfrutar en familia y nos llevarán a descubrir los distintos espacios y parques naturales de las comarcas empordanesas

La gastronomía se adapta a la bajada de las temperaturas, por eso desde el 11 de octubre hasta el 3 de noviembre 2019, Palafrugell ( Baix Empordà , Girona) , celebra una edición más de las tradicionales jornadas gastronómicas, dedicadas al delicioso y típico plato local de otoño-invierno, conocido como Es Niu, que se vienen celebrando desde el año 1998.
Es Niu, una receta laboriosa cargada de numerosos y buenos ingredientes Se trata de un plato tipo “mar y montaña”, aunque como inicialmente se tomada en Cuaresma, no llevaba carne. La receta que ha llegado hasta nuestros días, suele incluir como ingredientes, sepia, calamar, codornices o pichones, salchichas, tocino, tripas de bacalao, peixopalo (de la familia del bacalao que se suele conservar en seco), huevos duros, patatas y caldo de huesos de ternera, con un sofrito a base de cebollas, ajo y tomates.

Si lo tuyo es la música jazz, ya puedes hacer la maleta y escaparte a Palafrugell (Costa Brava) donde este fin de semana celebran la 25ª edición del Festival de Jazz Costa Brava.

La localidad de Palafrugell sigue siendo uno de los escenarios más destacados de la música jazz en Cataluña, por eso este año están de cumpleaños, ¡ 25 ! . Desde el jueves 10, al domingo 13 de octubre 2019, podremos comprobarlo con una variada oferta musical, que combina el jazz más clásico con el nuevo estilo de la escena emergente catalana.

En el mes de septiembre, las calles de la localidad ya sonaban a jazz gracias a algunos conciertos gratuitos del Street Jazz Costa Brava, pero será ahora, y durante 3 días, cuando la programación del 25è Festival de Jazz Costa Brava resulta un auténtico lujo para los amantes de este género musical.

Del 1 de octubre hasta el 1 de noviembre, la oferta culinaria de Palamós será la protagonista en una nueva edición del Palamós Gastronòmic 2019. El objetivo de estas jornadas gastronómicas es promocionar la gastronomía local y acercar a sus habitantes y al público visitante, a la cocina y productos de Palamós. Durante todo el mes de octubre encontraremos una amplia oferta de actividades gastronómicas a las que se suman también otras muchas lúdicas y culturales.

En este 2019 tiene lugar una nueva edición de la “Carbonera” de Forallac, una fiesta que alcanza ya su XXVII celebración. Se trata de una tradicional fiesta que se inició con un objetivo pedagógico y antropológico, dar a conocer cuál era el proceso de fabricación del carbón vegetal en la zona de las Gavarres, recuperando así la memoria de este viejo oficio perdido con el paso de los años.
Esta fiesta se ha convertido en uno de los actos culturales y festivos más destacados de esta localidad, por eso hoy te contamos todo sobre la fiesta de la Carbonera de Forallac 2019.

Del 20 al 22 de septiembre, l’Estartit da paso al otoño y celebra su XV edición de la Fira de Pirates i Corsaris a les Illes Medes 2019, con la que conmemora su lucha histórica contra los piratas que atacaban sus costas.
En esos tres días encontraremos numerosas actividades para todas las edades; visitas guiadas, espectáculos, teatro y exposiciones, talleres infantiles y salidas en barco para surcar las frías aguas de la Costa Brava.

Los Jardines Indianos, tema central de la XVI Fira de Indians Begur 2019. Begur cuenta con un destacado pasado indiano y volverá a homenajear a “los americanos” con la XVI Fira d’Indians de Begur 2019, que este año tendrá como temática los “jardines indianos”, muestra de los paisajes que evocavan las tierras del nuevo mundo, y que fueron escenario ideal para la vida social y familiar al aire libre.
Durante 3 días, del 6 al 8 de septiembre 2019, no faltará el ambiente “indiano” en las calles de esta bonita localidad del Baix Empordà, el ritmo del “son cubano” y los mojitos de los numerosos puestos que a pie de calle encontraremos.

El interés por las excursiones de pesca en la Costa Brava, incrementa cada año, sin duda por la belleza de la zona y la gran variedad de especies y vida marina. Siempre respetando las vedas, especies adecuadas y tamaño, los aficionados a esta actividad encontrarán jornadas de pesca inolvidables en la zona.
Distintas localidades de la Costa Brava, como Blanes, Palamós, Sant Feliu de Guixols, Begur, Estartit, Roses o Cadaqués, entre otras muchas, ofrecen servicios de salidas de pesca pesca profesionales que unidos a su gran oferta turística, los convierten en destinos favoritos de muchos que buscan la aventura de la pesca en mar y aprovechar para realizar visitas a playas, calas, miradores, caminos de ronda y otras muchas opciones que ofrecen la zona.

En Palamós, durante los meses de verano, podrás encontrar una de las actividades acuáticas más divertidas, que te permitirá descubrir la Costa Brava de una forma diferente y original. Disfruta con una salida en barco para practicar snorkel por alguno de los paisajes submarinos más atractivos y llenos de vida animal.

Llega a la Costa Brava la 3ª edición de La Santa Market, un espacio de ocio, música, tendencias y gastronomía, inspirado en los zocos asiáticos, que viene animar las noches del verano 2019, interrumpidamente todos los días de 18 h. hasta la 1h con entrada gratuita, hasta el 25 de agosto 2019.

Llega la 49 edición de Els Focs de Blanes 2019, como popularmente se conoce el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava 2019 (Concurs Internacional de focs d’artifici de la Costa Brava).

Tendrá lugar del 23 al 27 de julio, cada noche a las 22:30h en la Roca de Sa Palomera, situada en la playa principal de Blanes, dará comienzo un espectáculo de luz y color de unos 20 minutos aproximadamente, a cargo de la pirotecnia protagonista. En la pasada edición los asistentes que presenciaron los espectáculos superaron la cifra media de 100.000 personas por noche.

Daremos la bienvenida al mes de agosto con una nueva edición del Festival White Summer, festival de comercio creativo, gastronomía, cultura y ocio, que tendrá lugar del 4 al 26 de agosto en un fantástico entorno natural situado en tierras empordanesas, más concretamente en las dunas verdes del Mas Gelabert de las Serres de Pals, cerca del pueblo de Pals, conocido como el mirador del Empordanet.

Cuando los rayos del sol se ponen tras el Montgrí, el recinto se convierte en un agradable espacio en el que se mimetizan delicadamente las balas de paja, los asientos de mimbre y algodón, las telas blancas, las bombillas de verbena, y los toques de diseño de tendencia “slow”, que se complementan perfectamente con el único objetivo de recomendarnos un beneficioso “abandono” a la relajación, la paz y el buen rollo.

Si eres de los que adora las canciones marineras y la música de taberna, no puedes perderte la 53a Cantada d’ Havaneres de Calella de Palafrugell que se celebrará el próximo sábado 6 de julio de 2019, en el pintoresco pueblo marinero de Calella de Palafrugell, Costa Brava. Más de medio siglo de celebración confirma que sigue siendo el encuentro de referencia y uno de los más importantes del estado español en este género musical, además de considerarse el punto de partida del verano.

El 29 de Junio comienza tu verano con la Pool Party más auténtica y refrescante, en la nueva edición del Festival rural de música Alternativa Era Electrónica. Apúntate al festival diurno con, 12 horas de música electrónica y un cartel que promete calidad musical, buen rollo, puestas de sol, calor, piscina… y mucha gente guapa.

“Ruralmente único”, así definen sus organizadores la Pool Party Era Electrònica, un evento musical que aumenta su aforo en esta edición, pero sin perder su carácter íntimo. El entorno es único y especial, los jardines de la Masia Can Gascons de Llagostera, Girona. donde nos ofrecen espacios abiertos, lejos de la gran ciudad y de las masificaciones de los grandes conciertos y sus pantallas gigantes.

En la Costa Brava, encontramos uno de los municipios más conocidos y visitados del Baix Empordà, Palafrugell. Esta localidad de unos veinte mil habitantes, que triplica su población con la llegada del verano, recorre parte de interior y parte de costa, y es uno de los centros económicos más importantes de la zona. Cuenta con un litoral de 12 kilómetros de caprichosas líneas, donde encontramos un variado surtido de pequeñas playas y calas, unas de arena, otras de roca, algunas protegidas por abundante vegetación, pero la mayoría ofrecen aguas turquesas y unos fondos marinos llenos de vida.

Vuelve uno de los festivales de música clásica más consolidados, hablamos del Festival Internacional de Música de S’Agaró en su edición 2019, que nos ofrece un verano más la posibilidad de disfrutar de la música de cámara en un espacio incomparable, la Església de Nostra Senyora de l’Esperança de s’Agaró (Platja-d’Aro), de la mano de destacadas figuras internacionales.

El próximo sábado 8 de junio, se celebra la 6ª Fira de la Gamba de Palamós, una feria en la que se pretende dar a conocer el producto estrella de esta localidad pesquera de la Costa Brava, su valor y calidad, certificados con la Marca de Garantía Gamba de Palamós.

El “oro rojo”. La fama de la Gamba de Palamós es enorme dentro de la gastronomía catalana, está considerada un tesoro del litoral catalán, tanto es así que algunos llegan a denominarla el “oro rojo”. Pertenece a la especie de crustáceo Aristeus antennatus y se diferencia de otras por su cabeza de gran tamaño y sus largas antenas. Transparente bajo el mar, su exterior se vuelve de un rojo intenso fuera del agua y su cabeza adquiere una pigmentación azulada. La carne es fina, firme, con un delicado sabor a nuez y más dulce que el resto de gambas, razones que sumadas a la gran calidad del producto, la convierten en un alimento muy cotizado.

Si eres amante del trail running y de la natación en aguas abiertas, ya han creado una modalidad a tu medida, el swimrun y además, ahora estás de suerte porque podrás practicarlo en las aguas y paisajes de la Costa Brava.
En esta estupenda actividad outdoor donde se combina la exploración, la naturaleza, el deporte y que se puede practicar de forma individual o por equipos. Tienes que nadar y correr, con varias transiciones tierra -agua, pero siempre utilizando el mismo material, es decir, si nadas con aletas y neopreno, tendrás que llevarlo corriendo.

Si eres un amante de la cultura del vino, tienes una cita ineludible los días 8 y 9 de junio en el Parc Creuet de Sant Martí d’Empúries (L’Escala), en Arrels de Vi. En esta feria vitivinícola, que celebra este año su XII edición, se darán cita 28 bodegas de la DO Empordà y una bodega invitada del Rosselló.
No pierdas la oportunidad de conocer en persona a los propietarios y enólogos de algunas de las más destacadas bodegas de la comarca, y probar más de 100 referencias de vino de la denominación de origen DO Empordà, en un entorno único, y a un precio muy especial.

El Día internacional de los Museos, el DIM, se organiza desde el año 1977 por el Comité Internacional de los Museos (ICOM) en una fecha concreta, el día 18 de mayo, y tiene como objetivo, concienciar a los ciudadanos de la importancia que los museos tienen en el desarrollo de la sociedad, ya que estudiando la historia y sus acontecimientos, somos capaces de definir la identidad de un pueblo.

Durante los días anteriores y posteriores al día 18 de mayo, gran parte de los museos catalanes contarán con una programación especial con motivo del DIM 2019, ofrecerán entrada gratuita y la celebración de diferentes eventos puntuales, conferencias, visitas guiadas, conciertos y talleres. Los museos como ejes culturales: el futuro de la tradición

El distintivo Bandera Azul confirma la calidad de las playas de Girona – Costa Brava año tras año. La Fundación Para la Educación Ambiental (FEE) creó en 1987 un sistema de certificación de la calidad ambiental de playas, puertos y embarcaciones bajo la denominación “Bandera Azul”. Esta fundación de carácter no gubernamental está compuesta por más de 70 ONGs de 60 países en todo el mundo.

Palafrugell, Calella, Llafranc y Tamariu celebran la estación primaveral en la cita más perfumada, luminosa y colorida del año, el Festival Flors i Violes 2019 que este año cumple una década. Durante 3 días se combinarán olores, colores, buena música y espectáculo, artes escénicas y plásticas a las que se suma, como no podía faltar, la gastronomía.
Del 3 al 5 de mayo 2019 viviremos la 10ª edición del Festival Flors i Violes en la que encontraremos más de 150 espectáculos y actividades, que tendrán lugar a lo largo de un cuidado y original itinerario con más de 50 puntos decorados.

La ciudad de Girona, vuelve a vestirse de aromas y colores primaverales con la 64ª edición del festival de las flores, Temps de Flors que tendrá lugar del 11 al 19 de mayo 2019. Más de 140 espacios de la ciudad, tanto de interior como de exterior, monumentos, patios y jardines, serán decorados con diseños y arte floral, rosas, tulipanes, margaritas… mostrando así la auténtica llegada de la Primavera. 

El pueblo medieval de Pals organiza desde el año 1994 la Campaña Gastronómica “Pals i la Cuina de l’arròs“, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento local, los molinos productores de arroz Arròs l’Estany de Pals y Arròs Molí de Pals y algunos restaurantes del municipio, con el objetivo de difundir su producto estrella, el arroz de Pals, que se ha ganado el reconocimiento en la cocina catalana tradicional por su gran calidad. 

Del 26 de abril al 5 de mayo de 2019 Tossa de Mar acogerá la III edición de Tossa, Flor de Mar. Durante unos días la Vila Vella de Tossa lucirá sus calles cubiertas de flores, los balcones y el mobiliario urbano desprenderá los aromas de la estación primaveral.
Podremos visitar la Feria de hierbas de los remedios y asistir a los espectáculos de proyección mapping de “Tossa, Font de Llum” que tendrán lugar el primer fin de semana de mayo. El programa de actos está bien repleto de actividades para grandes y pequeños, espectáculos de animación infantil, talleres, conciertos de música, sardanas y una interesante visita guiada para descubrir las hierbas de los remedios del Camí de Sant Ponç dirigida por Josep Santané.

La Campaña Gastronómica del Peix de Roca de Begur se inició en el año 1997 con el objetivo de promocionar la gastronomía local, y en esta edición 2019 se suma a la celebración especial del Castell de Begur, que cumple 1.000 años desde la primera referencia escrita donde se menciona.

En Begur, del 27 de abril al 2 de junio 2019, este precioso municipio de la Costa Brava, destacado por sus preciosas playas y aguas cristalinas, nos presenta una variada e interesante oferta de menús gastronómicos basados en el ingrediente protagonista, el peix de roca (pescado de roca) tan apreciado y característico de esta zona del Empordà.