Playas con Bandera Azul 2022 en la Costa Brava
Ya conocemos cuáles son las playas españolas que ondearán este 2022 la bandera azul, un distintivo que confirma la calidad de sus playas, aguas y servicios. España se mantiene como líder mundial en playas de calidad, del total que presentan candidatura, el 15% son españolas, le siguen Grecia y Turquía.
En España este año 2022 se han presentado un total de 691 playas, de las que se han certificado 621, lo que supone un incremento de 6 playas respecto al año pasado.
La calidad de las playas de la Costa Brava
En este 2022, Girona vuelve a revalidar la bandera azul en casi todas las playas que ondeaban su bandera. La Platja Gran de Lloret de Mar recupera su distinción, pero la playa de Castelló d’Empúries, la playa de Empuriabrava, la pierde.
De un total de 12 municipios que presentaban candidatura con 28 playas propuestas, 11 la consiguen con 26 playas que han sido galardonadas con este distintivo. Un año más, la zona demuestra el interés por generar espacios de calidad para sus habitantes y el turismo a nivel mundial.
Denominación Bandera Azul
La Fundación Para la Educación Ambiental (FEE) creó en 1987 un sistema de certificación de la calidad ambiental de playas, puertos y embarcaciones bajo la denominación “Bandera Azul”. Esta fundación de carácter no gubernamental está compuesta por más de 70 ONGs de 60 países en todo el mundo.
El galardón de “Bandera Azul” se otorga a más de 4000 playas y puertos deportivos en 48 países europeos, Marruecos, Nueva Zelanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, el Caribe, Sudáfrica, Túnez, Brasil y Jordania.
Recibir el certificado de “Bandera Azul” significa un aumento de visitantes de índole interno y externo, un incremento de turistas tanto en la playa como en la zona cercana. Esto genera más ingresos económicos y beneficia al entorno, comercios, alojamientos y establecimientos de restauración.
Las playas de Cataluña mantienen la cuarta posición en el ranking
En cuanto a comunidades autónomas, Valencia se mantiene a la cabeza e incrementa 2 más este año, en total ofrece 139 playas con bandera azul, le sigue Andalucía con 122 y Galicia con 112. Cataluña se mantiene en cuarto lugar con 94 playas, un total de 75,5 Km de playa.
32 corresponden a Barcelona, 26 a Tarragona, 10 a las Terres de l’Ebre y 26 km. a Girona.
Puertos deportivos con Bandera Azul 2022 en la Costa Brava
Junto a las playas, también han sido galardonados 9 puertos de la provincia de Girona, que han sabido mantener y desarrollar un turismo de calidad en una zona que apuesta por la promoción del territorio y de sus paisajes de forma completamente sostenible.
Son: Club de Vela Blanes, C.N. Aiguablava (Begur), C.N. Costa Brava (Palamós), C.N. L’Estartit, C.N. L’ Escala, C.N. Llançà, C.N. Port de la Selva, C.N. Port d’Aro (Platja D’Aro) y el Port Esportiu de Roses.
Sumado a su destacada y reconocida oferta gastronómica, su gran abanico de actividades al aire libre, Girona también cuenta con algunos de los mejores campings y hoteles de Europa, por lo que la provincia sigue erigiéndose como uno de los principales destinos mediterráneos de turismo familiar.
Las playas galardonadas en Girona en esta edición 2022 han sido …
¡Atención! las imágenes están enlazadas con su ficha correspondiente, donde encontrarás, situación, historia, galería de imágenes y comentarios de otros usuarios
Por localización las playas Bandera Azul son:
- Blanes: Blanes, S ́Abanell, Sant Francesc
- Castell-Platja d’Aro: Cala Rovira, Platja d’Aro (Platja Gran), Sa Conca
- Llançá: Grifeu, Del Port
- Lloret de Mar: Cala Canyelles Sa Boadella, Santa Cristina, Platja Gran
- Palafrugell: Tamariu, Canadell, Llafranc
- Palamós: La Fosca
- Port de la Selva: Port de la Selva
- Sant Antoni de Calonge: Es Monestrí, Torre Valentina, Sant Antoni, Can Cristus – SesTorretes
- Sant Feliu de Guíxols: Sant Feliu, Sant Pol
- Torroella de Montgrí: Cala Montgó
- Tossa de Mar: La Mar Menuda, Tossa
Requisitos para ser Bandera Azul. Los criterios en los que se basa el programa se enmarcan dentro del desarrollo sostenible e incluyen la Calidad del Agua, Educación e Información Medioambiental, Gestión del Medio Ambiente y Seguridad y Otros Servicios.
Algunas de las condiciones que se han de cumplir son la exposición pública de información sobre especies protegidas y ecosistemas naturales de la zona, la calidad del agua, normas locales y código de conducta disponibles, y cinco actividades como mínimo sobre educación ambiental.
A su vez, han de cumplir estándares y requisitos de calidad, no debe de haber vertidos tóxicos, los animales domésticos han de estar prohibidos y controlados y tiene que haber un plan de desarrollo del litoral de la zona. Los participantes en la campaña luchan por conseguir resultados sostenibles mediante la limpieza, el reciclaje, las actividades para la educación y concienciación del medio ambiente.