En la Costa Brava, conocer cuál es el vínculo que nos une con el mar y la tierra, la herencia de nuestros antecesores y la evolución que nos ha traído hasta nuestros días, es una tarea de obligado cumplimiento para todos los que amamos esta increíble parte de Girona. Por suerte, la Red de Museos de la Costa Brava nos facilita el acceso a información interesante, sorprendente y necesaria.

Porque, aunque su definición evoluciona a lo largo del tiempo según los cambios de la sociedad, “un museo es una institución sin ánimo lucrativo, abierta al público y al servicio de la sociedad, que adquiere, conserva, estudia, expone y difunde el patrimonio material e inmaterial de la humanidad con fines de estudio, educación y ocio”.

Y en un lugar como la Costa Brava, puerta de entrada de griegos y romanos, balcón al mar Mediterráneo y a los Pirineos, entre castillos, ciudadelas y pueblos medievales, arrozales y viñas, vientos de tramontana y tierra de cultivo de genios de toda índole, se ha cosechado un enorme patrimonio cultural.

Por todo esto, se creó en el año 2008 la Xarxa de Museus de la Costa Brava, que pretende promocionar conjuntamente, los museos locales de esta zona especializados en distintas temáticas y con diferentes sinergias, pero con el denominador común de apoyar y difundir el patrimonio del territorio.

Los seis museos que forman parte de esta Xarxa de Museus de la Costa Brava, que descubrirán la historia de esta zona de Cataluña, enormemente rica en tradiciones, costumbres de sus gentes, antiguos oficios y su peculiar carácter, son:

* pulsa sobre la imagen para conocer más detalles sobre ese Museo

Terracota Museo de La Bisbal

Museu del Suro de Palafrugell

Museu de la Pesca de Palamós

Museu del Mar de Lloret

Museu de la Mediterrànea de Torroella de Montgrí

Museu de la Història de la Ciutat de St. Feliu de Guíxols

Además, contamos con un gran número de museos que pese a no formar parte de esta red, también están localizados en la Costa Brava y son de reconocido prestigio, a los que recomendamos no dejar pasar sin una visita.

Comenzando por los relacionados al genial pintor de Figueres Salvador Dalí, la Casa Museu Dalí en Cadaqués, Casa Museu situada en Port Lligat o la Casa Museu Gala-Dalí en la localidad de Púbol.

Tan importantes por su historia como el Museu de la Ciutadella de Roses y el Castell de la Trinitat, el Museu Arqueològic d ‘Empúries o el de arqueología de Castell de Calonge.

Otros tan dulces y salados como el Museu de la Confitura de Torrent o de la Anchoa y la Sal de l’ Escala. El Museu de l’Aigua de Salt o el Eco-Museo de la Farinera de Castelló d’ Empuries.

Museus tan curiosos como el Museu de la Miniatura de Besalú, el de la historia de la Joguina de St. Feliu de Guíxols o el del Joguet de Figueres. Indispensable la visita para los amantes de las muñecas será el Museu de la Nina de Castell – Platja d’Aro, así como para los amantes de lo extraordinario será el Museo de la Màgia a Sta. Cristina d’Aro.

La náutica también cuenta con rincones especiales en el Museu del Far y el Museu Municipal de Tossa. Y para quien disfrute de las exposiciones de arte, recomendar el Museu Can Mario de Palafrugell, de fotografía contemporánea en el Museu Palau Solterra de la Fundació Vila Casas o la Fundació Mascort ambos en Torroella de Montgrí.

Finalmente, si lo que te interesa es conocer un poco mejor el carácter, costumbres y vida de los habitantes de la localidad y su historia acércate al Museu de Cadaqués o el Museu Empordà de Figueres, o da un repaso a la historia con tu paso por el Museu de l’Exili de la Jonquera.

Una importante variedad de Museos, visitas obligadas para conocer a fondo la Costa Brava que te animamos a visitar.

También te puede interesar (artículos dedicados a museos) ...

Comparte los Museos de la Costa Brava en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta