Queremos proponerte una ruta de aproximadamente dos horas, una de ida y otra de vuelta, partiendo del puerto deportivo de Colera hasta la Playa del Garbet. Es un recorrido de baja dificultad que se puede hacer perfectamente con niños, y si se desea, echar una toalla y algo de comer para acabar pasando la mañana en, la estupenda y protegida de los vientos, playa de El Garbet.

Debido a la proximidad de las vías de tren y el litoral, no es de extrañar que Colera haya sido desde hace décadas un lugar habitual de veraneo para muchos empordaneses y extranjeros. Sus limpias aguas, playas cuidadas y proximidad al Parque Natural de Interés Nacional de la Albera, nos garantizan pasar unos estupendos días de verano, cargados de actividades para disfrutar en familia, en pareja o en solitario.

En este trayecto disfrutarás de unos paisajes poco transitados pero muy atractivos, una estupenda panorámica tanto de la Costa Brava Norte como de la Mar d’Amunt, la que está situada al norte del Cap de Creus. Un paseo entre un manto de colorida vegetación cambiante según la época del año, que según la canción de Serrat “Mediterráneo”, transcurre entre “el verde de los pinos y el amarillo de la ginesta, tocando al mar” , así iremos recorriendo las calas y playas de esta zona del litoral catalán.

El paseo lo iniciaremos tras cruzar el puente metálico amarillo que supera el canal de salida del Club Náutico de Colera, en el sur de la bahía. Tomaremos el camino de ronda dirección a la Playa de Garbet, y al pasar junto a un gran pino, iniciaremos un ascenso de unos minutos hasta coronar la montaña de los Cañones.

En esta llanura encontrarás dos cañones ubicados allí desde s. XVIII, nunca llegaron a usarse, pero su situación estratégica tenía como objetivo defender la población de Colera, enormemente bombardeada durante la Guerra Civil al ser objetivo militar la destrucción del puente del ferrocarril.

Este punto es un estupendo mirador de la Bahía de Colera, desde donde se aprecia el Cap Marcer, el acantilado blanquinoso de la Veta Blanca y la cala Rovellada. Y si miras en dirección sur también alcanzarás a divisar el Cap Ras y el Cap de Creus.

Siguiendo nuestro camino tomaremos el descenso hacia la virgen Playa del Cap Lladró – Carbassó, de oscura roca y escollos puntiagudos , situada en unos espectaculares acantilados entre la Illa Grossa y la Illa Petita, un lugar poco cómodo para el baño pero ideal para quienes buscan tranquilidad.

* algunos paisajes que encontraremos en la ruta. Pulsa para ampliar

Seguiremos nuestro camino cerca de los viñedos de la Finca Garbet, pertenecientes a las Bodegas Castillo de Peralada, hasta llegar a la Playa del Port Joan, una pequeña playa con casita, piscina y embarcadero, propiedad del empresario y antiguo alcalde de Barcelona Miquel Mateu i Plà.

A partir de aquí, el camino deberemos hacerlo próximo a la orilla, en muchas ocasiones sobre piedras superando el agua, así que no olvidéis llevar un calzado adecuado.

La siguiente playa que encontraremos es la Playa de En Xarandó, una playa discreta y austera, de grava y arena gruesa, difícil para el fondeo pero muy interesante para el submarinista por sus fondos marinos ricos. Si huyes de las grandes masificaciones, este lugar es el tuyo.

El objetivo final, la famosa Playa de Garbet, ya está cerca. Tan sólo nos queda caminar sobre las rocas un tramo de unos 100 m., donde tendremos que poner atención de no resbalar, desde este punto ya podremos divisar la bahía protegida de Garbet y su playa con casi 500 m. de extensión, con arena de tonos grisáceos y fondos arenosos, que reflejan aguas turquesas e invitan al baño.

No es de extrañar que esta playa esté incluida dentro del Catálogo de Espacios de Interés Natural y Paisajístico de la Costa Brava, ya que ofrece una imagen espectacular sin edificaciones cercanas.

Es una playa con servicios, como duchas, chiringuito, … y en ella se encuentra el Restaurante Garbet, que en 1948 empezó siendo un chiringuito de playa donde ofrecía arroces y guisos, para convertirse hoy en un reconocido rincón culinario.

Ahora sólo queda disfrutar de unas horas de sol y baño después del camino recorrido de unos 2,8 km. Si lo prefieres, también puedes hacer la vuelta en autobús en los meses de verano, ese servicio es limitado según la época del año por lo que te recomendamos infórmate de los horarios.

Ficha técnica

  • Dificultad: Medio (apto para toda la familia pero con moderación)
  • Distancia: 7,6 km (ida y vuelta)
  • Duración: 2:45 h. aprox.
  • Desnivel: suave
  • Origen: Colera Final: Playa del Garbet

Puntos clave del camino…

¿Quieres hacer un camino de ronda con nosotros?

Preparamos excursiones con guía siguiendo los caminos de ronda de la Costa Brava. Dependiendo de la ruta, añadimos extras para disfrutar al máximo, como salidas en barco para hacer parte de los tramos (permitiendo apreciar la belleza de los elementos de las rutas desde el mar), kayaks, bicicletas, paradas gastronómicas, etc. Los participantes en las excursiones reciben un documento con la descripción detallada del camino, indicando qué puntos de interés podremos visitar.

Completa el formulario y te avisaremos en la próxima excursión disponible

Caminos de ronda

Otros caminos de ronda que te pueden gustar...

vista desde la playa de Aiguablava

Camino de ronda – Begur, Tramo 3 – de Platja Fonda a Aiguablava

El 3º tramo de caminos de ronda que os proponemos recorrer, en el municipio indiano de Begur, transcurre en el sur de la localidad, desde la Platja Fonda a la plajta de Aiguablava. El trayecto tiene un recorrido de unos...
Continuar
Camino de ronda al paso por Illa Roja

Los mejores caminos de ronda de la Costa Brava

Los Caminos de Ronda son los senderos que transcurren a lo largo del litoral de la Costa Brava, desde Blanes a Portbou. Estos itinerarios permiten comunicar las diferentes poblaciones situadas a lo largo de la zona costera y nos dan...
Continuar
Camino de ronda al paso por Illa Roja

Camino de ronda – Begur, Tramo 1 – De Platja del Racó a Sa Riera

Iniciaremos el trayecto en la Platja del Racó, podremos dejar el coche cerca de la playa, en una calle sin salida donde podrás aparcar, y bajar por unas escaleras estrechas. La Platja del Racó es una playa extensa de arena...
Continuar

También te puede interesar...

mejores playas de Roses

Las mejores playas y calas de Roses

La localidad de Roses cuenta con un litoral lleno de contrastes, enmarcado dentro del Parque Natural del Cap de Creus que ofrece siluetas caprichosas con acantilados escarpados, rodeados de paisajes naturales con abundante vegetación y aguas transparentes de un color...
Continuar
Visita la Vila Vella en Tossa de Mar

Visita la Vila Vella en Tossa de Mar

Para los amantes de la historia medieval y antigua, y los caminantes de antiguas zonas de piedra, esta es una experiencia turística casi obligada. La Vila Vella de Tossa de Mar, es un recinto declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931,...
Continuar
Pals, el mirador del Empordanet

Pals, el mirador del Empordanet

Os proponemos una visita por Pals, uno bello pueblo medieval del Baix Empordà situado sobre la cima del Puig Aspre, donde se divisa una de las panorámicas más bellas del Empordanet, especialmente si visitamos el Mirador d’en Josep Plà. El...
Continuar

Comparte este camino de ronda en tus redes sociales...

Deja una Respuesta