Os presentamos la ruta, de 2,7 millas (ida + vuelta) y apta para kayak o paddle surf, entre la playa de Aiguablava (Begur) y la preciosa Cala Marquesa (Palafrugell). En el caso de realizar el trayecto en paddle, recomendamos estudiar las condiciones del mar y viento si no tienes mucha experiencia (para los que se están iniciando en el paddle aconsejamos no realizar la ruta en condiciones superiores a 5 nudos de viento y olas mayores de 0,5 m.) ya que se trata de un trayecto con un nivel de dificultad medio/alto. Es una ruta que discurre entre grandes paredes graníticas de gran belleza y que presenta además la posibilidad de visitar dos cuevas marinas, la Cova d’en Gispert y la Cova del Bisbe.
La ruta
* pulsa en la imagen para ampliar el mapa
Saldremos desde Aiguablava. Tened en cuenta que es una de las playas de más ocupación en verano por lo que si lleváis vuestro propio material, especialmente en el caso de paddle hinchables, os recomendamos ir muy temprano. En la parte derecha de la playa hay un pequeño muelle y la salida de embarcaciones que podremos utilizar, partiendo en dirección mar para bordear el cabo que protege Aiguablava y la Punta des Mut.
Tras bordear el cabo, podremos ir siguiendo la línea de costa entre acantilados, destacando como primer punto objetivo de destino la Cala Tramadiu, una cala donde suelen estar fondeadas embarcaciones. Es interesante no atajar entre cabos e ir pegado a la costa, unos 10 metros es lo prudente, porque podremos ver muchísimas pequeñas cuevas y salientes con formas caprichosas que hacen la ruta muy interesante. Especialmente, pasado Cala Tramadiu, donde encontraremos la Cova d’en Gispert, con 150 m. de longitud, la de más largo recorrido de la Costa Brava, y que se puede explorar entrando con las tablas o kayaks. Esta cueva presenta una gran belleza por lo que conviene planificar el tiempo de la travesía para dedicarle un buen momento, especialmente si tienes la suerte de coincidir entre el 21 y 22 de agosto, en esta fecha se produce una curiosa coincidencia denominada el «Despertar de sol en la Cova d’en Gispert» cuando los rayos de sol del amanecer coinciden con la entrada de la cueva, iluminándola de una forma especial y por completo.
* pulsa en la imagen para ampliar las imágenes de la Cova d’en Gispert
Tras disfrutar de esta cueva continuamos con el trayecto, buscando el siguiente punto de interés, la Cova del Bisbe, también con un interior navegable aunque con un recorrido más pequeño, unos 40 metros.
* pulsa en la imagen para ampliar las imágenes de la Cova del Bisbe
A partir de aquí seguiremos la ruta encontrando numerosos escollos y cuevas, en las que ya no podremos entrar, pero que salpican la travesía de belleza y curiosidad, como la cova de Sa Gavina.
Nuestro siguiente objetivo será ya Cala Marquesa, el premio final, playa de 17 m. de ancho muy protegida por paredes de 40 metros de alto, formada por rocas y grava. Un lugar ideal para hacer una parada en tu ruta y darte un baño, disfruta de esta joya de la Costa Brava y recupera fuerzas para iniciar el regreso siguiendo el mismo recorrido.
Consejos
- Especial atención al entrar en las cuevas y en general en esta ruta con el viento de levante.
- El camino de regreso se puede hacer acortando entre cabos, trazando lineas rectas, reduciendo considerablemente la distancia recorrida.
- Si tienes tiempo y fuerzas, puedes continuar un poco más (1 milla aproximadamente) y llegar hasta Aigua Xelida
Playas o puntos de interés relacionados
Descripción, situación, imágenes y previsión del tiempo en la zona