Hoy presentamos una ruta snorkel en la Cala Mateua, apta para todos los niveles, siempre con la precaución de consultar el estado del mar y la previsión meteorológica, pero que ofrece atractivos únicos, difíciles de encontrar en otras ubicaciones. En esta ruta podremos disfrutar de un entorno espectacular alrededor de la Illa Mateua, una muy variada fauna marina de litoral y una sorpresa final, podremos ver un pecio, el Cotentin.

La Cala Mateua, situada en el paraje de Les Planasses – Salpatx, recibe su nombre por el islote situado a unos 20 m. de la playa, justo delante, conocido como Illa Mateua. Es un paraíso para los submarinistas, ya que sus fondos rocosos, con cavidades y túneles submarinos, muestran una gran vida submarina. El islote es morada de jardines de posidonias, coral rojo, langostas, congrios, pulpos y numerosas especies de peces de roca.

Trazado de la ruta snorkel de Cala Mateua...

Comenzaremos en el extremo derecho de la cala (podeis observar el trazado sobre la foto con vista aérea que adjuntamos en esta ruta), nadaremos en dirección a la cala prestando atención a los grupos de posidonias donde es fácil encontrar la presencia de numerosas especies animales para luego girar hacia la isla.

Rodearemos la isla, podremos así disfrutar de cada rincón de la roca repletos de sorpresas. Debemos prestar atención a los bañistas que deciden utilizar las plataformas de la Illa Mateua como trampolín, es muy recomendable llevar una boya de señalización.

* pulsa en la imagen para ampliar el trazado de la ruta

Una vez rodeada la isla, nadaremos siguiendo el perfil de la costa, a una distancia de entre 10 y 15 metros, en dirección a la Punta dels Cinc Sous, es un trazado largo, aunque quien lo necesite encontrará al menos dos puntos de descanso en rocas grandes y redondeadas que sobresalen del fondo, donde se puede hacer pie y descansar.

Antes de llegar a la Punta dels Cinc Sous, donde encontraremos una roca con forma de “champiñón” a unos 200 m. aproximadamente, encontraremos los restos del barco francés Cotentin .

Alcanzada la Punta dels Cinc Sous emprenderemos el regreso de nuevo siguiendo la linea de la costa pero esta vez a una distancia entre 15 y 25 metros, para trazar un recorrido más variado.

El pecio Cotentin...

Naufragado el 8 de septiembre de 1963, cuando se dirigía a ser desguazado, se estrelló contra las rocas de la Punta de Cinc Sous tras quedar a la deriva. Está a poca profundidad, entre 6 y 12 metros, y se muestra como partes dispersas del barco ya que fue dinamitado para su completo hundimiento. Aún podemos distinguir parte de la proa, popa y máquinas.

* pulsa en la imagen para ampliar las imágenes del pecio Cotentin

Información útil sobre esta ruta...

  • Distancia aproximada a recorrer en la ruta : 1.000 m.
  • Tiempo aproximado necesario : 2 horas

¿Quieres hacer una excursión snorkel?

Selecciona tu opción snorkel favorita y te enviamos toda la información ...

Snorkel

Otras rutas snorkel interesantes en la Costa Brava......

ruta-cala-gens-01

Ruta Snorkel en la Costa Brava – Cala del Gens o del Cau – Pasadizos y opistobranquios

Entre Tamariu y Cabo de Sant Sebastià, encontramos una pequeña cala llamada Cala dels Gens o del Cau. No dispone de servicios y llegar a ella por tierra, requiere una caminata de unos 15 minutos desde el punto más cercano...
Continuar
Cala Rustella - Roses

Ruta Snorkel en la Costa Brava – Cala Rustella y el pecio Melchuca

Presentamos una ruta snorkel en un entorno espectacular, la Cala Rustella (o Rostella), situada entre la Punta Falconera y la bahía de Montjoi, la cala siguiente a Cala Murtra si venimos desde Roses. Es una ruta apta para todos los...
Continuar
cine

¡Te invitamos al cine! Cortos submarinos para descubrir la Costa Brava en FOTOVIDEOSUB 2022

El próximo 12 de agosto a las 18:00, en el Teatre Municipal de Palafrugell, organizamos un evento en el que además de poder disfrutar de los cortos finalistas, en el concurso de vídeo submarino, FOTOVIDEOSUB comunicará quiénes son los ganadores...
Continuar

También te puede interesar...

Lloret Drone Festival

Lloret Drone Festival

Lloret Drone Festival - Lloret de Mar será el escenario del primer espectáculo de drones con carácter permanente y formato de festival, el nuevo Lloret Drone Festival, un festival único en España. La primera edición del Lloret Drone Festival, contará...
Continuar
Platja-de-les-Roques-Planes-005

Las mejores playas y calas de Sant Antoni de Calonge

En la comarca del Baix Empordà, entre la localidad costera de Palamós y la de Platja d’Aro, encontramos Sant Antoni de Calonge, un núcleo de población marinero anexionado en 1939 a Calonge, cuyo centro urbano se encuentra a 4km hacia...
Continuar
Castell de Montgrí

La historia del Castell de Montgrí

Nos vigila desde lo alto del Massís del Montgrí, siempre presente en el horizonte de la plana del Baix Empordà y muy próximo a la costa, por supuesto estamos hablando del Castell de Montgrí, también conocido como Castell de Torroella...
Continuar

Comparte esta ruta snorkel en la Costa Brava, Cala Mateua y el pecio Cotentin, en tus redes sociales ...

Deja una Respuesta