El interés por las excursiones de pesca en la Costa Brava, incrementa cada año, sin duda por la belleza de la zona y la gran variedad de especies y vida marina. Siempre respetando las vedas, especies adecuadas y tamaño, los aficionados a esta actividad encontrarán jornadas de pesca inolvidables en la zona.

Distintas localidades de la Costa Brava, como Blanes, Palamós, Sant Feliu de Guixols, Begur, Estartit, Roses o Cadaqués, entre otras muchas, ofrecen servicios de salidas de pesca profesionales que unidos a su gran oferta turística, los convierten en destinos favoritos de muchos que buscan la aventura de la pesca en mar y aprovechar para realizar visitas a playas, calas, miradores, caminos de ronda y otras muchas opciones que ofrecen la zona.

Las temporadas recomendadas de pesca, varían en función de la zona, técnica y las especies, pero de forma general, podemos decir que en la práctica de spinning las recomendables son de marzo a mayo y de agosto a octubre, en la práctica de brumeo, de abril a junio y de agosto a septiembre, mientras que si hablamos de curricán, lo recomendable es de julio a septiembre.

Una zona de pesca condicionada por su situación y climatología

A lo largo de la Costa Brava, encontraremos diferentes zonas, cada una con su características especiales, pero la influencia del entorno del Cabo de Creus y el Golfo de León, marca de forma determinante. El viento del norte “tramuntana” funciona casi con una veda natural, su carácter, en ocasiones muy violento, bloquea las salidas de pesca, permitiendo a las especies, crecer y reproducirse de forma muy generosa.

La zona presenta una cantidad extraordinaria de especies pequeñas, pero esta abundancia de sardinas, anchoas, jureles o caballas, hace que las especies grandes, deseadas por los pescadores, se muestren en cantidad y muy activas.

La morfología de los fondos presenta, en casi todos los puntos, profundidades de más de 50 metros a poca distancia de la costa, y cañones que sobrepasan con mucho los 100 metros a partir de separarnos apenas una milla. Esta profundidad, la cantidad de nutrientes y las corrientes, generan zonas de pesca con variedad de especies, que atacan los cebos con voracidad.

Recomendación, busca siempre la opinión de los expertos en la zona

Para disfrutar de una jornada de pesca en las mejores condiciones encontraremos diferentes alternativas, pero tanto si contratamos un charter de pesca o si es mediante una invitación a participar en las labores de un barco de pesca profesional, es muy importante contar con los consejos de una patrón experimentado en la zona, nos ayudará a entender las características especiales de la pesca en la Costa Brava en barco; sus consejos y conocimiento de la zona, mejorarán nuestras habilidades en la pesca deportiva desde embarcación.

Turismo relacionado con la pesca, Pescaturisme y Great Tuna Race, dos ejemplos muy interesantes

Dos ejemplos interesantes del porqué la Costa Brava es, cada vez más, uno de los destinos favoritos en los viajes de pesca son Pescaturisme en Palamós y las jornadas de captura, marcaje y suelta del atún, Great Tuna Race, de Blanes y Llancà.

En Pescaturisme de Palamós, con el apoyo del Museu de la Pesca de Palamós, podremos embarcarnos en barcos de pesca profesionales especializados en diferentes tipos de captura y artes de pesca, aquí, además de distintos tipos de pesca tradicionales, y como curiosidad, podremos participar en la pesca tradicional de la gamba, típica de la localidad (la temporada de Pescaturisme de Palamós suele comenzar en mayo).

En el Great Tuna Race organizado por la Associació Catalana per a una Pesca Responsable y definido como “una combinación única de ciencia, investigación y deporte, fomentando valores de respeto al medio ambiente, e impulso del conocimiento” encontraremos un competición de pesca de atunes gigantes cubriendo distintas área geográficas, según interés científico. Depende de la temporada, pero solemos encontrar esta opción en Blanes y en Llançà.

Son sólo dos ejemplo de las muchas opciones disponibles, así que recomendamos a todos los aficionados a visitar la zona para disfrutar de salidas de pesca únicas, en uno de los mejores entornos posibles, la Costa Brava.

¿Quieres que te recomendemos la mejor opción para contratar tu excursión de pesca? ¿Quieres que te ayudemos a organizar tu viaje de pesca en la Costa Brava?

Si organizas salidas de pesca en la Costa Brava, puedes añadir tu empresa a nuestra lista de recomendados. Contacta con nosotros para saber las condiciones

También te puede interesar...

Las mejores playas y calas de l’Escala y Empúries

Las mejores playas y calas de l’Escala y Empúries

L’Escala, municipio del Alt Empordà, cuenta con más de 7 km. de costa, esta extensión alberga playas para todos los gustos, desde largas playas que ofrecen todos los servicios que puedas necesitar, hasta pequeñas calitas formadas entre acantilados y lejos...
Continuar
La Ruta de las Ermitas de Lloret

La Ruta de las Ermitas de Lloret

La Ruta de las Ermitas de Lloret está pensada para personas acostumbradas a caminar durante horas, se trata de un recorrido circular de unos 19 km. de distancia a través del cual podremos visitar las principales ermitas de Lloret de...
Continuar
El nuevo “planeta” del Petit Príncep está en l’Escala

El nuevo planeta del Petit Príncep está en l’Escala

Si una día te acercas a pasear por el Passeig de Riells de l’Escala no te sorprendas si, contemplando inmóvil el atardecer de esta parte de la Costa Brava, sentado sobre un muro de piedra, reconoces a un protagonista literario...
Continuar

Comparte las excursiones de pesca en la Costa Brava en tus redes sociales...

Deja una Respuesta