En el Alt Empordà, en el sureste de la península del Cap de Creus, encontramos un paraje de gran belleza, una lengua de tierra que entra en el Mediterraneo aproximadamente 2 km, el Cap Norfeu. Pertenece al municipio de Roses y forma una estrecha península que cierra el Golfo de Roses, separando las magníficas playas de Cala Montjoi y Cala Joncols.
Forma parte del Parque Natural del Cap de Creus y es una zona bajo protección integral, terrestre y marina, por la riqueza natural del paraje y del medio submarino.

Bajo el faro del Cap de Creus, encontramos un accidente geográfico formado por la erosión del mar sobre la roca, que es al mismo tiempo un regalo para el paisaje y un elemento curioso. La Cova de l’Infern o de s’Infern, es una cueva marina, un pasadizo o túnel , ya que está abierto al mar por dos lados, que ofrece una estampa impresionante, como su nombre, que parece ser se debe al color rojizo en el que se torna el agua de su interior con los primeros rayos de sol del amanecer, simulando una “puerta al infierno”.

Hoy te proponemos una ruta de película por Costa Brava, pasaremos por rincones que se han hecho famosos por aparecer en la gran pantalla, escogidos entre cientos de localizaciones para rodar las principales escenas, primeros planos y secuencias de dramas, comedias, thrillers y películas de acción. 

Más de 160 largometrajes han mostrado la belleza de esta zona del litoral de Girona. Sigue leyendo y descubre con nosotros la relación que tiene Monells, Tossa de Mar, Sant Feliu de Guíxols, S’Agaró, Palamós, Begur, Cap de Creus, Pals o Estartit … con el séptimo arte. También conocerás algunas de las grandes estrellas del cine que se han enamorado de este precioso y salvaje territorio. 

Durante el mes de noviembre Llançà nos propone descubrir diferentes rutas de la Mar d’Amunt, una magnífica oportunidad de practicar senderismo en distintas rutas por el Cap de Creus y otros increíbles parajes de la zona.
Las rutas de senderismo son gratuitas y están organizadas en los cuatro sábados del mes de noviembre, exigen diferentes niveles de dificultad y nos permitirán descubrir los espacios naturales de l’Alt Empordà y otros muchos puntos de interés.

El buceo en pecios de la Costa Brava, es una de las experiencias más interesantes en las inmersiones de la zona. Siempre respetando las titulaciones necesarias y las capacidades de cada uno, bucear entre estructuras de acero, madera o hierro, ofrece paisajes submarinos únicos, asimilados por la flora y fauna marina en un nuevo entorno influenciado por la historia del barco hundido.
Hablamos de inmersiones marcadas por la situación del objetivo, por lo que las condiciones y profundidad son muy variables, existen algunas practicables incluso por los buceadores menos expertos, pero en su mayoría hablamos de inmersiones muy técnicas como por ejemplo el pecio “Saint Prosper”.

Durante este año 2017, la organización Submon, dedicada al estudio del medio marino internacionalmente, llevará a cabo el proyecto de Dofins de Tramuntana (delfines de tramontana). Se trata de la implementación de estrategias de custodia marina sobre esta especie de mamíferos, apoyándose en la implicación ciudadana, con el objetivo de dar a conocer y conservar los valores naturales, culturales y paisajísticos de la zona del Alt y Baix Empordà.

Cada domingo del mes de noviembre en Llançà encontramos la magnífica oportunidad de practicar senderismo en rutas del Cap de Creus y otros increíbles parajes de la zona. Cuatro jornadas con diferentes niveles de dificultad que permiten conocer mejor la zona y sus puntos de interés, con guías de Gregalada. 

La competición Rogaine del Cap de Creus, organizada por el club Aligots, llega a su tercera edición el 7 de noviembre permitiendo competir en una interesante y curiosa modalidad atlética, dentro de un entorno privilegiado por su belleza.

Randemar Music Festival y TRAMUNTANart, dos eventos que no te puedes perder Los próximos días 6 y 7 de junio El Port de la Selva se convertirá en el escenario de dos eventos culturales muy interesantes y particulares: el Randemar y el TRAMUNTANart. Con estos dos acontecimientos, la ciudad pretende atraer visitantes de toda la…