El Museu de l’Anxova i la Sal en l’Escala, también conocido como MASLE (Museu de la Anchoa y la Sal de l’Escala), nos muestra un recorrido por la historia de la pesca y la salazón del pescado azul, una industria que este municipio pesquero del Alt Empordà, ha sabido conservar y gracias a la cual ha adquirido una enorme fama.

La población de l’Escala ha sido, por su situación estratégica, un lugar de entrada en la península Ibérica ya en tiempos de griegos y romanos. Años más tarde, para defenderse de los ataques de piratas, también fue el punto donde se levantó la Torre fortificada de Montgó, construida en 1598.
No es de extrañar que en tiempos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el lugar fuese también escogido por el gobierno franquista para construir una batería de búnkeres conocida como L-6, un conjunto de cuatro baterías que recorrían de norte a sur la bahía de Roses, con la misión de defender el territorio de un posible ataque aliado.

L’Escala, municipio del Alt Empordà, cuenta con más de 7 km. de costa, esta extensión alberga playas para todos los gustos, desde largas playas que ofrecen todos los servicios que puedas necesitar, hasta pequeñas calitas formadas entre acantilados y lejos de las grandes masificaciones. Las repasamos tomando en cuenta si están próximas al casco urbano de l’Escala, si están en Empúries o en el bello entorno natural de les Planasses.

El Museu de l’Escala organiza una ruta por diversos puntos del municipio, lugares que inspiraron a la escritora Víctor Català. La ruta se inicia en el barrio viejo de la vila, pasando por la casa familiar, la Església de Sant Pere, la Playa del antiguo puerto, la Punta, el jardín del Clos del Pastor, el Cementerio Marinero, la fuente y el lavadero y la ermita de Santa Reparada de Cinc Claus.

El municipio de l’Escala celebrará el fin de semana del 14, 15 y 16 de septiembre la XXI edición de la Festa de la Sal 2018, una cita anual en la que se rinde homenaje al mar, a sus trabajadores, al arte de la pesca de la sardina y la anchoa, y a la tradición milenaria de la salazón que se practica en este municipio empordanés desde el s.XVI.

Esta recreación histórica está organizada por el Archivo Histórico y el Museu de l’Anxova i de la Sal, además incorpora elementos antiguos de su patrimonio inmaterial como el Ball del Drac, que acaba con la inmersión de los bailarines en el mar y la Farandola que invita a sumarse a todo el mundo.

Si una día te acercas a pasear por el Passeig de Riells de l’Escala no te sorprendas si, contemplando inmóvil el atardecer de esta parte de la Costa Brava, sentado sobre un muro de piedra, reconoces a un protagonista literario mundialmente famoso, nos referimos al Petit Príncep o Principito.
Hace unos años, este personaje del libro infantil del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, traducido a más de 40 idiomas, aterrizó en esta playa del Alt Empordà, un pequeño homenaje para conmemorar el 70 aniversario de la genial obra literaria y regalarnos una sonrisa.

Os proponemos un recorrido urbano por el litoral y el centro marinero de l’Escala hasta llegar al municipio medieval de Sant Martí d’Empúries, se trata en un camino lineal de unos 4 km. que combina el asfalto con un tramo de la Vía Pirinexus en el estupendo paseo de Empúries. El trayecto tiene una dificultad baja, el tiempo aproximado es de 50 minutos (ida), es en su mayoría llano, por lo que podría realizarse tanto a pie, como en patines o en bicicleta.

El otoño nos regala temperaturas agradables y numerosas propuestas para continuar disfrutando plenamente de la Costa Brava, una de ellas es la campaña gastronómica “Cuina de tardor i bombolles” (cocina de otoño y burbujas), que organiza durante todo el mes de octubre el colectivo de la Cuina de l’Empordanet.
El año pasado la campaña llevó el nombre de “Tocats per les bombolles” (tocados por las burbujas), este año la efervescencia continúa presente en los menús especiales de los 20 establecimientos que pertenecen a este colectivo empordanés, y como siempre elaborados con productos locales y de temporada. Pescados de roca, calamar, bacalao, aves, carne de caza o setas, harán un buen tándem con las burbujas de cavas de alta calidad de las marcas Rovellats, Gramona o Llopart.

Si eres de los que te apasionan las rutas gastronómicas, toma nota de esta, Ruta de la Tapa de la Anchoa 2017, en la que te proponemos recorrer el municipo de l’Escala saboreando uno de sus principales reclamos, sus exquisitas y famosas anchoas. Además el día 1 de Octubre, y poniendo el punto final a La Ruta de la Tapa de l’Anxova 2017, l’Escala celebra la XXVI Festa de l’Anxova, un día dedicado a promocionar este producto reconocido por su calidad que está ligado estrechamente con la identidad del pueblo, con su patrimonio y su cultura.

El próximo 17 de septiembre se celebrará en l’Escala la XIX edición de la popular Festa de la Sal, un homenaje a la mar y al antiguo oficio del transporte de la sal por vía marítima, un ingrediente importantísimo en la conservación de los alimentos, que fué indispensable para la indústria de la salazón de la anchoa y la sardina, actividad protagonista en el desarrollo de la economía de esta población pesquera del Alt Empordà.

El Museo de Arqueología de Cataluña es una red de museos formado por diversas sedes y yacimientos, con el objetivo de investigar, conservar y difundir los vestigios arqueológicos que ilustran la evolución histórica desde los inicios en la prehistoria hasta la época medieval. Desde su creación en el año 2003 pretende impulsar y coordinar todas…

Aunque es un día laborable, la Diada está considerada Fiesta Nacional en Cataluña. Sus calles, plazas y esquinas se llevan de puestos de rosas y libros. De gentes paseando y disfrutando de un clima literario y una alfombra de flores, olores y color. El día de Sant Jordi, el 23 de Abril, es además día…

Allí lejos, en Atenas, las mujeres se encontraban esperando a saber si sus maridos ganarían o serían derrotados por los persas en la famosa batalla de Maratón, a 42 km de la ciudad griega, ya que los persas juraron saquear la ciudad y acabar con sus habitantes si ganaban. Los griegos decidieron que si las…

La organización Oceana ha encontrado errores en el Estudio de Impacto Ambiental de exploración sísmica que podrían poner en peligro las áreas y caladeros de la zona del Golfo de León para las especies de la zona tales como el atún rojo, la anchoa o la langosta.