Una de las historias apasionantes que atesora la Costa Brava es la batalla de las Islas Formigues, un pequeño archipiélago situado frente al Cap Roig, cerca del Faro de San Sebastián, entre Llafranc y Calella de Palafrugell, formado por islotes rocosos sobre los que en la actualidad encontramos un faro radiobaliza.
Faros de la Costa Brava, una ruta increíble para visitar – Visitando los faros de la Costa Brava, podemos descubrir algunas de las zonas más increíbles de nuestro litoral ya que, en su mayoría, son además excelentes miradores en enclaves únicos.
Muy cerca de otro de los puntos más populares de inmersión en la Costa Brava, los Cañones de Tamariu y de la población de LLafranc, prácticamente delante de su puerto a poco más de milla y media, podemos disfrutar de un enclave perfecto para las inmersiones de buceo, los conocidos Els Ullastres, tres montañas submarinas situadas al sur del Cap de Sant Sebastià con su imponente faro y mirador (que también merecen una visita).
Las tres elevaciones se denominan I, II y III en función de lo alejadas de la costa que estén y conformando inmersiones de tipo pared y multinivel.
En la Costa Brava, encontramos uno de los municipios más conocidos y visitados del Baix Empordà, Palafrugell. Esta localidad de unos veinte mil habitantes, que triplica su población con la llegada del verano, recorre parte de interior y parte de costa, y es uno de los centros económicos más importantes de la zona. Cuenta con un litoral de 12 kilómetros de caprichosas líneas, donde encontramos un variado surtido de pequeñas playas y calas, unas de arena, otras de roca, algunas protegidas por abundante vegetación, pero la mayoría ofrecen aguas turquesas y unos fondos marinos llenos de vida.
Palafrugell celebra la estación primaveral en la cita más perfumada, luminosa y colorida del año, el Festival Flors i Violes. Durante 5 días se combinarán olores, colores, buena música y espectáculo, artes escénicas y plásticas a las que se suma, como no podía faltar, la gastronomía.
Del 27 de abril al 1 de mayo de 2018 viviremos la 9ª edición del Festival Flors i Violes, en la que encontraremos más de 150 espectáculos y actividades, que tendrán lugar a lo largo de un cuidado y original itinerario con más de cuarenta puntos decorados.
El otoño nos regala temperaturas agradables y numerosas propuestas para continuar disfrutando plenamente de la Costa Brava, una de ellas es la campaña gastronómica “Cuina de tardor i bombolles” (cocina de otoño y burbujas), que organiza durante todo el mes de octubre el colectivo de la Cuina de l’Empordanet.
El año pasado la campaña llevó el nombre de “Tocats per les bombolles” (tocados por las burbujas), este año la efervescencia continúa presente en los menús especiales de los 20 establecimientos que pertenecen a este colectivo empordanés, y como siempre elaborados con productos locales y de temporada. Pescados de roca, calamar, bacalao, aves, carne de caza o setas, harán un buen tándem con las burbujas de cavas de alta calidad de las marcas Rovellats, Gramona o Llopart.
Te proponemos una ruta con la que descubrir los encantos del paisaje del Empordà a través de la literatura de la mano del escritor Josep Pla. “Mi pueblo es un pueblo como tantos otros, tiene las cualidades y los defectos que uno le quiera dar.” Josep Pla, El meu país (Mi país)
Josep Pla, nació en 1897 en la localidad de Palafrugell, situada en el Baix Empordà, fue una figura catalana destacada en materia de periodismo y literatura, que escribió y describió de forma muy particular el paisaje empordanés, los rincones y belleza de la zona, su gastronomía local, las costumbres de su gente y su clima.
Palafrugell nos ofrece un año más diferentes formas de degustar las “garoinas» o erizos de mar en la 26ª edición de “La Garoinada”. Será del 13 de enero al 30 de marzo del 2017, con atractivas fórmulas o packs donde es posible combinar la oferta hotelera y cultural con la gastronomía.
Una nueva edición de la Radikal MarBrava 2016 se celebra este fin de semana 8 y 9 de octubre, con recorridos náuticos por el litoral que une los municipos de Calella de Palafrugell y Llafranc, pasando por las lles Formigues.
A parte de las dos travesías de natación en aguas abiertas organizadas, una de 1,5Km y otra de 7Km, se realizarán también otra serie de actividades paralelas para todos los públicos; chocolatada y croissants, conferencias y sesiones técnicas sobre la planificación y teoría del entrenamiento en natación en aguas abiertas, a cargo de Gerard Alemany, habrá también sorteos y diversas actividades para los más pequeños, como el taller que realiza el Museu del Suro.
Windy Hoopers Empordà organiza la 3ª edición del Swim Out Costa Brava los días del 2, 3 y 4 de septiembre en Llafranc – Palafrugell. Cientos de participantes se reúnen para disfrutar de clases de Lindy Hop con los mejores profesores internacionales disfrutando además de actuaciones en directo con bandas de nivel, exhibiciones y competiciones de baile, fiestas temáticas e incluso afterparties.
Todos los viernes y sábados del mes de abril y mayo, 10 restaurantes ubicados en Palafrugell, Callella, Llafranc y Tamariu nos ofrecerán los Sopars Cantats Pere Bahí (Cenas cantadas), coincidiendo con el 50 aniversario de la Cantada de Habaneras y rindiendo homenaje al desaparecido cocinero del restaurante la Xicra. Un agradable maridaje en el que se combinará a la perfección el plato típico del chef, el “catxoflino” y las habaneras, otra de sus grandes pasiones.
Hoy nos lanzamos a navegar por las aguas de la costa catalana, en concreto entre Llafranc y Palamós, delante nos observan, el faro de San Sebastián, el Cap Roig, las Illes Formigues y la estupenda Calella, con sus pintorescas calas animadas por los primeros visitantes deseosos de sol, en un día espléndido de invierno, con un mar algo animado pero que a la vez nos invita a surcar sus aguas.
Palafrugell, municipio turístico de la Costa Brava, conocido, entre otros importantes valores, por su variada oferta gastronómica y por las diversas jornadas culinarias que celebra a lo largo de todo el año, nos ofrece del 15 de enero al 20 de marzo, la 25 edición de “La Garoinada”.
Del 16 de octubre al 1 de noviembre, organizado por el Institut de Promoció Econòmica de Palafrugell, podremos disfrutar de las jornadas gastronómicas dedicadas al delicioso y típico plato local de invierno conocido como «Es Niu«.
La música swing es un estilo de jazz originario de los Estados Unidos que se hizo popular durante la década de los años 30. Las melodías resultan de una combinación de instrumentos como el piano, contrabajo y batería, principal fuente del ritmo, a quien se suman las trompetas y trombones junto con saxos y clarinetes…
El próximo 26 de julio tendrá ligar la etapa número 33 de la travesía Catalunya Nedant (Cataluña Nadando – TCN), un tramo que irá por la costa Brava, en concreto de Palafrugell a Begur. El recorrido de este tramo tiene una longitud de 9,1 kilómetros en total.
Los restaurantes gerundenses con estrellas Michelin unen fuerzas bajo una misma marca Girona es la región mundial con más estrellas Michelin por cápita (una estrella por cada 44.000 habitantes), superando con creces otras famosas provincias en este campo, como Guipúzcoa (una por cada 61.000), o ciudades tan distintivas como París (una por cada 91.000) o…