Mejores playas de la Costa Brava – Aunque en nuestra guía de playas de la Costa Brava, puedes encontrar clasificadas más de 100 playas y calas, en Red Costa Brava, nos gusta escuchar a nuestros usuarios, para con sus opiniones y comentarios, crear una lista de las las mejores playas y calas de la Costa Brava, las 25 mejor valoradas por nuestros usuarios

Festival Flors i Violes – Palafrugell, Calella, Llafranc y Tamariu celebran la estación primaveral con la cita más perfumada, luminosa y colorida del año, la 12a edición de uno de los festivales más queridos.
Durante los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo, se combinarán olores, colores, buena música y espectáculo, artes escénicas y por todo esto maridado con buena gastronomía.

Un año más Palafrugell vuelve a tentarnos con “La Garoinada”, si te gustan las garoinas o erizos de mar, toma nota de esta campaña gastronómica que se celebra desde el año 1992. Comenzará el 17 de enero y hasta el 31 de marzo del 2020 podrás escoger entre sus atractivas fórmulas o packs que te permitirá combinar la oferta hotelera y cultural con la gastronomía.

Las propuestas que han organizado para “La Garoinada” se pueden disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Destina un fin de semana para acercarte a cualquiera de los preciosos pueblos del Baix Empordà que participan, Calella, Llafranc, Tamariu o Palafrugell y aprovecha para realizar interesantes y divertidas actividades descubriendo esta zona del Empordà.

La gastronomía se adapta a la bajada de las temperaturas, por eso desde el 11 de octubre hasta el 3 de noviembre 2019, Palafrugell ( Baix Empordà , Girona) , celebra una edición más de las tradicionales jornadas gastronómicas, dedicadas al delicioso y típico plato local de otoño-invierno, conocido como Es Niu, que se vienen celebrando desde el año 1998.
Es Niu, una receta laboriosa cargada de numerosos y buenos ingredientes Se trata de un plato tipo “mar y montaña”, aunque como inicialmente se tomada en Cuaresma, no llevaba carne. La receta que ha llegado hasta nuestros días, suele incluir como ingredientes, sepia, calamar, codornices o pichones, salchichas, tocino, tripas de bacalao, peixopalo (de la familia del bacalao que se suele conservar en seco), huevos duros, patatas y caldo de huesos de ternera, con un sofrito a base de cebollas, ajo y tomates.

Si lo tuyo es la música jazz, ya puedes hacer la maleta y escaparte a Palafrugell (Costa Brava) donde este fin de semana celebran la 25ª edición del Festival de Jazz Costa Brava.

La localidad de Palafrugell sigue siendo uno de los escenarios más destacados de la música jazz en Cataluña, por eso este año están de cumpleaños, ¡ 25 ! . Desde el jueves 10, al domingo 13 de octubre 2019, podremos comprobarlo con una variada oferta musical, que combina el jazz más clásico con el nuevo estilo de la escena emergente catalana.

En el mes de septiembre, las calles de la localidad ya sonaban a jazz gracias a algunos conciertos gratuitos del Street Jazz Costa Brava, pero será ahora, y durante 3 días, cuando la programación del 25è Festival de Jazz Costa Brava resulta un auténtico lujo para los amantes de este género musical.

En la Costa Brava, encontramos uno de los municipios más conocidos y visitados del Baix Empordà, Palafrugell. Esta localidad de unos veinte mil habitantes, que triplica su población con la llegada del verano, recorre parte de interior y parte de costa, y es uno de los centros económicos más importantes de la zona. Cuenta con un litoral de 12 kilómetros de caprichosas líneas, donde encontramos un variado surtido de pequeñas playas y calas, unas de arena, otras de roca, algunas protegidas por abundante vegetación, pero la mayoría ofrecen aguas turquesas y unos fondos marinos llenos de vida.

Palafrugell, Calella, Llafranc y Tamariu celebran la estación primaveral en la cita más perfumada, luminosa y colorida del año, el Festival Flors i Violes 2019 que este año cumple una década. Durante 3 días se combinarán olores, colores, buena música y espectáculo, artes escénicas y plásticas a las que se suma, como no podía faltar, la gastronomía.
Del 3 al 5 de mayo 2019 viviremos la 10ª edición del Festival Flors i Violes en la que encontraremos más de 150 espectáculos y actividades, que tendrán lugar a lo largo de un cuidado y original itinerario con más de 50 puntos decorados.

Hasta el 4 de noviembre 2018, podremos disfrutar en Palafrugell de las tradicionales jornadas gastronómicas dedicadas al delicioso y típico plato local de otoño-invierno conocido como Es Niu, que se vienen celebrando desde el año 1998.

Es Niu, una receta laboriosa cargada de numerosos y buenos ingredientes Se trata de un plato tipo “mar y montaña”, aunque como inicialmente se tomada en Cuaresma, no llevaba carne. La receta que ha llegado hasta nuestros días, suele incluir como ingredientes, sepia, calamar, codornices o pichones, salchichas, tocino, tripas de bacalao, peixopalo (de la familia del bacalao que se suele conservar en seco), huevos duros, patatas y caldo de huesos de ternera, con un sofrito a base de cebollas, ajo y tomates.

La localidad de Palafrugell sigue siendo uno de los escenarios más destacados de la música jazz en Cataluña, desde el jueves 11 al domingo 14 de octubre, podremos comprobarlo en la 24ª edición del Festival de Jazz Costa Brava, con una variada oferta musical, que combina el jazz más clásico con el nuevo estilo de la escena emergente catalana.

En el mes de septiembre, las calles de la localidad ya sonaban a jazz gracias a algunos conciertos gratuitos del Street Jazz Costa Brava, pero será ahora, y durante 3 días, cuando la programación del 24è Festival de Jazz Costa Brava resulta un auténtico lujo para los amantes de este estilo musical.

Del 31 de agosto al 2 de septiembre se celebrará la 38º edición de la Fira de Vins i Caves de Catalunya en la Costa Brava, y en concreto en la localidad donde se inició esta feria en 1981, Palafrugell, una población donde se combinan a la perfección la producción del corcho con la industria vinícola.

Durante tres días tendremos la oportunidad de descubrir y degustar los mejores vinos y cavas catalanes, ya que se espera la presencia de más de 80 bodegas que representarán el conjunto de las D.O. catalanas, con especial protagonismo de las que forman parte de la D.O Empordà.

Palafrugell celebra la estación primaveral en la cita más perfumada, luminosa y colorida del año, el Festival Flors i Violes. Durante 5 días se combinarán olores, colores, buena música y espectáculo, artes escénicas y plásticas a las que se suma, como no podía faltar, la gastronomía.
Del 27 de abril al 1 de mayo de 2018 viviremos la 9ª edición del Festival Flors i Violes, en la que encontraremos más de 150 espectáculos y actividades, que tendrán lugar a lo largo de un cuidado y original itinerario con más de cuarenta puntos decorados.

Uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa en Palafrugell tiene lugar el lunes de Pascua, se trata de El Vot de la Vila y la Processó de les Cuques o Ruta de la Llum. La concentración parte a las 8 de la mañana de la Iglesia de Sant Martí en dirección al Santuario de Sant Sebastià, donde se realiza también el tradicional Vot de la Vila a la montaña de Sant Sebastià.
La historia de esta procesión se remonta al año 1652, momento en que la peste desolaba la población y los ciudadanos, implorando la protección del santo, acudieron en procesión hasta la ermita de Sant Sebastià de la Guarda. Desde entonces, se lleva a cabo el El Vot de la Vila y la Processó de les Cuques o Ruta de la Llum.

Un año más Palafrugell vuelve a tentarnos con “La Garoinada”, si te gustan las garoinas o erizos de mar, toma nota de esta campaña gastronómica que se celebra desde el año 1992. Comenzará el 12 de enero y hasta el 25 de marzo del 2018 podrás escoger entre sus atractivas fórmulas o packs que nos permitirán combinar la oferta hotelera y cultural con la gastronomía.

El otoño nos regala temperaturas agradables y numerosas propuestas para continuar disfrutando plenamente de la Costa Brava, una de ellas es la campaña gastronómica “Cuina de tardor i bombolles” (cocina de otoño y burbujas), que organiza durante todo el mes de octubre el colectivo de la Cuina de l’Empordanet.
El año pasado la campaña llevó el nombre de “Tocats per les bombolles” (tocados por las burbujas), este año la efervescencia continúa presente en los menús especiales de los 20 establecimientos que pertenecen a este colectivo empordanés, y como siempre elaborados con productos locales y de temporada. Pescados de roca, calamar, bacalao, aves, carne de caza o setas, harán un buen tándem con las burbujas de cavas de alta calidad de las marcas Rovellats, Gramona o Llopart.

Del 12 de octubre al 5 de noviembre 2017, podremos disfrutar en Palafrugell de las jornadas gastronómicas dedicadas al delicioso y típico plato local de invierno conocido como “Es Niu“, que se vienen celebrando desde el año 1998.
La receta del “es niu” es muy laboriosa, requiere alrededor de 5 horas de elaboración, se estima una hora para el sofrito y cuatro para el guiso de todos los ingredientes, sin contar con los tiempos de remojo de peixopalo y tripas de bacalao, por lo que no siempre es usual verlo en las cartas de los restaurantes de la zona.

La localidad de Palafrugell sigue siendo uno de los escenarios más destacados de la música jazz en Cataluña, desde el jueves 12 al domingo 15 de octubre, podremos comprobarlo en la 23ª edición del Festival de Jazz Costa Brava, con una variada oferta musical que combina el jazz más clásico con el nuevo estilo de grupos catalanes emergentes.
Durante el mes de septiembre hemos tenido oportunidad de asistir a algunos conciertos gratuitos gracias al Street Jazz Costa Brava, el preámbulo del festival, pero es en el mes de octubre cuando la programación resulta un auténtico lujo para los amantes de este arte musical. Espacios como la Plaça Nova, el Centre Fraternal, el TMP (Teatre Municipal de Palafrugell), la Biblioteca o el Pati de Can Genís, serán invadidos, delicada y gratamente, por los sonidos de guitarras, bajos y saxos.

Te proponemos una ruta con la que descubrir los encantos del paisaje del Empordà a través de la literatura de la mano del escritor Josep Pla. “Mi pueblo es un pueblo como tantos otros, tiene las cualidades y los defectos que uno le quiera dar.” Josep Pla, El meu país (Mi país)

Josep Pla, nació en 1897 en la localidad de Palafrugell, situada en el Baix Empordà, fue una figura catalana destacada en materia de periodismo y literatura, que escribió y describió de forma muy particular el paisaje empordanés, los rincones y belleza de la zona, su gastronomía local, las costumbres de su gente y su clima.

La localidad de Palafrugell, acogerá en el mes de octubre, la edición número 22 del Festival de Jazz Costa Brava. Desde el viernes 7 al miércoles 12 de octubre, podremos disfrutar de un variado repertorio de este estilo musical, tanto en proyecciones de cine, conciertos gratuitos al aire libre, actuaciones en salas privadas y hasta un combinado de jazz maridado con vinos de la tierra empordanesa.

Windy Hoopers Empordà organiza la 3ª edición del Swim Out Costa Brava los días del 2, 3 y 4 de septiembre en Llafranc – Palafrugell. Cientos de participantes se reúnen para disfrutar de clases de Lindy Hop con los mejores profesores internacionales disfrutando además de actuaciones en directo con bandas de nivel, exhibiciones y competiciones de baile, fiestas temáticas e incluso afterparties.

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, llega a Palafrugell la cita anual más perfumada, luminosa y colorida del año, el Festival Flors i Violes, en el que la paleta de colores al completo, la música y el espectáculo, llenará de vida los jardines y calles de la población, los patios privados y espacios públicos mostrarán sus originales decoraciones artísticas basadas en creaciones florales, y durante 3 días, se fusionarán la buena música, la gastronomía y las artes plásticas y escénicas.

Todos los viernes y sábados del mes de abril y mayo, 10 restaurantes ubicados en Palafrugell, Callella, Llafranc y Tamariu nos ofrecerán los Sopars Cantats Pere Bahí (Cenas cantadas), coincidiendo con el 50 aniversario de la Cantada de Habaneras y rindiendo homenaje al desaparecido cocinero del restaurante la Xicra. Un agradable maridaje en el que se combinará a la perfección el plato típico del chef, el “catxoflino” y las habaneras, otra de sus grandes pasiones.

La Semana Santa en la Costa Brava, época de vacaciones para la mayoría de los colegios, y cuatro días de descanso para el resto, es además una cita histórica para los católicos donde se celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

Los días 12 y 13 de septiembre llega a Palafrugell el Street Jazz Costa Brava que será el preámbulo de la 21ª edición del Festival de Jazz Costa Brava que este año se celebrará del 9 al 12 de octubre. Como su nombre indica el Street Jazz se vive en la calle, en concreto en…