La Costa Brava hace honor a su nombre en uno de los municipios más bonitos del Baix Empordà, Begur. Esta pequeña localidad de Girona, cuenta con un litoral de enorme belleza donde se combinan a la perfección 8 de las mejores calas y playas con rocas abruptas, bosques de abundante vegetación y unas frías pero maravillosas aguas cristalinas con fondos submarinos de gran riqueza.
Mejores playas de la Costa Brava – Aunque en nuestra guía de playas de la Costa Brava, puedes encontrar clasificadas más de 100 playas y calas, en Red Costa Brava, nos gusta escuchar a nuestros usuarios, para con sus opiniones y comentarios, crear una lista de las las mejores playas y calas de la Costa Brava, las 25 mejor valoradas por nuestros usuarios
Entre los numerosos atractivos de Begur está la posibilidad de realizar inmersiones de submarinismo adaptadas a todos los niveles, desde los que buscan una iniciación o bautizo de buceo, hasta los más expertos que buscan paisajes submarinos repletos de vida y con configuraciones espectaculares. Entre las distintas inmersiones que se pueden hacer en la zona podemos destacar…
Cap Sa Sal fue antaño un hotel de lujo categoría cinco estrellas. Hoy, es un enclave dedicado a la oferta de apartamentos, pisos turísticos y residencias vacacionales. En los años 60, se convirtió en el símbolo de una región a punto de vivir un cambio radical en su sociedad. La construcción del Hotel Cap Sa Sal, a primera línea de mar, junto a las preciosas calas Aiguafreda y Sa Tuna, en la Costa Brava, fue un halo de esperanza y motivación, así como un evento social y un sello de distinción. Una comunidad, al sur de Begur, que gracias a Cap Sa Sal se convirtió en anfitriona del panorama internacional, cuando sólo apenas unas décadas atrás esta se enfrentaba a una población reducida y un sector económico en su fase terminal.
La Marnaton llega a Begur el domingo 11 de junio. Una de las mejores travesías marinas del país hace escala en la localidad del Baix Empordà para deleite de todos aquellos aficionados a la natación en aguas abiertas. Begur acoge este reto aprovechando su situación privilegiada en el corazón de la Costa Brava.
Este año el reto de la Marnaton se divide en dos distancias, una larga y otra corta. La primera será de siete kilómetros y unirá la hermosa cala de Aiguablava con la playa de Sa Riera, todas ellas cercanas a Begur. La prueba larga dará comienzo a las 9 de la mañana y será puntuable para los 500 participantes que se hayan inscrito. Media hora después arrancará el reto corto, también puntuable, de 3,5 kilometros entre la cala de Sa Tuna y Sa Riera.
Además de contar con una calas preciosas como Sa Tuna o Aiguafreda y pese a estar a unos kilómetros del mar, en estas fechas de la primavera, Begur (o Bagur) celebra también la Campaña Gastronómica del “Peix de Roca” basada en su elemento más tradicional, el pescado de roca.
El castillo de Begur proporciona una de las vistas más hermosas de la Costa Brava y en general de l’Empordà. Situado en el centro del pueblo, ofrece vistas de las islas Medes, Sa Riera, el Canigó (montaña de los Pirineos), el Montgrí, Palamós, la desembocadura del río Ter, el cabo de Creus … un mirador…
La Marnaton llega a Begur el domingo 7 de junio. Una de las mejores travesías marinas del país hace escala en la localidad del Baix Empordà para deleite de todos aquellos aficionados a la natación en aguas abiertas.