Ullastres en Llafranc – Muy cerca de otro de los puntos más populares de inmersión en la Costa Brava, los Cañones de Tamariu y de la población de LLafranc, prácticamente delante de su puerto a poco más de milla y media, podemos disfrutar de un enclave perfecto para las inmersiones de buceo, los conocidos Els Ullastres, tres montañas submarinas situadas al sur del Cap de Sant Sebastià con su imponente faro y mirador (que también merecen una visita).

Las tres elevaciones se denominan I, II y III en función de lo alejadas de la costa que estén y conformando inmersiones de tipo pared y multinivel.

Ullastres en Llafranc

Ullastres I, la recomendada para los interesados con menos experiencia, por estar más protegida de los vientos y más cercana a la costa, desde la cima plana de esta montaña submarina situada a unos 10 metros de profundidad, nos permitirá bajar hasta los 28 metros aproximadamente.

UIlastres II, aumenta el nivel de dificultad pero es de las más populares, desde la cima, a unos 8 – 9 metros de profundidad, permite descender con suavidad hasta más de 40 por su cara sur, y muy bruscamente hasta más de 32 metros por sus caras este y norte. Dispone de formaciones rocosas de más de 20 metros de altura repletas de gorgonias rojas. Al descender, podemos ver una fisura en dirección hasta el fondo,.

Ullastres III, la más complicada, desde la cima de la montaña a unos 9 metros de profundidad, permite descender hasta más de 50 metros por su cara del lado de mar abierto.

* pulsa en la imagen para ampliar Ullastres I, II o III

Ullastres en Llafranc, tres montañas submarinas

En cuanto a las especies que podremos observar, es un verdadero espectáculo de gorgonias rojas y amarillas, especialmente en Ullastres III. Con suerte, podremos ver algo de coral rojo, pero siempre, una abundante variedad de nudibranquios, sargos, salpas, escórporas, doradas, pulpos, antias, congrios, morenas y algún que otro mero, pez luna, langosta (atent@s a la fisura de Ullastres II), rape o raya.

Las inmersiones no presentan grandes dificultades de orientación, la boya de fondeo se encuentra en la parte superior de cada montaña y, como es usual en esta zona, la visibilidad es muy variable.

¿Quieres que te recomendemos la mejor opción en centros de buceo para realizar esta inmersión?

Otras inmersiones de buceo en la Costa Brava ...

Bucear en El Boreas

Buceo en barcos hundidos en la Costa Brava, descubre el Boreas en Palamós

El Boreas es un barco hundido en Palamós con una historia larga y curiosa. En origen, llamado Pellworn era un remolcador de altura alemán que participó en la II Guerra Mundial, fue construido en 1938 con unas medidas de 40...
Continuar
Buceo en las Islas Medes

Buceo en las Islas Medes, una experiencia única

En la Costa Brava encontramos uno de los lugares más preciados para submarinistas y amantes de la naturaleza: las Illes Medes o Islas Medas declaradas como Parque Natural Nacional Protegido en junio de 2010. Este archipiélago, que se encuentra frente...
Continuar
Bucear en Begur

Bucear en Begur – inmersiones de buceo en la Costa Brava – Diving in Begur #divinginbegur

Entre los numerosos atractivos de Begur está la posibilidad de realizar inmersiones de submarinismo adaptadas a todos los niveles, desde los que buscan una iniciación o bautizo de buceo, hasta los más expertos que buscan paisajes submarinos repletos de vida...
Continuar

También te puede interesar...

Las mejores playas y calas de l’Escala y Empúries

Las mejores playas y calas de l’Escala y Empúries

L’Escala, municipio del Alt Empordà, cuenta con más de 7 km. de costa, esta extensión alberga playas para todos los gustos, desde largas playas que ofrecen todos los servicios que puedas necesitar, hasta pequeñas calitas formadas entre acantilados y lejos...
Continuar
cine

¡Te invitamos al cine! Cortos submarinos para descubrir la Costa Brava en FOTOVIDEOSUB 2022

El próximo 12 de agosto a las 18:00, en el Teatre Municipal de Palafrugell, organizamos un evento en el que además de poder disfrutar de los cortos finalistas, en el concurso de vídeo submarino, FOTOVIDEOSUB comunicará quiénes son los ganadores...
Continuar
Platja de la Ribera - El Port de la Selva

El Port de la Selva, mar y montaña

El municipio de El Port de la Selva, está situado al norte del Cap de de Creus, a unos 33 km. de Figueres y a 70 km. de Girona, lo encontramos rodeado por las poblaciones vecinas de Llançà, Vilajuïga, Pau,...
Continuar

Comparte la inmersión en Els Ullastres de Llafranc, en tus redes sociales...

Deja una Respuesta