Ullastres en Llafranc – Muy cerca de otro de los puntos más populares de inmersión en la Costa Brava, los Cañones de Tamariu y de la población de LLafranc, prácticamente delante de su puerto a poco más de milla y media, podemos disfrutar de un enclave perfecto para las inmersiones de buceo, los conocidos Els Ullastres, tres montañas submarinas situadas al sur del Cap de Sant Sebastià con su imponente faro y mirador (que también merecen una visita).

Las tres elevaciones se denominan I, II y III en función de lo alejadas de la costa que estén y conformando inmersiones de tipo pared y multinivel.

Ullastres en Llafranc

Ullastres I, la recomendada para los interesados con menos experiencia, por estar más protegida de los vientos y más cercana a la costa, desde la cima plana de esta montaña submarina situada a unos 10 metros de profundidad, nos permitirá bajar hasta los 28 metros aproximadamente.

UIlastres II, aumenta el nivel de dificultad pero es de las más populares, desde la cima, a unos 8 – 9 metros de profundidad, permite descender con suavidad hasta más de 40 por su cara sur, y muy bruscamente hasta más de 32 metros por sus caras este y norte. Dispone de formaciones rocosas de más de 20 metros de altura repletas de gorgonias rojas. Al descender, podemos ver una fisura en dirección hasta el fondo,.

Ullastres III, la más complicada, desde la cima de la montaña a unos 9 metros de profundidad, permite descender hasta más de 50 metros por su cara del lado de mar abierto.

* pulsa en la imagen para ampliar Ullastres I, II o III

Ullastres en Llafranc, tres montañas submarinas

En cuanto a las especies que podremos observar, es un verdadero espectáculo de gorgonias rojas y amarillas, especialmente en Ullastres III. Con suerte, podremos ver algo de coral rojo, pero siempre, una abundante variedad de nudibranquios, sargos, salpas, escórporas, doradas, pulpos, antias, congrios, morenas y algún que otro mero, pez luna, langosta (atent@s a la fisura de Ullastres II), rape o raya.

Las inmersiones no presentan grandes dificultades de orientación, la boya de fondeo se encuentra en la parte superior de cada montaña y, como es usual en esta zona, la visibilidad es muy variable.

¿Quieres que te recomendemos la mejor opción en centros de buceo para realizar esta inmersión?

Buceo

Otras inmersiones de buceo en la Costa Brava ...

Canons de Tamariu - inmersiones de buceo en la Costa Brava

Canons de Tamariu – inmersiones de buceo en la Costa Brava

Las inmersiones de buceo en la Costa Brava permiten disfrutar de paisajes espectaculares repletos de fauna marina, un mundo accesible para los aficionados al buceo que encuentran en nuestra zona lugares fascinantes. En Tamariu. podemos encontrar uno de esos puntos...
Continuar
Bucear en pecios, inmersiones extraordinarias en búsqueda de barcos hundidos en la Costa Brava

Bucear en pecios, inmersiones extraordinarias en busca de barcos hundidos en la Costa Brava

El buceo en pecios de la Costa Brava, es una de las experiencias más interesantes en las inmersiones de la zona. Siempre respetando las titulaciones necesarias y las capacidades de cada uno, bucear entre estructuras de acero, madera o hierro,...
Continuar
Buceo en las Islas Medes

Buceo en las Islas Medes, una experiencia única

En la Costa Brava encontramos uno de los lugares más preciados para submarinistas y amantes de la naturaleza: las Illes Medes o Islas Medas declaradas como Parque Natural Nacional Protegido en junio de 2010. Este archipiélago, que se encuentra frente...
Continuar

También te puede interesar...

Hotel Racó de Madremanya

Hoteles con encanto en la Costa Brava

Hoteles con encanto Costa Brava. Playas de arena dorada. Calas de agua turquesa. Senderos con olor a pino y vistas al mar. La Costa Brava condensa toda la esencia del Mediterráneo, en sólo 150 kilómetros de litoral, y la mejor...
Continuar
El nuevo “planeta” del Petit Príncep está en l’Escala

El nuevo planeta del Petit Príncep está en l’Escala

Si una día te acercas a pasear por el Passeig de Riells de l’Escala no te sorprendas si, contemplando inmóvil el atardecer de esta parte de la Costa Brava, sentado sobre un muro de piedra, reconoces a un protagonista literario...
Continuar
Cova de s'Infern - cap de. Creus - Cadaqués

Cova de s’Infern en el Cap de Creus

Bajo el faro del Cap de Creus, encontramos un accidente geográfico formado por la erosión del mar sobre la roca, que es al mismo tiempo un regalo para el paisaje y un elemento curioso. La Cova de l'Infern o de...
Continuar

Comparte la inmersión en Els Ullastres de Llafranc, en tus redes sociales...

Deja una Respuesta