Visita Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell es uno de los pocos pueblos de pescadores que todavía mantiene su magia. Pueblo pintoresco y encantador, con sus calles estrechas, encaladas, sus “voltes” (arcos abovedados del S.XIX) frente a las playas, y que antiguamente fueron cobijo de pescadores.
Aún hoy puede verse el trasiego de barcas y redes compartiendo las calas con los bañistas.
Pertenece al municipio de Palafrugell, Baix Empordà. Cercano al Cabo de Cap Roig, situado entre Mont-ras y conectado a Llafranc por un Camino de Ronda que no puedes perderte (Camino de ronda – desde Llafranc hasta la Playa del Golfet).
Si te animas a recorrerlo de día, podrás apreciar ese azul tan especial del mar, su costa rocosa y ese conjunto de pequeñas calas, a cuál más singular. Pero al atardecer, cuando las luces te guían y el ruido del mar te envuelve, es cuando verdaderamente te ves sumido en su magia.
Incluso existe un rumor que cuenta que en el ya desaparecido Hotel Batlle, Joan Manuel Serrat compuso su canción “Mediterráneo”.
Calella de Palafrugell y la Cantada de Habaneras
Es conocido internacionalmente por su encuentro anual de habaneras la famosa Cantada de Habaneras. Una composición musical a ritmo de tango, originaria del siglo XIX entre marineros y emigrantes en sus viajes entre Cuba y España, que cantaban su nostalgia y sus recuerdos anhelantes.
En la Cala de Port Bó se dan cita miles de aficionados y profesionales del género que anualmente disfrutan de una velada muy especial y donde no pueden faltar las conocidas «La bella Lola» o «El meu avi», entre otras.
En su Jardín Botánico, durante el verano se celebra el Festival Musical de Cap Roig. Se trata de un espacioso recinto con grandes terrazas ajardinadas con toda clase de vegetación mediterránea. Desde 2001, cada año, entre julio y agosto, acercan a grandes estrellas de la música nacional e internacional.
La Oficina de Turismo de Calella de Palafrugell, está ubicada actualmente en una instalación cedida al Ayuntamiento por la Cofradía de Pescadores de Calella, Sa Perola. Edificio de principios del siglo XIX en el que se reunían para teñir las redes de algodón para asegurar su conservación. También era un lugar de reunión de los pescadores especialmente en invierno.
La Costa Brava cuenta con muchos rincones especiales, pero sin duda Calella de Palafrugell es uno de los que no debes perderte.
¿Quieres publicar tu valoración o comentario sobre las playas Calella de Palafrugell?
Visita su ficha donde además encontrarás galería de fotos, videos, información del tiempo y sitios de interés
Relacionado con Calella de Palafrugell te puede interesar...

La ruta de hoy transcurre a través del GR-92, desde el Paseo de Llafranc, pasando por las diferentes calas de Calella de Palafrugell, hasta la playa del Golfet. El recorrido es lineal, dificultad baja y el tiempo estimado es de unos 50 minutos ida y otros tantos de vuelta.

En la Costa Brava, encontramos uno de los municipios más conocidos y visitados del Baix Empordà, Palafrugell. Esta localidad de unos veinte mil habitantes, que triplica su población con la llegada del verano, recorre parte de interior y parte de costa, y es uno de los centros económicos más importantes de la zona. Cuenta con un litoral de 12 kilómetros de caprichosas líneas, donde encontramos un variado surtido de pequeñas playas y calas, unas de arena, otras de roca, algunas protegidas por abundante vegetación, pero la mayoría ofrecen aguas turquesas y unos fondos marinos llenos de vida.

Muy próximo a las calas de Calella de Palafrugell, cuna de las habaneras, encontramos unos de los cabos más famosos de la costa catalana, el Cap Roig. Su nombre viene dado por el color rojizo de sus rocas, que resaltan aún más a cierta hora del día, gracias al reflejo directo de los rayos del…

Una de las historias apasionantes que atesora la Costa Brava es la batalla de las Islas Formigues, un pequeño archipiélago situado frente al Cap Roig, cerca del Faro de San Sebastián, entre Llafranc y Calella de Palafrugell, formado por islotes rocosos sobre los que en la actualidad encontramos un faro radiobaliza.

No hacen falta excusas para escaparse a la Costa Brava, aunque tras descubrir algunos de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, te faltará tiempo para planificar la próxima visita…
Y es que este bello litoral catalán nos ofrece playas y calas de ensueño, su escarpado litoral esconde rincones fabulosos que nos encontramos al recorrer sus caminos de ronda y … ¿qué decir de sus aguas?, ideales para la práctica de actividades acuáticas y submarinas.
Entre sus muchas cualidades no podemos olvidarnos de su excelente gastronomía, elaborada con productos locales de gran calidad y maridada con vinos denominación de origen empordanesa, ni su patrimonio cultural.
Por todo esto, te invitamos a acompañarnos en este recorrido por algunos de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, cada uno con su espectacular y singular belleza.
También te puede interesar...
Paraje de Tudela en el Cap de Creus - En el Pla de Tudela no sólo encontraremos una de las más sobrecogedoras vistas de la Mar d'Amunt, podremos disfrutar también de caprichosas formas geológicas que junto a una combinación de...
En Palamós, durante los meses de verano, podrás encontrar una de las actividades acuáticas más divertidas, que te permitirá descubrir la Costa Brava de una forma diferente y original. Disfruta con una salida en barco para practicar snorkel por alguno...
L’Escala, municipio del Alt Empordà, cuenta con más de 7 km. de costa, esta extensión alberga playas para todos los gustos, desde largas playas que ofrecen todos los servicios que puedas necesitar, hasta pequeñas calitas formadas entre acantilados y lejos...
Comparte Calella de Palafrugell en tus redes sociales...