Muchos son los pueblos del interior de la Costa Brava que merece la pena visitar y Sant Martí Vell es uno de ellos. Lo encontrarás al norte del macizo de las Gavarres, situado entre las localidades de Bordils, Sant Joan de Mollet, Flaçà, la Pera, Quart, Madremanya y Juià.

Este pequeño pueblo de la comarca del Gironés, de poco más de 17 Km2. guarda muchos siglos de historia en las piedras que forman sus estrechas calles y edificios. Encontramos la primera mención en la época medieval, en el año 1035, en el testamento de Gilabert de Cruïlles, se cree que aquí existía un antiguo castillo, propiedad de la familia de los Sant Martí, que junto a sus murallas protegían a los habitantes del pueblo.

Por desgracia no se encuentran restos arqueológicos de sus murallas ni su castillo, pero por la distribución del pueblo todo apunta a que el castillo podría haber estado ubicado delante de la Iglesia parroquial de Sant Martí (de origen románico y reconstruida en s. XVI) y la iglesia podría haber sido la antigua capilla.

Previous
Next
Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

Show more
Sant Martí Vell

Sant Martí Vell

* pulsa en la imagen para ampliar y ver la galería completa

El encanto de las Gavarres

Sant Martí Vell tiene el encanto del macizo de las Gavarres, una destacada diversidad paisajística con bosques de pinos, encinas, castaños y alcornoques, y por otro lado el valle con cultivos mayoritariamente de secano.

El pueblo está regado por las corrientes de agua del Rissec, afluente del río Daró y por la riera de Sant Martí que nace en el Puig Alt y acaba desembocando en el río Ter.

El Santuari de la Mare de Déu dels Àngels

Otro punto de interés muy cercano a Sant Martí Vell, es el Santuario de la Mare de Déu dels Angels, situado a 490 m. de altitud, motivo por el que resulta un mirador perfecto para contemplar las Gavarres, el Empordà y la sierra transversal.

El Santuario es un referente religioso, cultural y también deportivo, ya que la carretera que conecta Girona con Madremanya es un punto muy frecuentado por los amantes del ciclismo. Junto al Santuario encontrarás una hospedería con restaurante y bar, además de una amplia zona de jardines ideal para realizar picnics.

Y si quieres una curiosidad, el 8 de agosto de 1958 en este lugar se celebró el famoso enlace matrimonial entre Gala Éluard y Salvador Dalí.

Rutas para conocer el pueblo, su naturaleza e historia

Si te has quedado con ganas de conocer mejor Sant Martí Vell, te animamos a realizar este recorrido a pie, en BTT o a caballo. El Itinerario que nos proponen comienza en el núcleo de Sant Marti Vell, sube hasta el Santuari dels Angels, pasando por la castañeda de Gatell, baja hasta la fuente de la Pixarella y descienden junto a la riera de Valldemia hasta volver al punto de partida. Además puedes apuntarte a las Visitas guiadas gratuitas que ofrece el Ajuntament.

Otros pueblos cercanos que te pueden interesar ...

Palau-sator

Palau-Sator, una preciosa villa medieval empordanesa

El municipio de Palau-Sator está situado en la comarca del Baix Empordà, en la llanura aluvial empordanesa, próximo a la costa y en la parte derecha del río Daró. Está compuesto por Palau Sator, Fontclara, Sant Feliu de Boada y San Julián de...
Continuar
puente Medieval de Gualta

Gualta, el Daró y su huella medieval

El municipio de Gualta tiene una extensión de poco más de 9 km2, está situado en la orilla derecha del rio Ter, entre las poblaciones de Ullà, Torroella de Montgrí y Fontanilles, a caballo entre las comarcas del Baix Empordà...
Continuar
Monells

Monells, mucho más que un escenario de película

Monells es una localidad rural del Baix Empordà, integrada con los municipios de Cruïlles y Sant Sadurní de l’Heura, situada en el Paraje Natural de les Gavarres, protegido como Espacio de Interés Natural. Se trata, sin duda alguna, de uno...
Continuar

También te puede interesar...

Cap Norfeu

El Cap Norfeu, mucho más que un mirador extraordinario

En el Alt Empordà, en el sureste de la península del Cap de Creus, encontramos un paraje de gran belleza, una lengua de tierra que entra en el Mediterraneo aproximadamente 2 km, el Cap Norfeu. Pertenece al municipio de Roses...
Continuar
Senderos azules de la Costa Brava

Senderos azules de la Costa Brava

Los Senderos Azules son los itinerarios que conectan, cruzan o comienzan en las playas o puertos deportivos que han sido galardonados con la Bandera Azul en 2020. Con el reconocimiento de estos antiguos caminos de ronda y senderos litorales, se...
Continuar
Cala Vigatá

Zona marina del bioconocimiento de Sant Feliu de Guíxols

Sant Feliu de Guíxols dispone de enclaves que son auténticos paraísos para los submarinistas y que ahora se verán favorecidos con la creación de dos nuevas Zonas Marinas para el Bioconocimiento. Estas demarcaciones recibirán un cuidado especial, gestionadas por el...
Continuar

Comparte Sant Martí Vell en tus redes sociales...

Deja una Respuesta